FLASH NOTICIAS
- Esteban Echeverria2022-07-04 | “Felicito y agradezco el trabajo y el esfuerzo de toda la comunidad educativa de Esteban Echeverría. La cultura y la educación son pilares fundamentales para el desarrollo”, expresó Fernando Gray luego de visitar los stands.Durante la jornada, que contó con representantes de 68 instituciones públicas de distintos niveles educativos del distrito, las alumnas y los alumnos presentaron 120 proyectos mediante experimentos y distintas metodologías sobre las que trabajaron en las aulas. De esta forma, a través del análisis de temáticas de interés, la Feria de Ciencias ACTE busca generar un espacio colectivo de construcción del conocimiento.En la actividad participaron el presidente del Consejo Escolar de Esteban Echeverría, David De Lío; la jefa distrital, Marcela Medina; el inspector jefe regional, Leonardo Lafflitto; las inspectoras de Primaria, Lucia Ibarra y Valeria García; el inspector de Educación Física, Walter Laurer: y el inspector del nivel Adultos, Leonardo Massimino.
- Esteban Echeverria2022-07-04 | Erik —joven vecino de Monte Grande— comenzó a cantar a los diez años y ya se presentó en grandes escenarios y en programas de televisión nacional. Este sábado compartirá con la comunidad sus canciones y también covers con un estilo particular, al que define como “cumbia romántica con flow” (música tropical fusionada con trap o reggaetón).
- Esteban Echeverria2022-07-04 | La jornada se llevará adelante mañana, sábado 2 de julio, de 9 a 13 horas, en la Unidad Sanitaria N.° 17 (Battipede 810, Monte Grande Sur). Allí, las y los profesionales realizarán controles de peso y talla, además de la aplicación de vacunas del Calendario Nacional.Se recuerda que, para acceder a los controles de salud, las familias deberán acercarse con el DNI de la niña o del niño que recibirá atención y, en caso de necesitar vacunas, con la libreta de vacunación.
- Esteban Echeverria2022-07-04 | “Una alegría recorrer esta institución y ver cómo, a partir de sus clases, vecinas y vecinos logran insertarse en el mercado laboral. Por eso entregamos insumos y herramientas, para que puedan seguir estudiando con las mejores tecnologías”, destacó Fernando Gray en la institución ubicada en Teniente Origone 361, acompañado por el director del Centro, Diego Torres, y el secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral de la Provincia de Buenos Aires, Damián Ledesma.Durante la jornada, el intendente les entregó una notebook, un CPU, un pizarrón digital, un casco virtual y joysticks que se utilizarán para dictar los cursos de Programación, Autocad, Community Manager y Diseño Gráfico, y también telas para los talleres de Modista.En el Centro de Formación Laboral N.° 402, además, se brindan capacitaciones para trabajos de electricista y gasista, administración de empresas y servicios de hotelería, y se dictan cursos de inglés. El objetivo principal de la institución es capacitar a las alumnas y los alumnos para que se desempeñen en el campo profesional con herramientas actualizadas.Durante la jornada, también estuvieron presentes la directora general de Recursos Humanos, Analía Heredia, el presidente del Consejo Escolar, David De Lio, y el subsecretario de Cultura, Alejandro Correa.
- Esteban Echeverria2022-07-01 | “Este convenio nos brindará recursos para hacer obras en varios barrios, especialmente, en el barrio Las Chacritas de la localidad de Monte Grande Sur”, explicó Fernando Gray, luego del encuentro.El acuerdo beneficiará a las vecinas y los vecinos de barrios populares mediante la ejecución de obras de infraestructura urbana, que impactarán significativamente en su calidad de vida. De esta forma, el convenio garantiza el acceso a servicios básicos como agua, cloacas y electricidad, y la construcción de pavimento y veredas para mejorar la conectividad. Asimismo, las vecinas y los vecinos podrán obtener la regularización dominial, de modo que cada familia contará con el título de propiedad de su vivienda.
- Esteban Echeverria2022-07-01 | En esta fase de la obra, los equipos se ubican en el sector delimitado por Dardo Rocha, Evita, Alsina, Amado Nervo, Legarreta, José Mármol, Alsina, Colombia, Estrada, Rotta y la Ruta 205, donde se terminaron de colocar las cañerías domiciliarias.Una vez finalizadas las pruebas hidráulicas correspondientes, se podrán habilitar las conexiones para que los efluentes cloacales del área descarguen en el colector primario El Jagüel- Canning. Este colector guiará los caudales hacia la planta de tratamiento de El Jagüel.
- Esteban Echeverria2022-07-01 | El mosquito Aedes aegypti es de carácter domiciliario, por eso se solicita que vecinas y vecinos complementen las acciones realizadas por el municipio con cuidados en sus hogares: uso de repelentes ambientales y corporales, limpieza de patios y jardines, y eliminación de recipientes que generen acumulación de agua.
- Esteban Echeverria2022-06-30 | El Plan Más Vida está destinado a familias con niñas y niños de 0 a 6 años, y a personas gestantes que se encuentren en período de embarazo. En ambos casos, es requisito que no sean beneficiarias de la Tarjeta Alimentar.Las vecinas y los vecinos que deseen inscribirse deberán presentarse con la documentación requerida según cada caso:Familias con niñas y niños de 0 a 6 años:– fotocopias del DNI y del CUIL de las y los integrantes del grupo familiar,– partida de nacimiento de cada niña o niño menor de 6 años,– fotocopia de libreta de vacunación de cada niña o niño menor de 6 años,– certificación negativa de ANSES de la madre y del padre.Personas gestantes en período de embarazo:– fotocopias del DNI y del CUIL propio y, si hubiera, de convivientes,– certificación negativa de ANSES propia y, si hubiera, de convivientes,– libreta de control con fecha probable de parto.
- Esteban Echeverria2022-06-30 | El jueves 30 de junio y el viernes 1 de julio, de 9 a 13 horas, la posta sanitaria de atención gratuita se ubicará en el barrio San Carlos: Lago Traful 1708.Es estas jornadas se realizarán controles de peso y talla, aplicación de las vacunas del Calendario Nacional y atención odontopediátrica. Además, las familias pueden acceder a consejería sobre salud sexual y reproductiva, y asesoramiento sobre situaciones de vulnerabilidad social y violencia de género.Se recuerda a la comunidad que es necesario asistir con el DNI y la libreta de vacunación.
- Esteban Echeverria2022-06-30 | Actualmente, los equipos trabajan sobre Enrique Santamarina entre Dorrego y Lavallle, donde se utiliza una tunelera que evita la interrupción total del tránsito vehicular. El proyecto en ejecución en la avenida Enrique Santamarina tiene un conducto principal de 2.743 metros de largo (Conducto Aliviador Colón) y otro secundario de 823 metros de longitud (Ramal Santamarina), con diámetros que van desde los 1,60 metros hasta 2,30 metros. Además, implica la construcción de sumideros en todo el recorrido y la pavimentación en hormigón de las calles a medida que se instalan los conductos.El funcionamiento de esta obra que comprende un área de 300 hectáreas hará que el sistema de conductos reciba el agua de lluvia a través de los sumideros y la conduzca hasta el arroyo El Triángulo, que desemboca en la Laguna de Rocha.
- Esteban Echeverria2022-06-30 | En estas jornadas también habrá una posta destinada a la regularización documental para las personas extranjeras que residan en el municipio.Las actividades se desarrollarán de 9 a 13 horas, los siguientes días:• Miércoles 29 de junio: Sociedad de Fomento San Carlos Borromeo (Lago Traful 1708, 9 de Abril).• Jueves 30 de junio: Campo de Deportes del Centenario (Colonia Monte Grande y Zuviría, Luis Guillón).Aquellas personas interesadas deben acercarse al lugar con la documentación solicitada según corresponda:Familias con niñas y niños de 0 a 6 años:– fotocopias del DNI y del CUIL de las y los integrantes del grupo familiar,– partida de nacimiento de cada niña o niño menor de 6 años,– fotocopia de libreta de vacunación de cada niña o niño menor de 6 años,– certificación negativa de ANSES de la madre y del padre.Personas gestantes en período de embarazo:– fotocopias del DNI y del CUIL propio y, si hubiera, de convivientes,– certificación negativa de ANSES propia y, si hubiera, de convivientes,– libreta de control con fecha probable de parto.
- Esteban Echeverria2022-06-30 | Los nuevos dispositivos se instalaron en las siguientes calles: Burlando hacia José Hernández, Almafuerte y Burlando hacia Sardi, Almafuerte y Burlando hacia avenida Valette, Sardi hacia Alberto Grande, Sardi hacia Martín Coronado y Sardi y Martín Coronado hacia Burlando. Estas cámaras se encuentran en el corredor escolar que incluye a la Escuela Primaria N.° 47, la Escuela Secundaria N.° 35 y al Jardín de Infantes N.° 909.Con estas nuevas instalaciones, el municipio cuenta con 840 dispositivos de seguridad que son visualizados por personal del Centro Operativo de Monitoreo (COM) las 24 horas durante los 365 días del año para dar una rápida respuesta ante hechos que requieran la intervención de las Fuerzas de Seguridad o del SAME.
- Esteban Echeverria2022-06-30 | De este modo, las vecinas y los vecinos que posean Cuenta DNI podrán usar el servicio para abonar las tasas correspondientes a: Tributo Municipal por la Propiedad Urbana, Impuesto Automotor, Impuesto de Motovehículo y Seguridad e Higiene.Siguen vigentes los medios de pago con tarjeta de débito y tarjeta de crédito a través de la web del municipio (www.estebanecheverria.gob.ar). También es posible utilizar Mercado Pago, E-Pagos, Provincia NET, Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express, Débito Automático Visa y Mastercard, Red Link, Banelco y Pago Mis Cuentas.Se recuerda que está a disposición la línea telefónica ?4367-6226?, que funciona de lunes a ?viernes de 8 a 15 horas? para concretar el pago de tasas o realizar consultas.
- Esteban Echeverria2022-06-30 | “Una gran alegría reencontrarme con esta querida comunidad que diariamente abre sus puertas para recibir a las adultas y a los adultos mayores de la localidad. Es una institución con un gran compromiso que, durante la emergencia sanitaria, colaboró enormemente brindando sus instalaciones”, destacó Fernando Gray acompañado por la presidenta del centro, Irene Lassalle, y la vicepresidenta, Marcela Mesanza. También estuvieron presentes la jefa de PAMI de Esteban Echeverría, Giselle Mazael, y la directora de Entidades Intermedias, Tamara Crosta.La jornada se desarrolló en el establecimiento ubicado en Subteniente Fox 71. Allí, el intendente entregó un subsidio destinado a la compra de materiales de construcción y otros elementos necesarios para que la institución pueda realizar reformas edilicias y ampliar sus instalaciones. Luego, las y los participantes disfrutaron de un baile folklórico a cargo de los ballets Waynakay Tusuy y Huarmi Sumaj.El Centro de Jubilados y Pensionados de Luis Guillón lleva 39 años en Esteban Echeverría y, durante la emergencia sanitaria de COVID-19, funcionó como uno de los principales vacunatorios. Además, diariamente, allí se realizan diversas actividades: almuerzos y reuniones, juegos de bochas y de cartas, clases de yoga, folklore, tango, tejido y pintura, y la organización de viajes de corta y larga distancia.
- Esteban Echeverria2022-06-30 | “Es una alegría volver a encontrarnos luego de dos años que fueron muy difíciles para todas y todos debido a la situación del COVID-19, y que existan estos espacios tan importantes en términos sociales y recreativos para la comunidad”, remarcó el jefe comunal luego de compartir la tarde con vecinas y vecinos que concurren a diario al centro.El festejo se llevó a cabo en la sede ubicada en Hilario Ascasubi 483, en la localidad de Monte Grande. Durante el evento, el intendente entregó un subsidio que será utilizado para la refacción y mejora de las condiciones edilicias de la entidad, con el objetivo de continuar brindando un espacio de calidad para la contención y el acompañamiento a la comunidad.En el Centro de Jubilados y Pensionados Dulce Edad se realizan diversas actividades, como yoga y asesoramiento sobre nutrición y cuidado de la salud. Asimismo, esta institución organiza excursiones y colabora en diversas acciones sociales y solidarias que se llevan adelante en el municipio.
- Esteban Echeverria2022-06-25 | En este momento, los equipos trabajan en el desmonte, la nivelación y la colocación de caños en la traza. Asimismo, avanzan en la construcción de veredas en hormigón peinado desde Jewett hasta Río Gallegos. Esto se extenderá en todo el tramo de obra y se concretará con la aprobación de cada frentista.Por otra parte, los trabajos contemplan nueva iluminación y rampas para personas con movilidad reducida, creando un espacio con mayor seguridad y accesibilidad para quienes viven y transitan por el barrio Nuestras Malvinas y por 1.° de Mayo, en 9 de Abril.
- Esteban Echeverria2022-06-25 | Vecino de Monte Grande, Marco se inició en la música a los 9 años tocando la armónica y poco después incorporó los primeros acordes de guitarra. Hoy despliega su talento en escenarios y redes sociales con reversiones acústicas de grandes clásicos del rock nacional.Recientemente, la capacidad artística de Marco llegó a todo el país a partir de su participación en las audiciones del reality show La Voz Argentina. Allí, su talento cautivó a la cantante Soledad, quien lo seleccionó para formar parte de su equipo dentro del programa. Esto permitió que argentinas y argentinos pudieran conocer a Marco y a su fiel compañero Rojelio, y disfrutar del particular estilo de sus canciones.
- Esteban Echeverria2022-06-25 | Durante la jornada, las y los profesionales de la salud realizarán mediciones de peso y talla y se completará el esquema del Calendario Nacional de Vacunación.Aquellas personas interesadas deberán presentarse con el DNI y la libreta de vacunación de la niña o del niño.Se recuerda que la consulta pediátrica y la vacunación son gratuitas.
- Esteban Echeverria2022-06-23 | Durante la conmemoración, estudiantes, docentes y autoridades educativas izaron la Bandera Nacional, la Bandera Provincial y la Distrital, y cantaron el Himno Nacional, que incluyó su interpretación en lengua de señas. Más tarde, y como símbolo de la tradición nacional, chicas y chicos de 1.° y 3.° año de la secundaria fueron protagonistas de un número de danzas folklóricas.El proyecto “Colores que unen” incluyó actividades que buscaron interpelar a quienes pasaban por la plaza. En ese sentido, los grupos de estudiantes repartieron escarapelas a las vecinas y a los vecinos, y realizaron una suelta de globos con mensajes para toda la comunidad.
- Esteban Echeverria2022-06-23 | Podrán inscribirse a este programa aquellas familias con hijas e hijos de 0 a 6 años y personas gestantes en período de embarazo que no sean beneficiarias de la Tarjeta Alimentar. Para iniciar el trámite, deberán presentar la siguiente documentación.Familias con niñas y niños de 0 a 6 años:– fotocopias del DNI y del CUIL de las y los integrantes del grupo familiar,– partida de nacimiento de cada niña o niño menor de 6 años,– fotocopia de libreta de vacunación de cada niña o niño menor de 6 años,– certificación negativa de ANSES de la madre y del padre.Personas gestantes en período de embarazo:– fotocopias del DNI y del CUIL propio y, si hubiera, de convivientes,– certificación negativa de ANSES propia y, si hubiera, de convivientes,– libreta de control con fecha probable de parto.
- Esteban Echeverria2022-06-23 | “Contento de poder entregarles este decreto que potenciará su producción e inversión en el municipio. Además, es un reconocimiento a la generación de nuevos puestos de trabajo en Esteban Echeverría”, destacó Fernando Gray al finalizar la reunión en el tercer piso del edificio municipal.Asimismo, Jonatan Mortarini, gerente de Operaciones de Logispack S. A., explicó: “Somos una empresa de logística que funciona como nexo entre los e-commerce y los diferentes correos. Hace dos meses comenzamos a operar en Esteban Echeverría con trabajos de almacenamiento y despacho. Gracias a los beneficios de no pagar tasas municipales, hoy podemos crecer y emplear a unas 40 personas dentro del distrito”.Durante el encuentro, el intendente hizo entrega del decreto de Adhesión a la Promoción Industrial que exime del pago de las tasas municipales por cinco años a aquellas empresas que eligen radicarse en Esteban Echeverría. Desde el mes de abril, Logispack S. A. cuenta con un predio de más de 9.000 m² funcionando en el distrito.Actualmente, el municipio es uno de los más sólidos en materia de logística, de modo tal que el 50% de los alimentos del país se distribuye desde los centros operativos de Esteban Echeverría.
- Esteban Echeverria2022-06-23 | Los trabajos consisten en el retiro de ramas crecidas o en mal estado con el fin de despejar luminarias y cámaras de seguridad, y evitar accidentes en la vía pública. Esto también contribuye al mejor crecimiento y al mantenimiento de los árboles de la zona.A través de un acuerdo común entre el municipio y las y los comerciantes, las cuadrillas de poda trabajan de lunes a jueves para no interrumpir la circulación vehicular durante los días de mayor actividad comercial.
- Esteban Echeverria2022-06-23 | Los equipos desinfectaron el Centro de vacunación ubicado en Bruzone y Rondeau (Monte Grande) y el de Bruzone esquina Colonia Monte Grande (Luis Guillón). También trabajaron en el Centro de testeo localizado en la plaza de la Cultura (El Jagüel). En cuanto a las tareas de fumigación, las cuadrillas recorrieron los barrios Santa Anita, Barracas, Santa Lucía y Monte Chico (Monte Grande Sur).
- Esteban Echeverria2022-06-23 | Con el objetivo de llegar a un mayor número de familias con la promoción y prevención en materia de salud, las y los profesionales médicos realizarán controles de peso y talla, además de la aplicación de vacunas del Calendario Nacional.Para acceder a los controles médicos gratuitos, las familias deberán acercarse con el DNI de la niña o del niño que recibirá atención y, en caso de necesitar vacunas, también con la libreta de vacunación.
- Esteban Echeverria2022-06-23 | Actualmente, en el distrito se aplicaron 756.359 vacunas, de las cuales 308.488 corresponden al primer componente; 274.084, al segundo; 47.791, al tercero, y 125.996 a la dosis de refuerzo.Quienes quieran iniciar o completar su esquema de vacunación pueden acercarse con el DNI, de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, a los centros municipales ubicados en:• Bruzone 596, esquina Rondeau (Monte Grande).• Bruzone 1175, esquina Colonia Monte Grande (Luis Guillón).
- Esteban Echeverria2022-06-23 | Estos operativos se encuadran en las acciones que impulsa el gobierno local con el propósito de acercar la atención primaria de la salud a los barrios de Esteban Echeverría.
- Esteban Echeverria2022-06-23 | En esta oportunidad, los equipos del municipio trabajaron en la fumigación de los barrios Santa María, Don Mariano, El Jagüel y Altos de Monte Grande, ubicados en El Jagüel. Estos operativos se replican semanalmente en barrios de las distintas localidades.Se recuerda a la comunidad que el mosquito Aedes aegypti es de carácter doméstico, por lo tanto, habita dentro y alrededor de casas y espacios de trabajo. Para reproducirse deposita sus huevos en cualquier objeto que contenga agua estancada (bidones, desagües, neumáticos, recipientes con agua para las mascotas). Se solicita a las vecinas y a los vecinos que tengan presente esa información y eliminen posibles criaderos.
- Esteban Echeverria2022-06-23 | “Estamos en otra etapa de la pandemia gracias a la gran campaña de vacunación que llevamos adelante. Aun así, es fundamental que continuemos con las medidas sanitarias para cuidarnos entre todas y todos”, remarcó el jefe comunal acompañado por el secretario de Salud local, Gabriel Ive, luego de dialogar con el personal de salud que trabaja en el lugar.Las vecinas y los vecinos que presenten síntomas compatibles con coronavirus pueden acercarse a los centros de testeo rápido de COVID-19 y obtener el resultado en aproximadamente 15 minutos. En caso de ser positivo, se les solicita que realicen el aislamiento correspondiente.Actualmente, el municipio tiene a disposición los siguientes centros de testeo:De lunes a sábado, de 9 a 18 horas• Plaza de los Fundadores (frente a la estación ferroviaria, Monte Grande).• Plaza 25 de Mayo (Adolfo Negro y Almafuerte, Luis Guillón).• Plaza de la Cultura (Evita y Mitre, El Jagüel).• Unidad Sanitaria N.° 6 (Restelli 1517, 9 de Abril).De lunes a domingo, de 8 a 20 horas• Casa de las Juventudes (A. Rojas 359, Monte Grande).
- Esteban Echeverria2022-06-23 | Como subsecretario de Cultura asumió Alejandro Correa, que fundó la primera señal nacional de cultura ArteCanal (posteriormente Canal á) y la plataforma de educación a distancia, Contenidos.com.Con estudios en Cine y Comunicación, dirigió campañas para el Teatro Colón, el Museo de Bellas Artes y personalidades de la talla del Dalai Lama mientras fue el impulsor de las revistas Medios y Negra.Marcelo González es el nuevo Subsecretario de Tierras y Vivienda. Arquitecto, egresado de la Universidad Nacional de La Plata y con una vasta experiencia en la Dirección de Vialidad y en el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, fue también parte de proyectos sociales como refugios para víctimas de violencia de género.La Subsecretaría de Servicios Públicos estará a cargo Manuel González. Ingeniero Mecánico, docente universitario y con más de 35 años de experiencia en formulación y evaluación de proyectos, recibió numerosas capacitaciones referidas a mantenimiento edilicio e industrial, coordinación administrativa y logística. También se destaca como disertante en varios congresos nacionales e internacionales.
- Esteban Echeverria2022-06-17 | “Esta es una oportunidad muy importante que brinda el Gobierno Nacional para que las vecinas y los vecinos puedan construir o ampliar sus viviendas. De esta forma, las familias y los barrios van a tener la posibilidad de seguir creciendo”, destacó Fernando Gray, luego de entregar los certificados para que las beneficiarias y los beneficiarios puedan avanzar en la construcción de sus casas.Asimismo, el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, expresó: “Estamos muy contentos de poder apoyar a familias de Esteban Echeverría en el sueño de construir sus casas, y esto lo logramos a partir de un Estado presente”.Las personas beneficiadas podrán abonar el crédito en 12 meses y contarán con una tarjeta que les permitirá acceder a importantes descuentos en la compra de materiales. Además, como parte de la asistencia, el municipio otorgó una exención en el pago de la tasa municipal por los derechos de construcción.Esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación permite que quienes cuenten con lote propio y accedan al beneficio, puedan construir viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados.En Esteban Echeverría ya fueron beneficiadas con los programas Casa Propia y Procrear, aproximadamente 900 familias.
- Esteban Echeverria2022-06-17 | En el control pediátrico, profesionales de la salud realizarán mediciones de peso y talla, y evaluaciones generales. Además, se podrán aplicar las vacunas gratuitas y obligatorias del Calendario Nacional.Estas jornadas continuarán durante las próximas semanas para descentralizar la atención primaria de los establecimientos sanitarios.
- Esteban Echeverria2022-06-16 | Servicio de salud• Hospital Municipal Santamarina (Gral. Alvear 350, Monte Grande): atención durante las 24 horas a través de guardias, sin turnos programados.• Unidad Sanitaria N.° 6 (Restelli 1505, 9 de Abril) y Unidad Sanitaria N.° 24 (Laprida 2733, El Jagüel): mantendrán las guardias de 24 horas.• Unidad Sanitaria N.° 3 (Medel y El Ceibo, El Jagüel) y Unidad Sanitaria N.° 4 (San Pedrito 416, Monte Grande): funcionarán de 8 a 20 horas.• Centros de testeo de COVID-19: de viernes a lunes, Casa de las Juventudes (A. Rojas 359, Monte Grande), de 8 a 20 horas.Centro de Atención al Vecino (CAV)Las vecinas y los vecinos podrán comunicarse con el CAV de 6 a 22 horas al 0810-999-6800 o, a través de WhatsApp, al 15-5131-6800.Cementerio municipalHorario de atención para visitas: de viernes a lunes, de 8 a 17 horas.
- Esteban Echeverria2022-06-15 | “Una alegría reencontrarme con esta querida comunidad y ser parte de un nuevo aniversario. Quiero agradecer a las vecinas y a los vecinos por su arduo trabajo para el crecimiento de nuestro distrito. También, a la actual Comisión Directiva y a las anteriores, que mantuvieron con vida este espacio tan importante para la localidad”, sostuvo Fernando Gray, luego de compartir una merienda con integrantes de la organización, de la que participan 150 adultas y adultos mayores.La jornada se desarrolló en la sede ubicada en Pedro Legarto 148, Monte Grande. Allí, el intendente entregó un subsidio para que se puedan realizar reformas edilicias y ampliar las instalaciones de la institución.En el Centro de Jubilados y Pensionados Esteban Echeverría, socias, socios y toda la comunidad pueden participar de diversas actividades, como clases de yoga y de folklore, y talleres de alimentación saludable y de asesoramiento sobre nuevas tecnologías y prevención de estafas.
- Esteban Echeverria2022-06-15 | “Escuchar a cada vecina y a cada vecino que se acerca al municipio es fundamental para conocer cuáles son sus necesidades y de esa manera hacer nuestro aporte para mejorar distintas situaciones de vida. También para que puedan avanzar en proyectos, como es el caso de las deportistas que viajarán para seguir sumando experiencia en competencias”, expresó Fernando Gray luego de la reunión que mantuvo junto a nueve vecinas y vecinos.Durante el encuentro, el intendente entregó una netbook que será utilizada como herramienta de estudio y subsidios para otros elementos, como una cocina y materiales de construcción destinados a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o con situaciones complejas de salud.Además, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en jóvenes, deportistas locales recibieron la colaboración del municipio para participar del torneo de handball que se realizará del 6 al 10 de junio en San Luis.
- Esteban Echeverria2022-06-15 | El lunes 13 de junio, el curso se realizó en la Casa de las Infancias N.° 2 (Sansinena 950, 9 de Abril), donde equipos del área de salud del municipio explicaron al personal de las tres Casas de las Infancias y de los ocho Centro de Atención Integral (CAI) cómo prevenir accidentes y cuáles son las técnicas de RCP que se deben llevar adelante en caso de que surja una emergencia.
- Esteban Echeverria2022-06-15 | En los operativos —que comenzaron en enero de este año con el objetivo de facilitar el trámite y brindar más turnos a la comunidad— se realiza un promedio mensual de 5.000 licencias, lo que quintuplicó la cantidad de registros otorgados entre enero y mayo de 2021.Las personas interesadas en obtener la Licencia Nacional de Conducir, renovarla, hacer el duplicado o la ampliación podrán acercarse a la posta de agilización de trámites ubicada en la plaza Mitre de Monte Grande, de lunes a viernes, de 7 a 18 horas. El trámite puede realizarse con turno (se obtiene mediante la página web del municipio) o sin turno previo.Para adquirir por primera vez la Licencia Nacional de Conducir, se debe presentar:• DNI vigente (original y fotocopia).• Vehículo con VTV y seguro al día.• Acompañante con licencia habilitante.• Boletas del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y del Certificado Provincial de Antecedentes de Tránsito (CEPAT) abonadas.• Certificado de grupo y factor sanguíneo.• Haber hecho los cursos de Género, Educación Vial y Estrella Amarilla.Las y los adolescentes de 16 y 17 años, además, deberán contar con:• Autorización de la madre y del padre ante el Juzgado de Paz.• Acta de nacimiento.• Fotocopias de los DNI de la madre, del padre y el propio.Para ampliar o renovar la Licencia Nacional de Conducir, se debe presentar:• DNI vigente y licencia (originales y fotocopias).• Boletas del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y del Certificado Provincial de Antecedentes de Tránsito (CEPAT) abonadas.• Certificado de antecedentes penales (en caso de contar con categorías profesionales).Para realizar el duplicado de la Licencia Nacional de Conducir, se debe presentar:• Boletas del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y del Certificado Provincial de Antecedentes de Tránsito (CEPAT) abonadas.• Denuncia de extravío o robo de licencia.• DNI o certificado de DNI en trámite.distrito.Con un promedio mensual de 4.750 licencias emitidas, ya se duplicó el número de registros otorgados en relación al mismo período de 2021.La posta de agilización de trámites seguirá instalada en la plaza Mitre (frente al edificio municipal) durante abril y mayo, de lunes a viernes, de 7 a 18 horas. Allí, las vecinas y los vecinos pueden obtener la Licencia Nacional de Conducir, renovarla, hacer el duplicado y la ampliación. El trámite puede hacerse con un turno obtenido en la página web del municipio y también sin cita previa.Para adquirir por primera vez la Licencia Nacional de Conducir, se debe presentar:• DNI vigente (original y fotocopia).• Vehículo con VTV y seguro al día.• Acompañante con licencia habilitante.• Boletas del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y del Certificado Provincial de Antecedentes de Tránsito (CEPAT) abonadas.• Certificado de grupo y factor sanguíneo.• Haber realizado los cursos de Género, Educación Vial y Estrella Amarilla.Las y los adolescentes de 16 o 17 años, además, deberán contar con:• Autorización de la madre y del padre ante el Juzgado de Paz.• Acta de nacimiento.• Fotocopias de los DNI de la madre, del padre y el propio.Para ampliar o renovar la Licencia Nacional de Conducir, se debe presentar:• DNI vigente y licencia (originales y fotocopias).• Boletas del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y del Certificado Provincial de Antecedentes de Tránsito (CEPAT) abonadas.• Certificado de antecedentes penales (en caso de contar con categorías profesionales).Para realizar el duplicado de la Licencia Nacional de Conducir, se debe presentar:• Boletas del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y del Certificado Provincial de Antecedentes de Tránsito (CEPAT) abonadas.• Denuncia de extravío o robo de licencia.• DNI o certificado de DNI en trámite.
- Esteban Echeverria2022-06-15 | Luego de reuniones entre autoridades del municipio y comerciantes de ambas localidades, se definió la peatonalización de Alem entre Dardo Rocha y Cardeza, y de Evita entre la Ruta 205 y Mitre, de 9 a 21 horas.Para fomentar el comercio, el Honorable Concejo Deliberante de Esteban Echeverría declaró de interés municipal la peatonalización de arterias comerciales durante los días previos a fechas festivas (Día del padre, Día de la madre, Día de las infancias y Navidad).
- Esteban Echeverria2022-06-15 | “Esta obra representa un importante avance para un gran número de vecinas y vecinos, ya que proporcionará conectividad y accesibilidad a los barrios”, expresó Fernando Gray al referirse a estos trabajos que forman parte de un plan de asfalto en las 25 cuadras que unen las localidades de 9 de Abril y Luis Guillón.Tanto este como otros frentes en los que actualmente trabaja el municipio se encuentran dentro del Plan Integral de obras ejecutadas a través de una inversión del Fondo de Infraestructura Municipal 2021. El objetivo central es mejorar la accesibilidad en los barrios y contribuir así a una mejor calidad de vida para la comunidad.
- Esteban Echeverria2022-06-15 | Para inscribirse, las personas interesadas no deben ser beneficiarias de la Tarjeta Alimentar. De ser así, tendrán que acercarse a los espacios habilitados con la documentación que corresponda a cada caso.Familias con niñas y niños de 0 a 6 años:fotocopias del DNI y del CUIL de las y los integrantes del grupo familiar,partida de nacimiento de cada niña o niño menor de 6 años,fotocopia de libreta de vacunación de cada niña o niño menor de 6 años,certificación negativa de ANSES de la madre y del padre.Personas gestantes en período de embarazo:fotocopias del DNI y del CUIL propio y, si los hubiera, de convivientes,certificación negativa de ANSES propia y, si los hubiera, de convivientes,libreta de control con fecha probable de parto.En estas jornadas, además, las personas extranjeras residentes en el municipio podrán regularizar su documentación.La inscripción podrá hacerse de 9 a 13 horas en los siguientes lugares:• 14 de junio: CIC Siglo XX, Laprida y Las Cina Cinas (Siglo XX, El Jagüel).• 24 de junio: Insúa y Fortunato López (Primero de Mayo, 9 de Abril).• 30 de junio: Campo de Deportes del Bicentenario, Colonia Monte Grande y Zuviría (Parish Robertson, Luis Guillón).
- Esteban Echeverria2022-06-15 | “Realizamos un trabajo colaborativo entre gobiernos locales y organismos internacionales para elaborar un posicionamiento frente a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y aportar la perspectiva latinoamericana a la agenda global, teniendo como eje el desarrollo urbano sostenible de nuestras ciudades”, explicó Fernando Gray durante su exposición.Asimismo, el presidente de Mercociudades —red integrada por 364 ciudades de América Latina— y representante de la Sección Regional Latinoamericana de CGLU, afirmó: “Desde nuestra Red llevamos adelante una agenda centrada en la inclusión, la igualdad y la pluralidad de voces en el respeto por la diversidad y la solidaridad. Además, fomentamos la sostenibilidad, la resiliencia, la cooperación y el derecho a las ciudades habitables e inclusivas”.El encuentro se concretó tras la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York con el objetivo de efectuar un seguimiento de la Nueva Agenda Urbana y facilitar la implementación de políticas que garanticen su cumplimiento.Del panel “Haciendo balance y mirando hacia el futuro: de la Reunión de Alto Nivel al Foro Urbano Mundial” también participaron la secretaria general de CGLU, Emilia Saiz; el alcalde de Soria (España) y presidente ejecutivo de CGLU, Carlos Martínez; el alcalde de Kitchener (Canadá) y miembro de CGLU, Berry Vrbanovic; la presidenta de la Asamblea General de Socios, Eugenie Birch; el presidente de South African Local Government Association (SALGA), Bheke Stofile; la alcaldesa de Granollers (España), Alba Barnusell; el alcalde de Tandil (Argentina), Miguel Ángel Lunghi, y el alcalde de Mannheim (Alemania), Peter Kurz.
- Esteban Echeverria2022-06-15 | Actualmente, el municipio cuenta con 820 dispositivos de seguridad que el personal especializado en videovigilancia del Centro Operativo de Monitoreo (COM) controla los 365 días del año de manera ininterrumpida. Esta acción permite brindar una rápida respuesta ante posibles hechos de inseguridad o conflicto en la vía pública.
- Esteban Echeverria2022-06-09 | El operativo se llevará adelante en la plaza La Paz (San Pedrito e Ing. Pettis, Monte Grande Sur) de 9 a 13 horas, donde se pueden realizar consultas o solicitar asesoría sobre:• Plan Más Vida• Registro Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP)• Boleto estudiantil• Becas Progresar• Monotributo Social• Ley Alas (Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia: formalización de la actividad económica social)• Certificado de discapacidad• Género y diversidad• Sedronar (atención, asistencia y acompañamiento de personas con consumos problemáticos de sustancias)• Documentación y empadronamiento de extranjeras/os• Licencias de conducir• PAMI (médicas/os de cabecera, padrón diabético, internación domiciliaria, gestión de traslados, del Programa Probienestar y de oxígeno)Quienes lo necesiten también podrán aplicarse las vacunas del Calendario Nacional (obligatorias y gratuitas) en una Unidad Sanitaria Móvil instalada en el lugar.
- Esteban Echeverria2022-06-09 | Mañana, miércoles 8 de junio, el equipo de poda trabajará sobre Vicente López entre Rojas y Mariano Acosta, tramo que quedará cerrado al paso vehicular y donde tampoco se podrá estacionar para evitar accidentes.El trabajo en estas calles forma parte del plan de poda que incluye 20 manzanas del área céntrica de Monte Grande. Las tareas —acordadas con las y los comerciantes de la zona— se realizan de lunes a jueves para evitar el corte de calles durante los fines de semana, días de mayor actividad comercial.
- Esteban Echeverria2022-06-09 | Desde el miércoles 8 hasta el viernes 10 de junio, entre las 9 y las 13 horas, la atención médica se brindará en una Unidad Sanitaria Móvil ubicada en el barrio 9 de Enero (Recarte 3936, 9 de Abril). Allí se realizarán controles de peso y talla y se aplicarán las vacunas correspondientes al Calendario Nacional. Se recuerda que es necesario asistir con el DNI y la libreta de vacunación de cada paciente.
- Esteban Echeverria2022-06-09 | En uno de los sectores se reemplazó el arenero por piso de goma antigolpes y se renovaron juegos. Así, actualmente, la plaza cuenta con mangrullo, calesita, minigimnasio y hamacas. En otro sector se colocó un nuevo tobogán plástico y se trabajó en la reparación de otras estructuras.Estas tareas se enmarcan en un plan integral de renovación de plazas y parques que se desarrolla en distintos barrios del distrito para garantizar la recreación de la comunidad al aire libre y fomentar el cuidado de los espacios verdes.
- Esteban Echeverria2022-06-09 | En esta oportunidad, las cuadrillas de fumigación trabajaron en los barrios San Sebastián Oeste, Lomas del Zaizar y 9 de Enero (9 de Abril), y Santa Catalina y Villa de Mayo (Luis Guillón).Los operativos se enmarcan en un programa que busca resguardar la salud de la población y que el municipio desarrolla semanalmente para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti. Para complementar estas tareas y eliminar los criaderos, se solicita a las vecinas y a los vecinos que retiren de sus patios los elementos que tengan en desuso y que puedan generar acumulación de agua.
- Esteban Echeverria2022-06-09 | La plaza Mitre (Monte Grande), plaza 25 de Mayo (Luis Guillón), plaza San Francisco (9 de Abril), plaza de la Cultura (El Jagüel) y el barrio La Victoria (Monte Grande Sur) fueron los distintos espacios en los que se concretaron actividades y donde personal del municipio entregó folletería y respondió consultas de las vecinas y los vecinos de las distintas zonas.Estas tareas forman parte de las diferentes acciones que desarrolla la comuna para prevenir, desnaturalizar y concientizar sobre la violencia en todas sus formas.
- Esteban Echeverria2022-06-09 | “Es una enorme alegría compartir con la comunidad un nuevo aniversario de esta institución que cumple un rol fundamental acompañando diariamente a gran cantidad de vecinas y vecinos del barrio”, celebró Fernando Gray, tras descubrir una placa en reconocimiento a la labor del club, que acompaña a más de 150 chicas y chicos en actividades deportivas.Durante la jornada, recorrieron las obras en los baños del club, realizadas por familiares y beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Además, el jefe comunal entregó un subsidio a la institución para que continúen con las reformas edilicias, amplíen las instalaciones y adquieran los elementos necesarios para su actividad.En la celebración también estuvieron presentes Leonardo Correa, presidente del Club Social y Deportivo La Morita (fundado en 1992) y la directora de Entidades, Tamara Crosta.
- Esteban Echeverria2022-05-26 | Aquellas personas que quieran realizarse el test deben asistir con DNI y barbijo, manteniendo la distancia correspondiente. Los resultados de la prueba se entregan en el lugar, en un tiempo aproximado de 15 minutos.Esta semana, los centros de testeo estarán abiertos los siguientes días:Jueves a sábado, de 9 a 14 horas• Plaza de los Fundadores (frente a la estación ferroviaria, Monte Grande).• Plaza 25 de Mayo (Adolfo Negro y Almafuerte, Luis Guillón).• Plaza de la Cultura (Evita y Mitre, El Jagüel).• Unidad Sanitaria N.° 6 (Restelli 1517, 9 de Abril).Jueves a domingo, de 8 a 20 horas• Casa de las Juventudes (A. Rojas 359, Monte Grande).
- Esteban Echeverria2022-05-26 | El lunes y el martes de esta semana, las Unidades Sanitarias Móviles se ubicaron en el Jardín de Infantes N.° 919 (Laprida 1302, El Jagüel) y el Jardín de Infantes N.° 937 (Bahía Thetis y J. Recarte, Monte Grande).Con el firme compromiso de llegar a cada barrio del municipio, los operativos continuarán hoy jueves 26 y el viernes 27 de mayo, de 9 a 14 horas, en:• Escuela Secundaria N.° 8 (Fernando de Toro 2714, El Jagüel).• Jardín de Infantes N.° 921 (Vernet y Oliver, Monte Grande).
- Esteban Echeverria2022-05-26 | “Estoy feliz de encontrarnos para celebrar un nuevo aniversario del primer gobierno patrio junto con las vecinas y los vecinos de nuestro distrito”, sostuvo Valeria Bellizzi, acompañada por el presidente del Consejo Escolar, David De Lio, y la presidenta del Concejo Deliberante, Analía Pérez.Luego, funcionarias, funcionarios, vecinas y vecinos se reunieron en el Club Mayo de Luis Guillón, donde compartieron los tradicionales pastelitos y el chocolate caliente preparados por integrantes del Centro de Veteranos de Esteban Echeverría.
- Esteban Echeverria2022-05-26 | “Es importante facilitar los elementos necesarios y estar junto con las vecinas y los vecinos que están terminando los estudios primarios y secundarios. Estoy muy contenta de acompañar al municipio en esta tarea y de conversar con las y los estudiantes que se esfuerzan día a día para lograr su título”, destacó la legisladora Magui Gray.De esta forma, ayer —23 de mayo—, los establecimientos ubicados en Ocantos 579 (25 de Mayo, Monte Grande), Maipú 1040 (Santa Anita, Monte Grande Sur) y Restelli al 1500 (Transradio, 9 de Abril) recibieron mobiliario (mesas, sillas, pizarrones), insumos para el trabajo docente (borradores y cajas con tizas) y 166 kits escolares para las y los estudiantes (cuadernos universitarios, marcadores, útiles de geometría, lápices, lapiceras, mochilas, entre otros materiales).El viernes 20 de mayo, los equipos del municipio también hicieron entrega de equipamiento y kits escolares para 161 estudiantes en las sedes de 9 de Abril: Club El Fortín (Lozano 800, barrio El Fortín), Club La Realidad (San Antonio 1850, barrio Las Torres), Sociedad de Fomento San Carlos Borromeo (Lago Traful 1750, barrio San Carlos) y Merendero Moreno (Moreno y San Juan, barrio El Gaucho).
- Esteban Echeverria2022-05-26 | Esta semana, el personal trabajó en Primero de Mayo (9 de Abril), Barrio Coca Cola (El Jagüel), Costa Azul, Don Marcelo y Santa Isabel (Canning).Para complementar estas tareas y evitar que se formen criaderos del mosquito Aedes Aegypti es importante que las vecinas y los vecinos colaboren en sus casas con la limpieza de patios y jardines, y mediante la eliminación objetos que estén en desuso y que puedan acumular agua.
- Esteban Echeverria2022-05-23 | Esta jornada formó parte de las acciones que impulsa el gobierno local para fomentar la tenencia responsable de mascotas y el cuidado de la salud de los animales. Desde el inicio de los operativos, en marzo, se realizaron los controles veterinarios y la aplicación de la vacuna antirrábica a 1.900 mascotas.Estos operativos se replicarán las próximas semanas en distintos puntos del municipio para continuar acercando la atención veterinaria a los barrios de Esteban Echeverría.
- Esteban Echeverria2022-05-23 | El encuentro se llevó a cabo en el domicilio del vecino Carlos Biloshgzka, donde estuvieron presentes la secretaria de Gobierno local, Valeria Bellizzi, el director general de Infraestructura, Ariel Coiule, y técnicos municipales.“Es una alegría conversar con las vecinas y los vecinos para contarles los avances de esta obra que incorporará a 25.000 personas al servicio de cloacas”, destacó la secretaria de Gobierno local en relación a los trabajos que finalizarán en el transcurso de los próximos 60 días.Esta obra, que se ubica en el área comprendida por Mariano Castex, Pedro Dreyer, Evita y Dardo Rocha, se divide en tres etapas de trabajo a través de las cuales se instalarán 3.200 conexiones domiciliarias.
- Esteban Echeverria2022-05-23 | El lunes 23 y el martes 24 de mayo, de 9 a 14 horas, los operativos se desarrollarán en:• Jardín de Infantes N.° 919 (Laprida 1302, El Jagüel).• Jardín de Infantes N.° 937 (Bahía Thetis y J. Recarte, Monte Grande).Se solicita asistir con el DNI y la libreta de vacunación.
- Esteban Echeverria2022-05-23 | A través del programa Centros Cuidados, el equipo de profesionales abordó de manera didáctica y pedagógica diferentes aspectos vinculados con estafas y engaños hacia adultas y adultos mayores. La prevención y la información son las mejores herramientas para evitar caer en este tipo de situaciones, sobre todo a través de la enseñanza del buen uso de la tecnología y de la generación de comunidades libres de delitos y violencias.En esta oportunidad, se desarrollaron dos talleres:• La seguridad en las personas mayores: estafas y modalidades de engaño. Un espacio destinado a visibilizar la problemática de la violencia hacia personas mayores a través del conocido “cuento del tío”, que incluye maltrato físico, psicológico y social.• Personas mayores y buenas prácticas en la web. Encuentro pensado para promover el uso responsable de internet: redes sociales, venta online y páginas web.Los talleres del programa Centros Cuidados se realizarán en diferentes centros de jubiladas y jubilados del distrito con el objetivo de alcanzar al mayor número posible de personas adultas mayores.
- Esteban Echeverria2022-05-21 | Quienes tengan que acercarse a realizarse el test rápido de detección de COVID-19, pueden hacerlo con el DNI. Se recuerda a las vecinas y a los vecinos que tengan presente el uso correcto del barbijo y el cumplimiento de la distancia social. Los resultados se entregan en 15 minutos.Lunes a sábado, de 9 a 14 horas:• Plaza de los Fundadores (frente a la estación ferroviaria, Monte Grande).• Plaza 25 de Mayo (Adolfo Negro y Almafuerte, Luis Guillón).• Plaza de la Cultura (Evita y Mitre, El Jagüel).• Unidad Sanitaria N.° 6 (Restelli 1517, 9 de Abril).Lunes a domingo, de 8 a 20 horas:• Casa de las Juventudes (A. Rojas 359, Monte Grande).
- Esteban Echeverria2022-05-21 | “Cuando comenzamos las obras, en el distrito teníamos un 16% de la población con cloacas. Hoy en día, gracias al trabajo mancomunado con AySA, pasamos a un 70% de cobertura, con condiciones de alcanzar al 90% de nuestras vecinas y nuestros vecinos”, expresó Fernando Gray.Además, durante su exposición en la audiencia destinada a tratar las condiciones del servicio, el intendente remarcó: “Durante el gobierno anterior se paralizaron las obras; hoy hay más de 10 frentes simultáneos de trabajo en Esteban Echeverría. Es notable la diferencia entre AySA y las demás empresas de servicios”.Por último, destacó las ampliaciones de la planta de tratamiento cloacal y de los colectores primarios del distrito, y sostuvo que “estas obras de infraestructura que mejoran notablemente la calidad de vida de las vecinas y los vecinos también permiten generar nuevos puestos de trabajo local”.
- Esteban Echeverria2022-05-19 | Luego de la reunión, Fernando Gray destacó la importancia de “dar respuesta al crítico escenario global, que desplaza a las comunidades de sus territorios por razones forzadas” y llamó a “bregar mancomunadamente por la paz entre los pueblos y contribuir a un planeta sostenible y equitativo, en el que nadie padezca el flagelo del hambre, la malnutrición, la pobreza, la guerra, ni ninguna expresión de desigualdad”. Entre los temas centrales, explicó que las ciudades de Latinoamérica “comprenden un territorio de paz que alberga a todas las culturas, religiones y etnias” e hizo hincapié en que la red Mercociudades (integrada por 364 ciudades latinoamericanas) se caracteriza por fomentar el respeto por la diversidad, la igualdad y la pluralidad de voces.Ante el escenario mundial calificado como “crítico”, Gray puso énfasis en la propuesta de Mercociudades de formar la Red de Gobiernos Locales por la Inclusión de Comunidades Migrantes y Desplazadas, con el objetivo de convocar a las ciudades que deseen trabajar de manera conjunta en pos de territorios abiertos que abracen a todas las personas en igualdad de condiciones. “Latinoamérica es un territorio de paz y armonía que abre sus brazos fraternalmente a todas y todos y deseamos contribuir a un planeta sostenible, solidario y cohesionado”.En representación de los gobiernos locales del Cono Sur, el jefe comunal celebró la instancia de diálogo y destacó la importancia de avanzar en la cooperación y la fraternidad entre las ciudades, mediante el desarrollo de una agenda en la que las y los jóvenes sean protagonistas. En ese sentido, hizo referencia a Scholas Ciudadanía Mercociudades, encuentro celebrado del 24 al 29 de abril pasado en Esteban Echeverría. Allí, se concentraron 100 jóvenes de cinco países y quince ciudades. “Gracias a su gran aporte, este proyecto se ha concretado felizmente, apuntalando la ‘cultura del encuentro’ mediante soluciones creativas, justas y solidarias para las ciudades latinoamericanas, la región más desigual del planeta”, finalizó.
- Esteban Echeverria2022-05-19 | Los trabajos realizados en el marco de este plan fueron acordados previamente con las y los comerciantes de la zona, con quienes se diagramó un esquema de las tareas a realizar. De esta manera -y para evitar la interrupción de actividades durante los días de mayor movimiento-, la poda se realiza de lunes a jueves en diferentes calles del sector céntrico de Monte Grande.Ante cada inicio de tareas, el Municipio da aviso para que las vecinas y los vecinos no estacionen sus vehículos en el área de trabajo.
- Esteban Echeverria2022-05-17 | En esta jornada, además, se realizará el control veterinario de perros y gatos mayores de tres meses, con el objetivo de que las mascotas tengan una óptima condición sanitaria.Se recuerda a las vecinas y a los vecinos que deben llevar a sus mascotas con bozal y correa (perros) y en bolsos o jaulas de traslado (gatos) para resguardar la salud del personal del área de Zoonosis y de quienes concurran a las postas de atención.
- Esteban Echeverria2022-05-17 | Este programa está dirigido a familias con niñas y niños de 0 a 6 años y personas gestantes en período de embarazo que no reciben la tarjeta Alimentar.Como requisitos al momento de la inscripción, la o el solicitante deberá presentar, según el caso, los siguientes documentos.Familias con niñas y niños de 0 a 6 años:– fotocopias del DNI y del CUIL de las y los integrantes del grupo familiar,– partida de nacimiento de cada niña o niño menor de 6 años,– fotocopia de libreta de vacunación de cada niña o niño menor de 6 años,– certificación negativa de ANSES de la madre y del padre.Personas gestantes en período de embarazo:– fotocopias del DNI y del CUIL propio y, si los hubiera, de convivientes,– certificación negativa de ANSES propia y, si los hubiera, de convivientes,– libreta de control con fecha probable de parto.A continuación, se detallan las fechas y los lugares de cada operativo. Para más información, las vecinas y los vecinos pueden comunicarse al 4367-9057.• 19 de mayo, de 9 a 13 horas: Comedor Gran Alma (Recarte 3936, 9 de Abril).• 24 de mayo, de 9 a 13 horas: Sociedad de Fomento El Jagüel (Amado Nervo 600, El Jagüel).• 27 de mayo, de 9 a 13 horas: Club Unión de Padres 9 de Abril (Lasalle y D’Amicis, barrio El Gaucho, 9 de Abril).
- Esteban Echeverria2022-05-17 | Servicio de salud• Hospital Municipal Santamarina (Gral. Alvear 350, Monte Grande): atención durante las 24 horas a través de guardias, sin turnos programados.• Unidad Sanitaria N.° 6 (Restelli 1505, 9 de Abril) y Unidad Sanitaria N.° 24 (Laprida 2733, El Jagüel): mantendrán las guardias de 24 horas.• Unidad Sanitaria N.° 3 (Medel y El Ceibo, El Jagüel) y Unidad Sanitaria N.° 4 (San Pedrito 416, Monte Grande): funcionarán de 8 a 20 horas.• Centros de testeo de COVID-19: a partir del jueves 19 de mayo.Centro de Atención al Vecino (CAV)Las vecinas y los vecinos podrán comunicarse con el CAV de 6 a 22 horas al 0810-999-6800 o, a través de WhatsApp, al 15-5131-6800.Cementerio municipalHorario de atención: de 8 a 17 horas.
- Esteban Echeverria2022-05-17 | Las postas estarán disponibles hasta mañana inclusive y pueden concurrir todas las personas que necesiten ayuda para acceder o completar el formulario. Al finalizar el trámite se entrega un código que funciona como comprobante, y que luego las vecinas y los vecinos deben presentar ante la o el censista que visite la vivienda el miércoles 18 de mayo.En el caso de querer completar el censo de forma virtual, se puede acceder al cuestionario en cualquier dispositivo digital ingresando a: www.censo.gob.ar.Quienes requieran asistencia podrán acercarse a los espacios distribuidos en las distintas localidades del municipio:9 DE ABRILLunes a sábadoDe 10 a 12 horas y de 15 a 17 horas• Av. Del Sur 6537.• Asociación Civil Juana Azurduy (Pastor Luna 986).• Plaza El Fortín (M. Lozano y Hernandarias).• Plaza El Zaizar (Vernet y Sierra de Guasayán).• Comedor Gran Alma (Recarte 3936).• Centro Comunitario Mita Roga (Cerro Tronador y Primera Junta).• Espacio para los Pibes (La Pinta 5240).Lunes a viernes• De 10 a 12 horas: T. Condie y Asunción.• De 15 a 17 horas: Libertad y Sucre.Lunes, miércoles y viernes• De 8 a 12 horas y de 17 a 20 horas: Asociación Civil Latinoamericana (Oliver 1115).LUIS GUILLÓNLunes a sábado• De 10 a 12 horas y de 15 a 17 horas: Gifford 1230.MONTE GRANDELunes a sábado• De 10 a 12 horas y de 15 a 17 horas: plaza Mitre (L. Alem y S. T. de Santamarina).• De 10 a 13 horas: plaza Crucero General Belgrano (N. Malvinas 2100).MONTE GRANDE SURLunes a sábado• De 10 a 12 horas y de 15 a 17 horas: L. Alem 1642.Lunes a viernes• De 10 a 15 horas: CIC La Victoria (Calle 20 N.° 545).EL JAGÜELLunes a sábadoDe 10 a 12 horas y de 15 a 17 horas• Sociedad de Fomento San Ignacio (Matheu 2665).• Merendero Manos a la obra (Isla Trinidad 780).Lunes a viernes• De 9 a 15 horas: CIC Siglo XX (Laprida 2733).
- Esteban Echeverria2022-05-17 | “Es muy importante la tarea y el rol que cumplen. Fundamentalmente, el social, ya que brindan contención espiritual a centenares de personas”, expresó Fernando Gray tras dialogar con vecinas y vecinos, acompañado del Vicario Parroquial reverendo padre Enrico Roncoli de la Congregación Hijos de Santa María Inmaculada.La entidad recibió asistencia con el fin de mejorar las condiciones edilicias y continuar con su importante tarea religiosa y social en el barrio.En el encuentro también participaron Beatriz Calvo, catequista y ministra de Comunión y Gladys Fontaiña, catequista de Reunión Prebautismal.La iglesia pertenece a la jurisdicción eclesial de la Parroquia La Anunciación, Congregación Hijos de Santa María Inmaculada, templo consagrado en honor a San Jorge, y sigue los ritos Latino y Bizantino.
- Esteban Echeverria2022-05-16 | Ubicadas en el Centro Logístico (Camino de Cintura y Santos Vega, 9 de Abril) y en el Centro Integrador Comunitario (CIC) La Victoria (Calle 13 y Calle 3, Monte Grande Sur), están abiertas de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.En estos nuevos espacios, las personas extranjeras residentes en el municipio pueden regularizar su documentación mediante:• Asesoría sobre trámites migratorios.• Cambios de categoría.• Certificación.• Procesos de radicación.• Obtención del DNI.
- Esteban Echeverria2022-05-16 | “Estoy muy contento de acompañar a la gran comunidad paraguaya en este día tan especial. Es muy importante recordar siempre las raíces, de dónde venimos y quiénes somos, para enseñarles a nuestras hijas y a nuestros hijos que sientan orgullo de su tierra. Muchas gracias por compartir, como cada día, sus costumbres y tradiciones en nuestro distrito”, destacó Fernando Gray acompañado por Valeria Bellizzi, secretaria de Gobierno; María Isabel Coronel, presidenta del Centro de Residentes Paraguayos Emiliano R. Fernández de Esteban Echeverría; Baltazar González, vicepresidente del centro; Gustavo Miranda, ministro de Cultura de la embajada de Paraguay en Argentina; Herminio Noguera, oficial Consular General de la sede de Capital Federal; Gerardo Koopmann, cónsul de la República de Paraguay en la sede de San Justo; Antonio Reynoso, representante de la Dirección de Turismo de Chilecito, provincia de La Rioja y Fidelina Coronel, delegada de la Ciudad de San Antonio, República del Paraguay.Durante la celebración, las vecinas y los vecinos recorrieron los stands de artesanías y también pudieron degustar platos típicos de Paraguay en la feria gastronómica. Además, se realizó un desfile en el que participaron 15 ballets tradicionales paraguayos de toda la región, con la participación del Ballet Luna Santiagueña de Esteban Echeverría.En el evento, el jefe comunal hizo entrega de un subsidio para cubrir los gastos del Centro de Residentes Paraguayos Emiliano R. Fernández.
- Esteban Echeverria2022-05-14 | En versión acústica, Rubén interpretará temas de Los amigos de Judas, banda en la que es la voz principal hace cinco años.Con una marcada influencia del rock barrial en lo musical y el relato de experiencias personales en sus letras, mientras la banda trabaja en el nuevo material, Rubén compartirá su talento con las vecinas y los vecinos que se sumen a la transmisión.
- Esteban Echeverria2022-05-14 | “Es importante que sigan estudiando, ya sea un nivel terciario, universitario o un oficio. La educación es un pilar fundamental para el desarrollo y tenemos la suerte de contar con universidades que están muy cerca. Hoy entregamos esta herramienta digital para que se puedan seguir capacitando”, expresó Fernando Gray al referirse a este importante programa municipal que busca acortar la brecha digital y generar igualdad de oportunidades.En esta oportunidad, los dispositivos fueron entregados a chicas y chicos de 6.° año de las escuelas secundarias N.° 1, N.° 3, N.° 6, N.° 7, N.° 11, N.° 12, N.° 18, N.° 29, N.° 33, N.° 39, N.° 40, N.° 43, N.° 44, de la Escuela Técnica N.° 1 y de la Escuela Secundaria Especializada en Arte N.° 1.Adquiridas con fondos municipales, estas netbooks y las tablets destinadas a quienes se encuentran completando sus estudios primarios y secundarios en el nivel para personas adultas, representan una herramienta esencial para la continuidad educativa y la formación.
- Esteban Echeverria2022-05-14 | El sábado 14 de mayo, de 9 a 13 horas, los operativos se desarrollarán en:• Unidad Sanitaria N.° 6 (Restelli 1505, 9 de Abril).• Unidad Sanitaria N.° 24 (Laprida 2733, Siglo XX).Con el objetivo de acercar a más vecinas y vecinos el servicio de atención primaria de la salud, las y los profesionales realizarán el control odontológico y el de talla y peso a niñas y niños. Además, se aplicarán vacunas incluidas en el Calendario Nacional a chicas, chicos y personas adultas.Para acceder a la atención, las familias deberán acercarse con el DNI y la libreta de vacunación de cada paciente.
- Esteban Echeverria2022-05-14 | “Desde el municipio, reconocimos oficialmente a siete iglesias del distrito que durante años cumplieron con el importante rol social y espiritual de acompañar a nuestras vecinas y a nuestros vecinos”, destacó Fernando Gray durante la entrega en el edificio municipal.En la jornada, recibieron esta mención las siguientes instituciones: Ministerio Evangelístico y Apostólico Fuego del Espíritu (pastor Hugo Milán), Misión Evangélica Pentecostal Mensaje de Vida y Esperanza (José Gimenes y Alejandro Gallo, en representación), Hosanna Al Que Viene (pastora Marta Tello), Iglesia Pentecostal Monte de Vida (pastor Pedro Luna y pastora Cristina Folla), Iglesia Ministerio de Restauración Jesús es el Camino (pastora María Itatí Encina), Casa de Dios Puerta al Cielo en Monte Grande (pastor Sergio Fernando Quiroz y pastora Laura Barrios), Iglesia Centro Cristiano Adoración para la Familia (pastora Alejandra Remeterías y pastor Ernesto Remeterías).En el acto estuvieron presentes la secretaria de Gobierno local, Valeria Bellizzi, y la directora de Entidades Intermedias, Tamara Crosta.
- Esteban Echeverria2022-05-13 | “La segmentación geográfico-espacial puede traer aparejado un margen de error significativo, ya que muchos hogares, ubicados en áreas consideradas con capacidad de pago, pueden ser también muchos de los damnificados durante la crisis”, cuestionó Fernando Gray en su participación, y enfatizó sobre la necesidad de “conformar una mesa de trabajo para realizar un análisis personalizado de los barrios que garantice criterios justos”.Por otra parte, y con el fin de asegurar una igualdad energética, el jefe comunal propuso que “todas las beneficiarias y todos los beneficiarios de jubilaciones y pensiones deberían incluirse dentro del segmento de mayor nivel de subsidio”, con la excepción de quienes perciben altos ingresos. Asimismo, sostuvo que “este criterio también debería extenderse a las entidades de bien público, aunque estén ubicadas en zonas consideradas de mayor posibilidad de pago”.En cuanto al sector productivo de las pymes y los pequeños comercios, afirmó que la segmentación “debe considerar que la reactivación económica de las comunas no se vea socavada por los aumentos tarifarios, teniendo en cuenta, también, los enormes perjuicios económicos que sufren tras los constantes cortes de energía”.Por último, Fernando Gray volvió a hacer hincapié en que “no es un momento oportuno para más aumentos de tarifas. La segmentación debe contemplar tanto a los sectores más desprotegidos como a los asalariados y los sectores medios”. En este sentido, propuso “apelar a los datos del censo del 18 de mayo para aproximarse con mayor precisión a la realidad de la población y repensar un sistema tarifario con criterios justos”.
- Esteban Echeverria2022-05-13 | El viernes 13 y sábado 14 de mayo, de 10 a 15 horas, los puntos de atención sanitaria se ubicarán en Luis Guillón, frente a las siguientes instituciones educativas:• Jardín de Infantes N.° 930 (Luis De Sarro 179).• Jardín de Infantes N.° 915 (Lucio López 1279).Se recuerda a quienes asistan que deben presentarse con el DNI y la libreta de vacunación.
- Esteban Echeverria2022-05-13 | Esteban Echeverría Celebra Paraguay se desarrollará de 10 a 19 horas en Oliver entre Arbel y Prayones (9 de Abril) y contará con la participación de distintos grupos de la colectividad paraguaya que, en un importante desfile, retratarán la cultura y la identidad de su país.Las vecinas y los vecinos podrán presenciar el espectáculo colectivo, degustar platos típicos de Paraguay, pasear por los stands de artesanías y ver shows de música y actuación.El evento tendrá entrada libre y gratuita, y se suspenderá en el caso de que llueva.
- Esteban Echeverria2022-05-13 | “La idea principal de este programa es que todas y todos tengan las mismas posibilidades, que todas las personas puedan ver bien”, destacó Magui Gray, quien además señaló la importancia de cuidar la salud visual y, sobre todo, del control oftalmológico en los primeros años de vida.Para la entrega de estos 22 lentes destinados a 17 personas, cada solicitante se comunicó con el área de Desarrollo Social y realizó el pedido. Una vez aprobado (previa entrega de la receta oftalmológica y la certificación negativa de ANSES), las vecinas y los vecinos eligieron el estilo de marco según sus gustos personales.El Programa Oftalmológico Social forma parte de las políticas de gobierno local destinadas a favorecer la calidad de vida de las vecinas y los vecinos de Esteban Echeverría, proporcionando mayores oportunidades a aquellas personas que más lo necesiten.
- Esteban Echeverria2022-05-11 | “Es un orgullo estar acá acompañando a una persona que trabajó muy duro y con un firme compromiso para dejar en alto el nombre del hospital, y sostuvo una ardua labor durante la pandemia”, destacó Fernando Gray.Cabe destacar que este hospital funciona con el esfuerzo mancomunado del Municipio, de PAMI y de los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires.En el acto, estuvieron presentes el secretario de Salud local, Dr. Gabriel Ive; el director asociado del Hospital Santamarina, Dr. Cristian Loray y, del equipo del Hospital de Bicentenario, los doctores Pablo Centeno –jefe de Cuidados Críticos–, William Medina –jefe de sala Unidad de Trauma–, Matías Anchorena –jefe de Terapia Intensiva–, Cristian Martelletti –jefe de Departamento Quirúrgico–, Eduardo Luchessi –director Ejecutivo–, Víctor Hugo Ocampos –jefe de Departamento de Calidad–, Bernardo Lucero –director Administrativo–, Pedro Ávila –presidente del Consejo Administrativo–, Mauricio Petre –jefe de Kinesiología– y Nicolás Cameletti –jefe de Clínica.
- Esteban Echeverria2022-05-11 | “La pandemia nos descolocó completamente, por eso es muy importante defender el comercio local, ya que es uno de los pilares fundamentales de la economía del distrito”, señaló Gray, junto con el presidente de la institución, Marcelo Andrade.Durante la reunión, el jefe comunal otorgó una placa conmemorativa en reconocimiento a la labor que desarrolla el Centro de Almaceneros y al trabajo conjunto del sector para mantenerse y seguir creciendo. Además, se hizo entrega de un subsidio destinado a la compra de elementos necesarios para la institución.De la reunión formaron parte: Marcelo Claudio Andrade, Presidente del Centro de Almaceneros de Esteban Echeverría, Carlos Tronchín, Vicepresidente, José Luis Manganiello, Secretario, Pedro Adrián Dalmau, Prosecretario, Isabel Manuela González, Tesorera y Lucrecia Meilán, Protesorera.
- Esteban Echeverria2022-05-11 | La jornada se replicará mañana, miércoles 11 de mayo, en el mismo sitio, de 9 a 12 horas, con el objetivo de generar la tenencia responsable de animales.Se recuerda que para cuidar la salud del personal de Zoonosis y de quienes asistan al lugar es necesario trasladar a los gatos en un bolso o una caja transportadora y a los perros, con correa y bozal.
- Esteban Echeverria2022-05-11 | “Estamos ejecutando obras muy importantes en más de 20 barrios de las cinco localidades del distrito.Estos trabajos amplían las redes existentes y generan mano de obra. Además, tenemos muchos proyectos para acompañar el crecimiento del municipio, como la ampliación de la planta de El Jagüel, que a su vez se complementará con una de agua que se construye en Bernal y que permitirá ampliar el servicio a nuestra comunidad”, expresó Fernando Gray sobre estas obras que acercan los servicios de agua potable y cloacas a vecinas y vecinos, y que emplean a trabajadoras y trabajadores de Esteban Echeverría para concretarlas.Por su parte, Malena Galmarini señaló: “Ya licitamos el primer módulo de la ampliación de la planta de tratamiento de El Jagüel y estamos por empezar con los módulos 3 y 4 para agrandarla definitivamente. Queremos darle a las vecinas y los vecinos el derecho al agua potable, completar los objetivos de desarrollo sostenible y brindarles un mayor bienestar y una mejor calidad de vida”.Actualmente, en Monte Grande Sur se desarrollan dos frentes de obras en el marco del Plan Cloaca+Trabajo que contempla 337 conexiones domiciliarias en el área comprendida por Av. P. Dreyer, Colón, Battipede y V. López y que alcanzará a 1.685 vecinas y vecinos. En simultáneo, se desarrolla el Plan Agua+Trabajo en el barrio Martínez Moreno de El Jagüel, en donde se trabaja en la ampliación de la red de agua. La obra se despliega en el radio de las calles T. Edison, Fray Luis Beltrán, Los Camalotes e Isla Decepción. Una vez puesta en funcionamiento, alcanzará a 907 hogares, lo que se traduce en que se sumarán 3.200 habitantes con acceso al agua potable.La reunión de trabajo se desarrolló con la presencia de los equipos técnicos de AySA: Patricio D´Angelo Campos, director general Administrativo; Alberto Freire, director general Operativo; Rodolfo Rojas, director de Desarrollo a la Comunidad y Mario Robustelli, jefe de Apoyo Técnico. También participaron el director de Trenes Argentinos, Fernando Sousa Helguera; la vicepresidenta 1.a del Honorable Concejo Deliberante de Esteban Echeverría, Viviana Heiling y la concejala por el Frente de Todos en Esteban Echeverría, Nancy Rivas.
- Esteban Echeverria2022-05-11 | En este marco, Fernando Gray propuso, en primera instancia, la necesidad de “postergar los aumentos tarifarios que implicarían secuelas muy duras en la vida cotidiana de las trabajadoras y los trabajadores, tanto como en las pymes y las entidades de bien público”.Además, al exponer en la primera de las tres audiencias programadas por el Gobierno nacional, el jefe comunal remarcó que en la agenda energética “es urgente considerar tarifas sociales y accesibles para el gas envasado y el GNC, ya que son alternativas para los sectores que han recibido las consecuencias más duras de la crisis”.También destacó que “las ciudadanas y los ciudadanos necesitan previsibilidad y proporcionalidad del valor de las tarifas según sus ingresos para planificar y lograr estabilidad en sus hogares, comercios e industrias”. Por último, y con el objetivo de que las familias de Esteban Echeverría accedan a los servicios, profundizó: “Les pido a las autoridades competentes que ejecuten un plan sustentable de inversiones en nuestro distrito. Es imperioso que, en pleno siglo XXI, todas las vecinas y todos los vecinos dispongan de algo tan básico como el acceso al gas natural”.Durante la jornada —de la que participaron 38 expositoras/es—, la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla Oporto, presentó la propuesta del Gobierno nacional que, se estima, se aplicará a partir de junio. La misma propone que las usuarias y los usuarios que acceden a la Tarifa Social no reciban aumento en su factura, mientras que quienes no reciben ese subsidio, tendrán un incremento del 20%.
- Esteban Echeverria2022-05-11 | En esta oportunidad, las tareas se desarrollaron en los barrios Nuestras Malvinas (Monte Grande); La Primavera, Barrio Grande y Las Heras (Monte Grande Sur) y San Sebastián Este (9 de Abril).Para complementar estas acciones, se solicita a las vecinas y a los vecinos que implementen en sus hogares medidas de prevención, como desechar recipientes que no usen para evitar la acumulación de agua, mantener limpios los patios y jardines, renovar el agua de los bebederos de sus mascotas y colocar mosquiteros.
- Esteban Echeverria2022-05-11 | Durante los controles pediátricos, a cada paciente se le realiza una evaluación de peso y talla, y otra odontológica. Además, en caso de ser necesario completar el esquema de vacunación indicado por el Calendario Nacional, se lleva a cabo la aplicación de la o las dosis faltantes. Para acceder a la atención, las familias deben presentar el DNI y la libreta de vacunación.Estas jornadas forman parte de los operativos que realiza el municipio en sus unidades sanitarias móviles, y tienen el objetivo de acercar el servicio de salud a más vecinas y vecinos, entendiendo que se trata de una herramienta para la atención primaria y para la prevención de enfermedades.
- Esteban Echeverria2022-05-10 | A las personas que deseen llevar a sus mascotas, se les solicita que los gatos sean transportados en jaulas o mochilas y que los perros sean trasladados con correa y bozal.Mediante estos operativos gratuitos y descentralizados en los barrios, el municipio apunta a fomentar la tenencia responsable (atención veterinaria y cuidados diarios de las mascotas) y a evitar el abandono de animales.
- Esteban Echeverria2022-05-10 | Dos de los nuevos dispositivos de videovigilancia se colocaron a la altura de la Rotonda de la Mujer y tres, en Sargento Cabral y Ruta 58. Con esta incorporación, el municipio suma un total de 720 cámaras de seguridad.Todos los dispositivos son monitoreados por el personal del Centro Operativo de Monitoreo (COM) las 24 horas, los 365 días del año, y forman parte de las obras y las tareas que se realizan diariamente para brindar mayor seguridad a las vecinas y los vecinos.
- Esteban Echeverria2022-05-10 | Anoche se presentó Aylu Lobos con su homenaje a la cantante Gilda y el cierre estuvo a cargo de Secuencia Inicial, con su repertorio de canciones de Soda Stereo y Gustavo Cerati.Durante la jornada de hoy subirán al escenario Rockabilly Shakers, con lo mejor de este estilo musical de la década de 1950 y Lelouch, presentando su tributo a Virus.Las vecinas y los vecinos podrán recorrer el paseo a cielo abierto desde las 16 horas en Dorrego desde Dardo Rocha hasta A. Rotta.
- Esteban Echeverria2022-05-10 | “Gracias a la Fundación Taras Shevchenko por la invitación, a quienes acompañamos en cada oportunidad para pedir por la paz y el diálogo en este momento”, destacó el jefe comunal en la sala José Hernández del predio de la Sociedad Rural, donde se lleva a cabo esta nueva edición de la Feria Internacional del Libro.Por su parte, el vicepresidente de la Fundación Taras Shevchenko, Miguel Kluba, remarcó que “es muy importante la presencia del intendente Fernando Gray y de la comunidad de Esteban Echeverría en este encuentro.”La jornada, contó con la participación de la presidenta de la Asociación de Graduados de Argentina Ucrania, Ana Maria Liwscha, y representantes de la Embajada Ucraniana.
- Esteban Echeverria2022-05-10 | “Es una enorme alegría reecontrarnos y dar inicio a un nuevo torneo. Quiero agradecerles a las familias por la constancia de las chicas y los chicos en el deporte. Continuamos fomentando el desarrollo deportivo de nuestras niñas y niños”, expresó Fernando Gray, junto Germán Stellato, presidente de la Asociación de Escuelas de Hockey de Esteban Echeverría; Diego Espósito, secretario; Fabian Fratti, vicepresidente del Monte Grande Rugby Club y José Danelotti, fundador del club.Durante la jornada, se entregaron 856 camisetas para las jugadoras y los jugadores de 13 clubes del distrito, que contarán con nueva indumentaria provista por el municipio para esta temporada.
- Esteban Echeverria2022-05-10 | Se recuerda a quienes asistan que deben concurrir con el DNI y la libreta de vacunación.El lunes 9 y el martes 10 de mayo, de 10 a 15 horas, las unidades sanitarias móviles estarán ubicadas en la localidad de 9 de Abril:• Jardín de Infantes N.° 927 (Colonia Monte Grande 4980).• Escuela Secundaria N.° 39 (Guaminí 5348)
- Esteban Echeverria2022-05-10 | Los equipos de desinfección trabajaron en los centros municipales de vacunación de Monte Grande y de Luis Guillón, y en la Sociedad de Fomento La Campana (Monte Grande).El objetivo de esta medida es eliminar virus y bacterias de las superficies, ya que pueden poner en riesgo la salud de las vecinas y los vecinos, fundamentalmente en sectores en los que se reúne y circula una gran cantidad de personas.
- Esteban Echeverria2022-05-10 | “Estoy muy contento de participar hoy del aniversario del Rotary Club, con amigos y amigas que conozco desde antes de ser intendente y que a diario acompañan a toda la comunidad, siempre con proyectos e ideas nuevas. Invito a que sigamos trabajando en conjunto, con este formidable grupo humano”, destacó Fernando Gray en la sede del Rotary (Florentino Ameghino 1654), junto con el presidente del club, Fernando Mitri.Durante la jornada, el jefe comunal entregó un subsidio para que el club pueda realizar reformas edilicias y ampliar las instalaciones.
- Esteban Echeverria2022-05-10 | Las tareas acordadas con las y los comerciantes de la zona céntrica de Monte Grande son ejecutadas con el objetivo de evitar que las ramas tapen luminarias y cámaras de seguridad, además de prevenir accidentes debido a la caída de ramas en mal estado.En esta etapa, el plan de poda abarca 20 manzanas en las que se trabaja de lunes a jueves, en horarios pautados. Durante los operativos, las calles involucradas permanecen cerradas al paso.
- Esteban Echeverria2022-05-05 | “Junto con AySA y el Gobierno nacional estamos brindando el servicio de cloacas a un barrio muy querido, con más de 50 años en nuestro distrito”, remarcó el intendente, acompañado por la secretaria de Gobierno local, Valeria Bellizzi y técnicos del municipio.Los trabajos de ampliación de la red cloacal se extienden en el área comprendida entre las calles Vicente López, Battipede, Cristóbal Colón y Pedro Dreyer. La obra generará 400 nuevas conexiones domiciliarias que beneficiarán a más de 2000 habitantes.Luego de la reunión en la casa de la vecina Marilú Iturria, el intendente recorrió las obras de la Red Cloacal Barrio Santa Catalina junto con el director general de Infraestructura del municipio, Ariel Couile.
- Esteban Echeverria2022-05-05 | En el lugar, durante la inspección policial, uno de los hombres intentó ocultar un revólver arrojándolo debajo del patrullero que se encontraba estacionado. Finalmente, los cuatro sospechosos fueron detenidos.Video: https://youtu.be/b0wSUJ25XdY
- Esteban Echeverria2022-05-05 | “Sabemos que en la región enfrentamos múltiples desafíos. Por eso, es esencial un trabajo de integración que permita compartir buenas prácticas entre ciudades y promover iniciativas de cooperación, contemplando también a actores del ámbito académico y del sector privado”, explicó Fernando Gray, tras el encuentro.En la reunión, que se dio en el marco de la primera gira de Andrés Allamand por Latinoamérica, participaron Carlos Blasco y Alejo Ramírez, del equipo de la SEGIB, y Lautaro Lorenzo, secretario ejecutivo de Mercociudades.
- Esteban Echeverria2022-05-05 | “Esta es una empresa que lleva muchas décadas en Esteban Echeverría y que con apoyo nacional hoy puede incrementar su producción y sumar operarias y operarios. Va a pasar de 220 a 260 empleadas y empleados, algo muy importante para nuestro distrito”, expresó el intendente al referirse a esta destacada empresa en expansión que recibió una ayuda económica por parte del Gobierno Nacional.Por su parte, Guillermo Merediz secretario nacional de la PyME y los Emprendedores expresó: “Estas no son empresas menores, son primeros anillos del sector, con mucha tecnología, con mucha capacidad productiva, que marcan un poco las capacidades de nuestras empresarias y nuestros empresarios PyMES.”La recorrida contó con la participación de la directora nacional de Política y Gestión PYME, Daniela Moya, el accionista, Enrique Roca, el gerente de Operaciones, Marcelo Roca y el Presidente, Eduardo Roca, el gerente General, Juan Fontán y el gerente Financiero Pablo Vibart, con quienes el intendente y el equipo de Treves dialogaron acerca del trabajo que realizan en la planta industrial, que funciona desde 1950.
- Esteban Echeverria2022-05-05 | “Esta iniciativa agrega valor a la gestión pública y ayuda a los municipios a planificar sus prácticas cotidianas en base a la Agenda 2030”, remarcó el representante del Municipio de Esteban Echeverría y secretario ejecutivo de Mercociudades, Lautaro Lorenzo, durante el inicio de la capacitación.La propuesta, que se extenderá hasta el 17 de junio, cuenta con el apoyo de Mercociudades –red integrada por 364 ciudades de Latinoamérica-, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).
- Esteban Echeverria2022-05-05 | El cronograma completo de poda abarca 20 manzanas del área comercial de Monte Grande, en las que se trabaja por etapas de lunes a jueves. En cada caso, el municipio da aviso previo a las vecinas y a los vecinos para evitar que estacionen en la zona y sus vehículos puedan sufrir algún daño.
- Esteban Echeverria2022-05-05 | Se recuerda a quienes tengan entre 18 y 64 años, que deben acudir con una orden médica para la aplicación de la dosis antigripal y, a las personas mayores de 65 años, que pueden hacerlo sin necesidad de una receta.De lunes a viernes, de 9 a 14 horas, el operativo de vacunación antigripal se realiza en las siguientes unidades sanitarias:• Plaza 25 de Mayo (Adolfo Negro y Almafuerte, Luis Guillón).• Plaza de la Cultura (Evita y Mitre, El Jagüel).• Plaza de los Fundadores (frente a la estación ferroviaria, Monte Grande).Importante: las y los pacientes cuyos testeos de COVID-19 hayan tenido resultado positivo tendrán que aguardar el alta médica, al igual que quienes se consideren contacto estrecho.
- Esteban Echeverria2022-04-21 | Quienes quieran realizar el trámite deberán presentarse en los siguientes días y horarios:Lunes a sábadosDe 10 a 12 y de 15 a 17 horas9 de Abril• T. Condie y Asunción.• Av. Del Sur 6537.• Asociación Civil Juana Azurduy (Pastor Luna 986).• Plaza El Fortín (M. Lozano y Hernandarias).• Plaza El Zaizar (Vernet y Sierra de Guasayán).• Comedor Gran Alma (Recarte 3936).• Centro Comunitario Mita Roga (Cerro Tronador y Primera Junta).• Espacio para los Pibes (La Pinta 5240).El Jagüel• Sociedad de Fomento San Ignacio (Matheu 2665).• Merendero Manos a la obra (Isla Trinidad 780).Lunes, miércoles y viernesDe 8 a 12 y de 17 a 20 horas9 de Abril• Asociación Civil Latinoamericana (Oliver 1115).Al finalizar el cuestionario, cada persona recibirá un código que deberá mostrar a la o al censista cuando concurra a su domicilio para que, automáticamente, se carguen los datos completados en el formulario censal digital.
- Esteban Echeverria2022-04-21 | Durante la doble jornada, las vecinas y los vecinos respetaron las medidas de precaución necesarias (perros con bozal y correa, gatos en bolsos o jaulas de traslado) para proteger al personal sanitario y a las demás personas que asistan al lugar.Estos operativos se desarrollan en pos de fomentar una tenencia responsable y de cuidar la salud de perros y gatos.
- Esteban Echeverria2022-04-21 | Las personas interesadas pueden acercarse al Club 9 de Enero (Sierra de Guasayán y Rebizo, 9 de Abril), de 9 a 13 horas (la actividad se suspende por lluvia). Allí, podrán hacer trámites y consultas sobre:• Plan Más Vida• Registro Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP)• Boleto estudiantil• Becas Progresar• Monotributo Social• Ley Alas (Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia: formalización de la actividad económica social)• Certificado de discapacidad• Género y diversidad• Sedronar (atención, asistencia y acompañamiento de personas con consumos problemáticos de sustancias)• Documentación y empadronamiento de extranjeras/os• Licencias de conducir• PAMI (médicas/os de cabecera, padrón diabético, internación domiciliaria, gestión de traslados, del Programa Probienestar y de oxígeno)Quienes lo necesiten también podrán aplicarse las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación (obligatorias y gratuitas) en una Unidad Sanitaria Móvil instalada en el lugar.
- Esteban Echeverria2022-04-21 | “Seguimos visitando y reuniéndonos con las vecinas y los vecinos para contarles los importantes avances en materia de infraestructura que realizamos en el distrito y, en esta ocasión, en El Jagüel”, sostuvo la secretaria de Gobierno local al concluir el encuentro en la casa de Luis Kiffel, vecino de la localidad.La extensión de la red domiciliaria cloacal se realiza mediante un trabajo en conjunto entre el Municipio de Esteban Echeverría, AySA y el Gobierno nacional. Al finalizar las tres etapas de esta obra de infraestructura, el servicio de cloacas se extenderá a 250 manzanas de El Jagüel, que incluyen, aproximadamente, 22.000 hogares.
- Esteban Echeverria2022-04-21 | Del total de dispositivos instalados durante los últimos trabajos, cuatro se encuentran en la zona de Dorrego y Dardo Rocha. Para lograr una visión completa del sector, las cámaras apuntan en sentido a Rojas, Lavalle, Petrazzini y Vicente López.Para mejorar la seguridad de quienes se acercan a realizar deportes al campo Amat, el municipio incorporó nueve cámaras en los sectores de mobiliario urbano, canchas y eventos, y en las salidas a las calles que rodean el predio.Todos los dispositivos se instalan con el objetivo de brindar una mayor seguridad en las zonas de gran tránsito y en los sectores cercanos a escuelas. El sistema de videovigilancia es monitoreado durante los 365 días del año por el personal del Centro Operativo de Monitoreo (COM), desde donde se emiten alertas en caso de detección de delitos y otras situaciones en la vía pública.
- Esteban Echeverria2022-04-21 | Con el fin de trabajar de una manera ordenada y evitar inconvenientes vinculados a la actividad comercial, las tareas de poda se realizan de lunes a jueves.En esta oportunidad, los trabajos se realizaron en Ameghino entre Alem y Las Heras. Allí, las cuadrillas retiraron ramas deterioradas y avanzaron en el despeje de luminarias para evitar posibles inconvenientes en el tendido eléctrico.
- Esteban Echeverria2022-04-21 | El miércoles 20 y el jueves 21 de abril, de 10 a 15 horas, las vecinas y los vecinos que lo requieran deberán presentarse con el DNI y la libreta de vacunación en los lugares detallados a continuación:• Jardín de Infantes N.° 928 (Av. de Mayo 1825, 9 de Abril).• Jardín de Infantes N.° 936 (Calle 20, entre 5 y 6, Monte Grande Sur).• Jardín de Infantes N.° 910 (Correa 1336, Luis Guillón).Esta iniciativa, que se repite cada semana en todas las localidades del municipio, tiene por objetivo prevenir enfermedades mediante la atención primaria de la salud en la comunidad.
- Esteban Echeverria2022-04-21 | La entrega estuvo a cargo del ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’ Onofrio, y su par nacional, Alexis Guerrera; también estuvo presente el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.“Estoy muy contenta de participar de esta entrega que garantiza la accesibilidad en el transporte y promueve la inclusión en nuestra comunidad”, sostuvo la secretaria de Gobierno local, Valeria Bellizzi, tras finalizar la jornada en la plaza San Martín.En el acto también participaron las intendentas Marisa Fassi (Cañuelas), Marina Lesci (Lomas de Zamora) y Blanca Cantero (Presidente Perón), y los intendentes Gastón Granados (Ezeiza), Nicolás Mantegazza (San Vicente) e Iván Villagrán (Carmen de Areco).
- Esteban Echeverria2022-04-19 | La campaña de vacunación es gratuita y se lleva adelante en los distintos barrios. La aplicación de la dosis y los controles de salud se realizan a perros y a gatos partir de los tres meses de edad.Se recuerda a las vecinas y a los vecinos que deben llevar a sus mascotas con bozal y correa (perros) o en bolsos o jaulas de traslado (gatos) para resguardar la salud del personal de zoonosis y de quienes concurran al control.
- Esteban Echeverria2022-04-19 | El lunes 18 y el martes 19 de abril, de 10 a 15 horas, las vecinas y los vecinos pueden acercarse a las siguientes postas sanitarias, a las que deben concurrir con DNI y libreta de vacunación.Monte Grande• Jardín de Infantes N.° 904 (Esquiú 950).Monte Grande Sur• Jardín de Infantes N.° 901 (Barracas 1592).Canning• Jardín de Infantes N.° 914 (Castex 1488).
- Esteban Echeverria2022-04-01 | El personal municipal realizó tareas de fumigación en: Plan Federal y Malvinas (Monte Grande); Santa Catalina y Villa de Mayo (Luis Guillón); Las Heras y Bafico (Monte Grande Sur); Lomas del Zaizar y 9 de Enero (9 de Abril).Estas acciones se realizan con el objetivo de prevenir la reproducción del mosquito Aedes Aegypti. Para complementarlas, se solicita a las vecinas y a los vecinos que implementen en sus hogares medidas de prevención: desechar recipientes que no utilicen para evitar la acumulación de agua, mantener patios y jardines limpios, renovar con frecuencia el agua de los bebederos de sus mascotas, colocar mosquiteros en las aberturas y tapar los tanques de agua.
- Esteban Echeverria2022-04-01 | Durante el encuentro, el intendente y las autoridades dialogaron sobre posibles estrategias para incorporar más herramientas al distrito en materia de seguridad e incrementar la presencia de gendarmes, especialmente en zonas de mayor tránsito, como centros comerciales y estaciones de tren.En la reunión participaron: el director Nacional de Operación de Gendarmería, Ramón La Cruz Galván; el jefe nacional de la Agrupación Centinela II, Aníbal Bronzetti; el jefe de Escuadrón de Seguridad Ciudadana Sur, Juan De La Cruz Jaime; el ayudante del director general de Operaciones, Raúl Zurita y el jefe de la Sección Esteban Echeverría, Daniel Gómez. También estuvieron presentes: el secretario de Coordinación del Municipio de Esteban Echeverría, Alberto García y el secretario de Seguridad del Municipio de Esteban Echeverría, Alejandro Moreno.
- Esteban Echeverria2022-04-01 | El sospechoso fue detenido y trasladado a la Sub Comisaría 25 de Mayo por vandalismo en espacios públicos del distrito.
- Esteban Echeverria2022-04-01 | “Desde la gestión local estamos presentes acompañando las necesidades y los proyectos de las vecinas y los vecinos. Gracias a la confianza y el trabajo conjunto, seguimos fomentando emprendimientos y brindando herramientas tecnológicas para que nuestra comunidad pueda progresar”, destacó Fernando Gray, al hacer referencia a este tipo de reuniones que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de familias de bajos recursos.En materia de salud, cuatro de las familias recibieron subsidios para cubrir diferentes gastos, como la compra de audífonos, la reparación de elementos esenciales para tratamientos médicos y la adquisición de materiales de construcción para acondicionar habitaciones de personas que lo requieren a causa de enfermedades.Además, como complemento de las acciones llevadas a cabo para incentivar la formación profesional, el intendente entregó netbooks a dos jóvenes que se encuentran cursando el nivel universitario.
- Esteban Echeverria2022-03-31 | Las personas interesadas pueden acercarse a Libertad y Primero de Mayo, barrio Sarmiento (9 de Abril), de 9 a 13 horas. Allí, podrán hacer trámites y consultas relacionadas a:• Plan Más Vida• RENATEP• Boleto estudiantil• Progresar• Monotributo Social• Ley Alas• Certificado de discapacidad• Género y diversidad• Sedronar• Documentación y empadronamiento de extranjeras/os• Licencias de Conducir• PAMI (médicos de cabecera, padrón diabético, internación domiciliaria, gestión de traslados, Probienestar y oxígeno)En esta misma línea, aquellas personas que deban completar las vacunas correspondientes al Calendario Nacional, podrán hacerlo sin costo en la posta sanitaria móvil que se ubicará en el predio.
- Esteban Echeverria2022-03-31 | Con estas jornadas se busca trabajar en la prevención, la difusión de información y la sensibilización, ya que los bancos rojos son el símbolo mundial de la lucha contra la violencia de género.Esta actividad se encuentra enmarcada en el conjunto de acciones realizadas en el Mes de la Mujer en Esteban Echeverría. En ese sentido, ya se desarrollaron talleres, charlas, actividades culturales y una feria de emprendedoras, entre otras iniciativas.La jornada continuará mañana jueves 31 de marzo a las 14 horas en el CIC Siglo XX (Laprida y las Cina Cinas, El Jagüel).
- Esteban Echeverria2022-03-31 | Se recuerda que es necesario trasladar a los gatos en una bolsa o una caja transportadora y a los perros, con correa y bozal. De esta forma, se protege al personal de salud y a quienes asistan al lugar.Los operativos de vacunación antirrábica son gratuitos y su objetivo es resguardar la salud de las mascotas y las personas, además de promover la tenencia responsable de animales domésticos.
- Esteban Echeverria2022-03-31 | “Agradezco a las vecinas y a los vecinos que nos abren las puertas de sus casas para conversar sobre los avances de las obras de la red de cloacas, que mejorarán su calidad de vida y permitirán que nuestro distrito siga creciendo en infraestructura”, sostuvo el jefe comunal.Los trabajos previstos se realizarán sobre la calle Battipede entre General Paz y Lavalle, y posibilitarán 350 conexiones domiciliarias que beneficiarán a 1.600 frentistas y mejorarán su calidad de vida a través del acceso al servicio de cloacas.La reunión se desarrolló en la casa de Stella Maris, una vecina que vive hace más de 20 años en el barrio. Participaron también la secretaria de Gobierno, Valeria Bellizzi, el director general de Infraestructura del municipio, Ariel Couile, y la concejala Silvana Fernández.
- Esteban Echeverria2022-03-31 | Los trabajos concluyeron en la clausura preventiva de la empresa ubicada en Arenales al 1800, que volcaba líquidos sin tratamiento en el arroyo Ortega y en la calle Uruguay. En cuanto al frigorífico, que se encuentra en Arenales al 2000, se descubrió una cámara con vuelco hacia el mismo arroyo que no había sido declarada ante ACUMAR.Estas tareas se llevan adelante para controlar que la producción de las industrias de la cuenca Matanza-Riachuelo se ajuste a las normativas vigentes relacionadas con el cuidado del medioambiente.
- Esteban Echeverria2022-03-31 | En Monte Grande, los trabajos se realizaron sobre la calle Castex, desde Bruzone hasta Sardi; mientras que en 9 de Abril, las tareas de pavimentación se llevaron a cabo sobre Ferrarotti entre Castex e Insúa.Estas obras se realizan con inversión municipal y forman parte de un conjunto de acciones realizadas por el distrito para mejorar la calidad de vida de las vecinas y de los vecinos. El objetivo, en este caso, es renovar la infraestructura urbana en el acceso a los barrios.
- Esteban Echeverria2022-03-31 | El trámite puede ser iniciado por familiares o personas que tengan a cargo a niñas/os o adolescentes, que no hayan comenzado con las instancias legales de guarda o tenencia y que no cuenten con estos beneficios.Quienes requieran asistencia pueden presentarse en:9 de AbrilCasa de las Infancias N.° 2 (Sansinena 950).Lunes de 9 a 13 horas.Monte Grande SurCasa de las Infancias N.° 1 (Talcahuano 449).Miércoles de 9 a 13 horas.
- Esteban Echeverria2022-03-22 | Aquellas personas que quieran acercarse con sus perros, deberán llevarlos con correa y bozal; y a quienes lleven a vacunar a sus gatos, se les solicita que el traslado sea en una bolsa o caja contenedora.Este tipo de operativos tiene como objetivo garantizar la salud de los animales y promover la tenencia responsable de mascotas.
- Esteban Echeverria2022-03-22 | En esta ocasión, los equipos municipales realizaron trabajos en Gauchito Gil, El Gaucho y Villa Trasradio (9 de Abril); San Roque, La Victoria y Juan Pablo II (Monte Grande Sur) y barrio Mirasoles (Monte Grande).Se recomienda a las vecinas y a los vecinos utilizar repelentes ambientales y corporales para evitar picaduras, mantener la limpieza de los espacios abiertos y realizar el “descacharreo”, es decir, eliminar o limpiar cualquier recipiente que pueda acumular agua o que esté en desuso, ya que a través de esta acción es posible evitar la formación de criaderos de mosquitos.
- Esteban Echeverria2022-03-22 | Las postas de inscripción se instalaron en el CIC Siglo XX, la Sociedad de Fomento San Ignacio y la Sociedad de Fomento Martínez Moreno (El Jagüel); la plaza Crucero General Belgrano y la Casa de las Juventudes (Monte Grande) y la Asociación Civil Latinoamericana (9 de Abril).Además, se hicieron jornadas de información e inscripción en las escuelas secundarias N.° 1, N.° 18, N.° 29 y N.° 40 de Monte Grande, que continuarán la próxima semana.
- Esteban Echeverria2022-03-22 | De lunes a viernes, las vecinas y los vecinos podrán acercarse a los siguientes centros de testeo en los horarios indicados:De 8:30 a 14:30 horas:• Estación de trenes de Luis Guillón (Adolfo Negro y Almafuerte).• Plaza de la Cultura (Evita y Mitre, El Jagüel).• Sociedad de Fomento Monte Chico (Liñán 2028, Monte Grande Sur).• Unidad Sanitaria N.° 6 (Restelli 1517, 9 de Abril).De 8:30 a 20 horas:• Plaza de los Fundadores (frente a la estación ferroviaria de Monte Grande).Las 24 horas:• Casa de las Juventudes (A. Rojas 359, Monte Grande).Se recuerda que, en todos los casos, es necesaria la presentación del DNI.
- Esteban Echeverria2022-03-22 | En una iniciativa conjunta con las vicepresidencias de Desarrollo Urbano Sostenible y Cambio Climático y de Economía Urbana, la propuesta tiene como principal objetivo posicionar la agenda de la región frente a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27).En este sentido, el secretario ejecutivo de Mercociudades y representante del Municipio de Esteban Echeverría, Lautaro Lorenzo, manifestó: “Este será un año con posibilidades de alta incidencia por parte de los gobiernos locales en la agenda global. Debemos entender a las ciudades como fuente de soluciones a los problemas a los que se enfrenta nuestro mundo en la actualidad, y no su causa”.Durante el encuentro también expusieron representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI) y la Oficina de Naciones Unidas para Reducción de Riesgos de Desastres (UNDRR), así como autoridades de las Unidades Temáticas de Mercociudades sobre Planificación Estratégica y Áreas Metropolitanas y Ambiente y Desarrollo Sostenible de Mercociudades.
- Esteban Echeverria2022-03-22 | En todos los casos se atenderá de 10 a 15 horas y es necesario concurrir con DNI y libreta de vacunación.Lunes 21 y martes 22 de marzo, las postas se ubicarán frente a los siguientes establecimientos educativos:Monte Grande• Escuela Secundaria N.° 5: Benavidez 3445.• Escuela Primaria N.° 46: Sarmiento 2351.Luis Guillón• Escuela Primaria N.° 18: Colonia Monte Grande 2419.Miércoles 23 y jueves 24 de marzo, los equipos de salud estarán en:9 de Abril• Escuela Primaria N.° 5: Guaminí 5348.• Escuela Primaria N.° 30: Pinzón 1896.• Escuela Secundaria N.° 20: Plutón 4476.Viernes 25 y sábado 26 de marzo, los operativos de vacunación se harán en:Monte Grande Sur• Escuela Primaria N.° 55: Alvear 3376.• Escuela Secundaria N.° 7: Pehuajó 580.El Jagüel• Escuela Primaria N.° 12: Laprida 1350.
- Esteban Echeverria2022-03-22 | En este primer llamado, la propuesta académica incluye la Diplomatura en Administración de Instituciones y la Diplomatura en Transporte, Movilidad, Seguridad Vial y Logística, ambas de un año de duración.Las personas interesadas en la inscripción deberán enviar un correo electrónico a coordinacionutnee@gmail.com y luego recibirán un formulario para completar con los datos correspondientes.Con este tipo de acciones, el gobierno local busca fomentar la formación de profesionales que puedan desempeñarse en áreas vinculadas con la producción y el desarrollo industrial dentro del municipio.
- Esteban Echeverria2022-03-18 | Durante el fin de semana, las vecinas y los vecinos podrán recorrer la calle Dorrego convertida en peatonal desde Rotta hasta Dardo Rocha, donde se ofrecerán diferentes opciones gastronómicas y shows de bandas locales. Además, cada jornada contará con artistas del estilo clown que actuarán en todo el recorrido del Paseo Dorrego.Esta edición —enmarcada en el Mes de la mujer— contará con stands de venta de productos elaborados por mujeres emprendedoras del distrito: artículos para el hogar, decorativos, de cosmética natural, de belleza; indumentaria, juegos, juguetes y plantas, entre otros. También funcionaría un stand que brindará información sobre temáticas de género.
- Esteban Echeverria2022-03-18 | La propuesta se desarrolló en la Sociedad de Fomento La Sofía (Arenales 395), donde se concretaron controles veterinarios, vacunación antirrábica y castración de perros y gatos mayores de tres meses.Este tipo de acciones, que se repiten en las distintas localidades del distrito, tienen por objetivo facilitar a las vecinas y los vecinos el acceso a la atención veterinaria segura y gratuita de mascotas. Además, apuntan a promover la tenencia responsable.
- Ezeiza2022-03-18 | Esta obra de repavimentación de calzada va a permitir una mejor circulación por el lugar a los más de 25.000 usuarios y usuarias que transitan diariamente por la zona.
- Esteban Echeverria2022-03-15 | En todos los casos, los operativos se realizan en los ingresos a cada institución, de manera que no están dirigidos solo a la comunidad educativa de cada escuela, sino también a las vecinas y vecinos de las zonas en las que se llevan a cabo estas campañas gratuitas.Los operativos desplegados se replicarán mañana, de manera que quienes deseen acercarse a recibir alguna de las vacunas, podrán hacerlo en la Escuela Primaria N° 2 – Faro Patagonia y Barracas-, Escuela Primaria N° 4 – Villegas 615 – y Escuela Primaria N° 13 – San Pedrito 1208-, todas en Monte Grande Sur.
- Esteban Echeverria2022-03-15 | Las tareas se realizaron en los barrios: Santa Anita, Barracas, Santa Lucía, Colón y Monte Chico, en Monte Grande Sur; Lomas de Beherán y Primero de Mayo, en 9 de Abril, y Nuestras Malvinas, en Monte Grande. Cabe destacar que estas tareas se llevan a cabo en distintos puntos del distrito.Es importante que las vecinas y vecinos colaboren activamente en el descacharrado y que mantengan limpios sus patios y jardines, ya que los objetos y recipientes que acumulan agua estancada o incluso relativamente limpia son los espacios en los que se cría y multiplica el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
- Esteban Echeverria2022-03-15 | Mañana martes 15 de marzo, entre las 10 y 14 horas, se pueden acercar a: la Escuela Secundaria N° 40, S. T de Santamarina 544 o la N° 18, Rojas 218; mientras que el jueves 16 las mesas estarán en la Escuela N° 29, Mariano Alegre 570 y en la Escuela N° 1, Alvear 401, ambas en Monte Grande.En tanto, el martes 22 se podrán inscribir en la Secundaria N° 12, N. Malvinas 850, Monte Grande y en la Escuela N° 3, Independencia 175, Luis Guillón.Para finalizar el mes, el martes 29 se anotará en: la Escuela N° 6, Lisandro de la Torre 1549, en Luis Guillón; y en la Escuela N° 8, Fernando de Toro 2714, El Jagüel. Mientras que el jueves 31 las y los estudiantes se pueden inscribir en la Escuela Secundaria N° 16, Colonia Monte Grande y Santa Magdalena, 9 de Abril, y en la N° 21, Laprida 1350, El Jagüel.Las inscripciones continuarán durante abril, recordando que este programa está destinado a que las y los jóvenes culminen con sus estudios en todos los niveles y se puedan formar profesionalmente.
- Esteban Echeverria2022-03-15 | Durante los operativos, los profesionales de la salud atenderán a mujeres en la especialidad de ginecología. Además, las mujeres que se acerquen podrán acceder a la realización de mamografías.Este tipo de acciones, se realizan para facilitar el acceso a la salud a mujeres de diversas edades, sin necesidad de sacar turno y de manera gratuita. Se trata de chequeos que son de vital importancia, ya que son preventivos y a través de los mismos es posible detectar enfermedades de manera temprana.
- Esteban Echeverria2022-03-15 | Este martes 15 de marzo, de 9 a 12 horas, el Municipio de Esteban Echeverría, en conjunto con Acumar y el programa nacional ProTenencia, realizará un operativo de zoonosis gratuito en la Sociedad de Fomento La Sofía, ubicada en Arenales 395, en la localidad de El Jagüel.El mismo contará con atención médica para perros y gatos a partir de los tres meses de vida, castración y vacunación antirrábica. Cabe destacar que quienes asistan con perros, deberán hacerlo con correa y bozal, mientras que quienes trasladen gatos, deberán llevarlos en bolsa o en caja contenedora.Estos operativos, que se replican en distintos puntos del distrito, tienen como objetivo promover la tenencia responsable de mascotas, garantizando así un buen estado salud para las mismas.
- Esteban Echeverria2022-03-15 | Durante la jornada, de la que participó la secretaria de Gobierno Local, Valeria Bellizzi, las vecinas y vecinos disfrutaron de propuestas recreativas y artísticas. Además, pudieron recorrer la feria de emprendedoras locales, la cual alcanza una amplia gama de productos artesanales.La iniciativa del gobierno local incluyó también una master class de zumba, a cargo de la profesora Débora Masturini, y la presentación de una serie de stands informativos sobre la temática de género, discapacidad, adultas y adultos mayores, entre otras temáticas.La agenda conmemorativa continuará la próxima semana con operativos de salud para mujeres, charlas, muestras culturales y proyectos comunitarios.
- Esteban Echeverria2022-03-15 | “Agradezco el esfuerzo de cada familia que integra el fútbol infantil, por acompañar y fomentar el desarrollo deportivo de las chicas y chicos del distrito. Es muy importante que las niñas y niños cuenten con espacios de contención como lo son los clubes”, sostuvo Fernando Gray, en el inicio del campeonato “Leonardo Popik”, en compañía del actual presidente de la FEFIJEE, Roberto Trotta y la Secretaria de gobierno, Valeria Bellizzi.Allí, el jefe comunal entregó kits y meriendas a más de 50 clubes pertenecientes a la FEFIJEE. Los kits cuentan con camisetas, pelotas, infladores y porta pelotas. A estas instituciones deportivas, asisten más de 5 mil chicas y chicos que podrán continuar con el desarrollo de sus actividades gracias al trabajo en conjunto de los clubes con el Municipio.
- Esteban Echeverria2022-03-10 | Quienes estén interesados pueden acercarse los lunes, miércoles y viernes, entre las 10 y 13 hs. a: la Sociedad de Fomento San Ignacio, Matheu 2645; la Sociedad de Fomento Martínez Moreno, Destacamento Melchor 174, o al CIC Siglo XX, Laprida 2733, El Jagüel.En Monte Grande, las postas se ubicarán en la Casa de las Juventudes – Rojas 359-, en la Plaza Crucero Gral. Belgrano – N. Malvinas 2100- mientras que en Monte Grande Sur, estarán en la Sociedad de Fomento Las Colinas –Carmen de Areco 150- y en el CIC La Victoria –Calle 20 N° 545-.Para las y los vecinos de 9 de Abril, habrá atención en El Centro de Jubilados ubicado en Restelli 1183, y en la Asociación Civil Latinoamericana –Oliver 1115-, esta última con horario de 17 a 20.Las y los adolescentes que deseen aplicar a la propuesta deberán tener entre 16 y 17 años, haberse matriculado en una institución educativa pública y ser de nacionalidad argentina o tener residencia en el país al menos hace dos años.
- Esteban Echeverria2022-03-10 | “Es muy importante poder acompañar a nuestras vecinas y vecinos, para favorecer sus condiciones de vida e igualar oportunidades”, expresó Fernando Gray, en la entrega que se llevó a cabo en el tercer piso del edificio municipal.Así, las familias recibieron diferentes subsidios para poder cubrir necesidades urgentes. Tal es el caso de una vecina que podrá adquirir un bastón blanco para su hija de 7 años, que asiste a la escuela N° 505. Un vecino que recibió una netbook para facilitar los estudios de sus dos hijos.También, a partir de estos subsidios, otras familias comprarán materiales de construcción para mejorar las condiciones habitacionales de sus hogares y mejorar su calidad de vida.
- Esteban Echeverria2022-03-10 | En el distrito, la campaña se desarrolla en la Sociedad de Fomento La Campana de Monte Grande -Deán Funes 778-, el Centro de Jubilados y Pensionados Fox de Luis Guillón -Fox 71- y el Monte Grande Rugby Club de Monte Grande Sur -Av. Pedro Dreyer 3302-, el Hospital Municipal Santamarina de Monte Grande -Alvear 350-, y en la sede de SUTNA -Edison y Los Robles, El Jagüel.Por decisión del Ministerio de Salud provincial, la vacunación es libre para las personas mayores de tres años. La disposición está vigente tanto para la primera como la segunda dosis y el único requisito es la presentación del DNI que acredite domicilio en territorio bonaerense. No es necesario solicitar turno.En tanto, el tercer componente y la dosis de refuerzo está disponible para personas mayores de 12 años. En esos casos tampoco se debe pedir turno con anterioridad.
- Esteban Echeverria2022-03-10 | Los equipos de salud desplegaron operativos en: la escuela Primaria Nº 10, Ingeniero Huergo 6100; la Primaria Nº 11, Santa Magdalena 5040, y en el Jardín Nº 924, calle Plaza Huincul 2069.En tanto, la jornada se replicará mañana miércoles 9 y jueves 10 de marzo, entre las 10 y 15 hs, en: la Escuela Primaria 42, Copacabana 1455; en la Escuela Primaria 50, Palleros 866 ambos en 9 de Abril y en la Escuela Primaria 39, Dorrego 3400 en Monte Grande Sur.Les recordamos que las niñas, niños o personas adultas que necesiten completar el calendario para la prevención de futuras enfermedades, deberán asistir a las instituciones con el DNI y la libreta de vacunación correspondiente.Por otra parte, en caso de haber recibido las dosis contra el covid-19, tendrán que esperar 15 días para la aplicación de otras vacunas.
- Esteban Echeverria2022-03-10 | “Junto al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, reacondicionamos la Comisaría de la Mujer y la Familia y pusimos en marcha un área específica para hacer reconocimiento médico a todas aquellas mujeres, familias y personas víctimas de violencia de nuestro distrito”, destacó Gray durante la actividad enmarcada en el Mes de la Mujer.A partir de la inauguración de esta oficina de reconocimientos médicos a las víctimas de violencia de género, las denunciantes no deberán trasladarse a otro distrito o institución para realizar la certificación de una situación de maltrato o abuso sexual, sino que contarán con una médica forense en Esteban Echeverría que pueda acompañarlas.Durante la jornada, también estuvieron presentes representantes del Ministerio de Seguridad; el Superintendente Región A.M.B.A. Sur II, Comisario General Andrés David Acuña, el Dr. Daniel Manetti y la Dra. Gabriela Mejer, pertenecientes al Cuerpo Médico Lanús-Avellaneda.
- Esteban Echeverria2022-03-10 | Los juegos saludables incluyen estructuras dobles para caminatas, denominadas “caminando en el aire”, máquinas de pedaleo con remos, sillas de empuje y otras estructuras para ejercicio localizado en brazos y cintura. Los mismos se incorporan a cada barrio para ofrecer a las familias la posibilidad de entrenar de manera gratuita y al aire libre.A lo largo de estos meses, los aparatos se instalaron en la Plaza Combatientes de Malvinas (Monte Grande), en el espacio público ubicado en Diagonal Sur y Saavedra (El Jagüel), en la plaza del Barrio Policial, en Colón y Tres Arroyos (Monte Grande Sur), en la Plaza Nuestra Señora de la Paz (Monte Grande Sur), en la plaza del barrio La Victoria y en el espacio público de Colonia Monte Grande y San Martín (Luis Guillón).
- Esteban Echeverria2022-03-08 | Este martes, a las 18 horas, se desarrollará el ciclo de charlas “Las Mujeres en la Música” a cargo de María Eugenia Díaz, en el Centro Cultural “El Telégrafo” (L.N. Alem 275, Monte Grande). Allí mismo, hasta el jueves 10 de marzo, estará el escenario de la “Muestra Colectiva”, basada en las obras realizadas en técnicas mixtas por Ximena Ledesma, María Florencia Suárez, Victoria González y María Fernández.Mientras que, el domingo 13, desde las 16 hs., se realizará el “Festival Especial Mes de la Mujer” en Campo Amat, ubicado en Amat y Belgrano, Monte Grande. La jornada contará con talleres, feria de emprendedoras, stands informativos, charlas y una master class de Zumba y Zumba Strong, a cargo de la profesora Débora Masturini.En materia de salud, durante los días 15, 16 y 17 de marzo desde las 8 de la mañana, en conjunto con la Fundación Vivir es Hoy, se llevará a cabo un operativo de salud para mujeres. El mismo tendrá lugar en la Plaza General Belgrano, ubicada en Salta y Elcano, 9 de Abril.El domingo 20, desde las 17 hs, y en el marco del proyecto de prevención contra la violencia de género, se realizará la colocación de bancos rojos en la Plaza Daytona, de 9 de Abril y en los Centros de Integración Comunitaria (CIC) ubicados en Esteban Echeverría.
- Esteban Echeverria2022-03-08 | “Seguimos trabajando para cubrir las necesidades de nuestra comunidad, apostando al crecimiento y al desarrollo personal”, sostuvo Fernando Gray, tras finalizar la jornada que se desarrolló en el edificio municipal.Allí, entregó cuatro netbooks del programa Esteban Online a estudiantes secundarias y universitarias del distrito, con el objetivo de reducir la brecha digital y garantizar su continuidad pedagógica.Además, el intendente se reunió con Mery Mendoza, encargada del comedor Corazoncitos de El Jagüel, a quien le otorgó un subsidio para fortalecer la asistencia de las más de 150 chicas y chicos. Por último, a familias del distrito les entregó elementos destinados a potenciar sus emprendimientos laborales y proyectos de vida.
- Esteban Echeverria2022-03-08 | En esta ocasión, la jornada se llevará a cabo el martes 8 de marzo, de 9 a 12 hs., será en la Sociedad de Fomento La Sofía, ubicada en Arenales 395, El Jagüel.Estos operativos se concretan de manera gratuita en los distintos barrios y, tanto para perros como para gatos, la aplicación de la dosis se realiza a partir de los tres meses.Protenencia, es un programa perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación, de carácter inclusivo y participativo que fomenta la castración masiva, la sanidad de los animales y la tenencia responsable de mascotas.
- Esteban Echeverria2022-03-08 | Esta semana podrán acercarse de 8:30 a 14:30 hs, a los puntos ubicados en: Estación de trenes de Luis Guillón, Adolfo Negro y Almafuerte; Plaza de la Cultura, Evita y Mitre, El Jagüel; Sociedad de Fomento Monte Chico, Liñán 2028, Monte Grande Sur, y en la Unidad Sanitaria N° 6, Restelli 1517, 9 de Abril.A su vez, la posta ubicada en la Plaza de los Fundadores, frente a la estación de trenes de Monte Grande, atenderá de 8:30 a 20 hs. En tanto, la Casa de las Juventudes, ubicada en Rojas 359, Monte Grande, continúa brindando atención las 24 horas.Les recordamos a las vecinas y vecinos que deberán asistir con DNI y barbijo.
- Esteban Echeverria2022-03-08 | La iniciativa se concreta como parte de las acciones del “Mes de la Mujer”, que tendrá actividades culturales, educativas, recreativas y de salud en las localidades del distrito, y tiene como objetivo brindar información en materia de inclusión, equidad, no violencia, respeto y tolerancia vinculada a géneros y disidencias.Aquellas personas que quieran participar, podrán asistir a cualquiera de los puntos detallados en el siguiente link: https://bit.ly/3KiKfyU
- Esteban Echeverria2022-03-08 | Las vecinas y vecinos de todas las edades, podrán asistir el lunes 7 y martes 8 de marzo, de 10 a 15 hs., a los operativos que se realizarán en: la escuela primaria Nº 10, Ingeniero Huergo 6100; la primaria Nº 11, Santa Magdalena 5040, y en el Jardín Nº 924, calle Plaza Huincul 2069.Se recuerda que, quienes requieran completar el calendario para prevenir futuras enfermedades, deberán presentarse con el DNI y la libreta de vacunación. Además, aquellas personas que hayan recibido la dosis contra el covid-19, tendrán que esperar 15 días para aplicarse otras vacunas.
- Esteban Echeverria2022-03-03 | Los equipos de salud desplegaron operativos en las primarias Nº 17 y Nº 23 de El Jagüel, y en la Nº 1 y Nº 27, localizadas en Monte Grande. La campaña se replicará en otros establecimientos que hayan realizado la inscripción ante el ministerio de Salud.Les recordamos que las y los estudiantes podrán recibir la dosis sin necesidad de acceder a un turno previo, pero sí deberán contar con la autorización de un adulto responsable y estar inscriptos en vacunate.ms.gba.gov.ar.
- Esteban Echeverria2022-03-03 | En esta primera etapa, las tareas en el área comprendida entre Salta y Elcano incluyen la construcción de veredas perimetrales, la parquización con árboles de especies nativas y la instalación de luminarias led y mástiles.Además, se renovarán los juegos infantiles, se creará un sector deportivo y se instalará nuevo mobiliario urbano, bancos y cestos de residuos.Este trabajo forma parte de las acciones del gobierno local destinadas a mejorar el espacio público y promover en la comunidad la realización de actividades al aire libre en un entorno adecuado.
- Esteban Echeverria2022-03-03 | Así, los equipos de salud atenderán de lunes a viernes 8.30 a 14.30 hs. en los puntos de testeos ubicados en: Estación de trenes de Luis Guillón, Adolfo Negro y Almafuerte; Plaza de la Cultura, Evita y Mitre, El Jagüel; Sociedad de Fomento Monte Chico, Liñán 2028, Monte Grande Sur, y en la Unidad Sanitaria N° 6, Restelli 1517, 9 de Abril.Por otra parte, el punto ubicado en la Plaza de los Fundadores (Estación de trenes de Monte Grande) atenderá de 8.30 a 20.00, mientras que la Casa de las Juventudes, de Rojas 359, Monte Grande, continuará abierta durante las 24 horas.En todos los casos, se solicita a las vecinas y vecinos que se acerquen, hacerlo con DNI, barbijo y respetando la distancia social dispuesta a través de los protocolos sanitarios vigentes en el contexto de la pandemia.
- Esteban Echeverria2022-03-03 | Las mismas se realizarán el jueves 3 y viernes 4 de marzo, de 10 a 15 horas, en las escuelas primarias: Nº 27, Las Rosas 75, Monte Grande Sur; Nº 41, av. Nuestras Malvinas 2000, barrio Malvinas. Mientras que en 9 de Abril, podrán acercarse a la primaria Nº 56, Sierra de Ambato, entre Vernet y Benavidez.Les recordamos que las niñas, niños o personas adultas que necesiten completar el calendario para la prevención de futuras enfermedades, deberán asistir a las instituciones con el DNI y la libreta de vacunación correspondiente.Por otra parte, en caso de haber recibido las dosis contra el covid-19, tendrán que esperar 15 días para la aplicación de otras vacunas.
- Esteban Echeverria2022-03-03 | El Municipio recuerda que la tercera dosis de la vacuna es libre para mayores de 60 años, y para las y los trabajadores de la salud siempre que hayan transcurrido cuatro meses desde la aplicación de la segunda dosis, y para las personas inmunocomprometidas que dejen pasar más de un mes desde la última aplicación de la vacuna contra el covid.A través del programa Buenos Aires Vacunate, en el Municipio de Esteban Echeverría ya se aplicaron 684.631 dosis contra el coronavirus, de las cuales 303.958 corresponden al primer componente y 263.771 al segundo. Además, 30.794 vecinas y vecinos recibieron la tercera dosis, mientras que 86.108 ya cuentan con la aplicación de refuerzo.En el distrito, la campaña se desarrolla en la Sociedad de Fomento La Campana de Monte Grande -Deán Funes 778-, el Centro de Jubilados y Pensionados Fox de Luis Guillón -Fox 71- y el Monte Grande Rugby Club de Monte Grande Sur -Av. Pedro Dreyer 3302-, el Hospital Municipal Santamarina de Monte Grande -Alvear 350-, y en la sede de SUTNA -Edison y Los Robles, El Jagüel.Por decisión del Ministerio de Salud provincial, la vacunación es libre para las personas mayores de tres años. La disposición está vigente tanto para la primera como la segunda dosis y el único requisito es la presentación del DNI que acredite domicilio en territorio bonaerense. No es necesario solicitar turno previamente.En tanto, el tercer componente está disponible para mayores de 50 años, personas gestantes, puérperas, trabajadoras y trabajadores de la salud, educación y seguridad, siempre que hayan transcurrido cuatro meses de la aplicación de la segunda aplicación. En esos casos tampoco se debe pedir turno con anterioridad.
- Esteban Echeverria2022-03-02 | Las vecinas y vecinos podrán acercarse al espacio ubicado en Talcahuano 449, de 9 a 12 horas. Allí, recibirán información respecto a cuestiones vinculadas con la violencia de género, problemáticas familiares, cuidado personal, régimen de alimentos y consumo problemático, entre otras temáticas.La propuesta apunta a lograr un sistema de justicia de cercanía. El fin es dar respuestas más inmediatas, agilizar trámites y descentralizar el funcionamiento de las dependencias judiciales en instancias superiores.
- Esteban Echeverria2022-03-02 | “Gracias al trabajo diario de las trabajadoras vecinales, ellas permitirán que cada niña y niño pueda comenzar las clases con los elementos necesarios” afirmó la secretaria de Gobierno, Valeria Bellizzi, quien participó de la entrega realizada ayer en el Centro de Residentes Chilenos, ubicado en Monte Grande Sur.En esta jornada se distribuyeron prendas para estudiantes de los barrios La Primavera, Las Heras, Miriam, Bafico, Barrio Grande, Policial y Las Colinas. Las entregas se extenderán a las distintas localidades del distrito.
- Esteban Echeverria2022-03-02 | Estas obras ponen en valor las instalaciones, a través de la incorporación de salas de espera, consultorios, salones de usos múltiples, nuevos sanitarios y baños adaptados para personas con discapacidad. También se construyen rampas, se reemplazan los pisos y se reacondicionan los techos.Además, se inició la implementación de nuevas tecnologías que permitirán digitalizar el historial clínico de las y los pacientes.Actualmente, las tareas se llevan adelante en simultáneo en las Unidades Sanitarias N° 3, de El Jagüel; N° 4, de Monte Grande; Nº 5, de 9 de Abril; N° 8, de Monte Grande Sur; N° 11 y 13 de Luis Guillón; Nº 15 del Barrio Malvinas; N° 16 y N° 17, de Monte Grande Sur; N° 19, de 9 de Abril; y la N° 28, ubicada en el barrio Plan Federal.
- Esteban Echeverria2022-03-02 | “Las entregas se realizan a las trabajadoras vecinales, porque eso nos permite llegar a la mayor cantidad de familias de los distintos barrios. Es importante que las y los estudiantes puedan comenzar la escuela con su guardapolvo nuevo, eso iguala, empareja a todas y todos los niños” destacó la legisladora Magui Gray, quien participó de la entrega.En esta primera jornada se concretó en Monte Grande Sur, en los barrios: La Victoria, Las Chacritas, El Triunfo, Santa Anita, Santa Lucía, La Paz, San Norberto, Santa Isabel, La Sofía, Costa Azul y Montecarlo.
- Esteban Echeverria2022-03-02 | Los equipos trabajaron en la Plaza de los Fundadores – frente a la estación ferroviaria de Monte Grande-; en la sede de SUTNA, en El Jagüel; y en el Centro de Jubilados y Pensionados de Luis Guillón, ubicado en Fox 71.Estas tareas forman parte de las acciones diarias que lleva adelante el gobierno local a fin de contener la circulación del coronavirus, a fin de reforzar las medidas de cuidado y prevención.
- Esteban Echeverria2022-03-02 | Actualmente, en Deán Funes y Alsina, los equipos construyen muros para contener las elevaciones del terreno. De esta forma, se podrá proceder a la creación de un sector de mástiles y un paseo de banderas de distintos países.Por otra parte, los trabajos incluyen la parquización y forestación del lugar, el hormigonado de las veredas perimetrales y la colocación de mosaicos blancos en el área central. Además, la plaza contará con luminarias led para reforzar la seguridad y aumentar la visibilidad en horario nocturno. También se incorporará nuevo mobiliario urbano, como bancos y cestos de residuos, y se colocará una pérgola.
- Esteban Echeverria2022-02-18 | “Esta es una oportunidad que se da a través del Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Agradezco al ministro Jorge Ferraresi, porque estos créditos les permiten a las vecinas y vecinos construir o ampliar sus viviendas. Poder acceder a un crédito, sin intereses y que se ajuste a los salarios con el correr del tiempo, es muy importante. Les agradezco a las familias de Echeverría que se preocupan y toman la iniciativa de construir sus viviendas, y luego tener el orgullo de que con esfuerzo y este crédito podrán asegurar el futuro de sus hijos y de toda su familia”, destacó Fernando Gray tras el acto realizado en el Polo Judicial de Esteban Echeverría.En el distrito, ya fueron beneficiadas con el programa Casa Propia y Procrear, 870 familias. Esto, además genera puestos de trabajo genuino a vecinas y vecinos. La iniciativa nacional propone una línea de crédito a tasa cero para la construcción o refacción de hogares para que vecinas y vecinos mejoren su calidad de vida.
- Esteban Echeverria2022-02-18 | “La falta de inversiones en el sistema energético por parte de la empresa concesionaria afecta a miles de familias e industrias de Esteban Echeverría y el AMBA. Desde nuestro Municipio solicitamos formalmente los proyectos de readecuación de tarifas, con el objetivo de analizar y aportar al nuevo régimen que debe contemplar a los sectores medios, comerciantes y pymes, que fueron los más afectados durante esta pandemia. Debido a eso es que estamos pidiendo que se auditen todas las inversiones realizadas por Edesur en Esteban Echeverría y que se apliquen las multas por los reiterados incumplimientos. Solicito a las máximas autoridades nacionales que se considere la rescisión de la concesión a la empresa Edesur”, destacó Fernando Gray, durante la jornada virtual, en la que también expusieron las empresas transportadoras y distribuidoras de energía, y funcionarios públicos de todo el país.En la audiencia, se debatió la manera de adecuar las tarifas de los servicios públicos de electricidad y gas por debajo de la línea de la inflación.El intendente Fernando Gray participa en todas las audiencias públicas que determinan tarifas, con el fin de transmitir los reclamos de las vecinas y vecinos, en pos de obtener tanto un beneficio en la calidad del servicio, como también económico.
- Esteban Echeverria2022-02-18 | Para inscribirse, las vecinas y vecinos interesados, deberán ingresar al siguiente link https://forms.gle/weQXXBfBzMUiw5wd7 y completar el formulario. Quienes necesiten realizar consultas y/o obtener más información al respecto, podrán enviar un mail a cultura@estebanecheverria.gob.ar.A lo largo de todo el mes, en los encuentros, Morales acercará a las y los artistas diferentes recomendaciones y herramientas para gestionar tiempos y recursos de una manera favorable para el desarrollo artístico. Esta iniciativa forma parte de las acciones que realiza el Municipio de Esteban Echeverría para fomentar la cultura local y difundir el trabajo y el talento que hay en los diferentes barrios del distrito.
- Esteban Echeverria2022-02-18 | Aquellas vecinas y vecinos que se destaquen en alguna disciplina y quieran sumarse a la convocatoria, podrán hacerlo indicando datos personales y artísticos en el siguiente link https://bit.ly/3KlHhtY. Del mismo modo, las y los solicitantes podrán enviar links de videos y material propio referido al arte que realizan.Con esta iniciativa, el Municipio de Esteban Echeverría busca difundir la actividad de artistas locales y del mismo modo, ofrecerles espacios donde puedan desarrollar aquello en lo que se destacan, ampliando así la oferta cultural para las vecinas y vecinos.Ante cualquier consulta a realizar de manera previa o luego de la inscripción, las y los artistas podrán comunicarse al 4367-6200, interno 464 o vía mail a programacion.cultura@estebanecheverria.gob.ar.
- Esteban Echeverria2022-02-18 | Las cuadrillas municipales se desplegaron en los barrios Siglo XX, La Morita y La Campana, en El Jagüel, y también en los barrios Santa Anita, Barracas, Santa Lucía, Colón y Monte Chico en Monte Grande Sur.Como refuerzo de estas acciones es importante la colaboración de las vecinas y vecinos con medidas tales como el desecho de recipientes que puedan acumular agua, la mantención de patios y jardines limpios, renovar con frecuencia el agua de los bebederos de mascotas, colocar mosquiteros, y tapar los tanques de agua.
- Videos2022-02-18 | Durante la última semana se han colocado nuevos artefactos en Paraguay y Saavedra; Paraguay y Alsina y en Marinone y Saavedra en la localidad de El Jagüel, en cercanías al Jardín de Infantes N° 917, la Escuela Primaria N° 33 y la Escuela Secundaria N° 41.
- Esteban Echeverria2022-02-11 | En el lugar, las vecinas y vecinos podrán renovar la licencia, hacer el duplicado y/o la ampliación, y adquirirlas por primera vez. El operativo está dirigido tanto a aquellas personas que hayan obtenido su turno en la página web, como a las que no tengan cita previa.Quienes necesiten adquirir el registro de conducir por primera vez deberán presentar DNI vigente, original y fotocopia, vehículo con VTV y seguro al día, acompañante con licencia habilitante, boletas CENAT y CEPAT abonadas, y certificado de grupo y factor sanguíneo. Otro de los requisitos será haber realizado los cursos de Género, Educación Vial y Estrella Amarilla.En tanto, las y los adolescentes de 16 o 17 años que deseen tramitar la licencia, tendrán que contar con la autorización de la madre y el padre ante el juez de paz. A su vez, deberán tener acta de nacimiento y fotocopia del DNI del padre, la madre, así como el propio.Por otra parte, las vecinas y vecinos que requieran ampliar o renovar su permiso necesitarán presentar el DNI y la licencia (original y fotocopia), las boletas CENAT y CEPAT abonadas y el certificado de antecedentes penales, en caso de contar con categorías profesionales.Por último, para realizar el duplicado será necesario presentar las boletas abonadas, la denuncia del extravío o robo y el DNI o certificado de DNI en trámite.
- Esteban Echeverria2022-02-11 | Planificada en conjunto por las bibliotecas populares “Florentino Ameghino”, “Bernardino Rivadavia” y “El Principito”, esta primera feria editorial conurbana busca enriquecer e intercambiar la labor que vienen realizando cada institución en particular, ya que cada una ofrece talleres y actividades para todas las vecinas y vecinos.Con sede en la biblioteca “Florentino Ameghino”, la jornada contará con tres espacios: escenario, centro cultural y biblioteca. En todos estos sectores se desarrollarán talleres como canto colectivo, narración y entrevistas en vivo a escritores y escritoras locales. Además, las vecinas y vecinos podrán recorrer stands de diversas editoriales.
- Esteban Echeverria2022-02-10 | Para evitar la propagación del mosquito adulto Aedes aegypti, en esta oportunidad se avanzó en la fumigación en los barrios Plan Federal y Malvinas, de Monte Grande, y en Santa Catalina, Villa de Mayo, ambos ubicados en Luis Guillón.Además de este trabajo realizado por personal municipal, se solicita a las vecinas y vecinos eliminar, limpiar, o dar vuelta cualquier recipiente que pueda acumular agua o esté en desuso, ya que a través de esta acción es posible evitar la formación de criaderos de mosquitos. Además, se recomienda el uso de repelentes ambientales y corporales para evitar picaduras, y mantener la limpieza de los espacios abiertos.
- Esteban Echeverria2022-02-10 | “En conjunto con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, estamos haciendo obras en 11 unidades sanitarias de nuestro distrito. En esta oportunidad, estamos en la Unidad Sanitaria N° 4 de San Pedrito, donde prácticamente duplicamos el espacio funcional del edificio existente. Poniendo en valor y mejorando las instalaciones para las y los vecinos de Monte Grande Sur”, sostuvo el jefe comunal tras la recorrida.En el centro de salud, ubicado en la calle San Pedrito 416, los equipos municipales avanzan en los trabajos para ampliar la sala de espera, así como una rampa de acceso, un office para el personal y un vacunatorio. Además de reacondicionar el área de administración y la oficina de recepción.Con esta labor, la comuna continúa brindando mejores condiciones para la asistencia de las personas que acuden a la red primaria de salud en los distintos barrios del distrito.
- Esteban Echeverria2022-02-10 | “Estoy muy contento de ver disfrutar a los niños y niñas de la temporada de verano, realizando actividades didácticas después de dos años de pandemia”, expresó el jefe comunal, Fernando Gray, acompañado por el Director General de Deportes y Recreación, Daniel Requejo y de la directora de Deportes local, Gabriela Pando.Los kits, que se entregaron en todos los espacios en los que se desarrolla la Colonia de Verano, están compuestos por toallón, remera, gorro para protegerse del sol, traje de baño, ojotas, botella y una mochila.A esta sede asisten por la mañana personas adultas y con discapacidad, mientras que por la tarde concurren niñas y niños de 7 a 13 años. Asimismo, al Centro Nacional de Desarrollo Deportivo (CeNaDe) asisten contingentes de menores que pasan toda la jornada en el lugar. Ambos predios cuentan con docentes de Educación Física y personal especializado, que llevan adelante distintas propuestas educativas, recreativas y deportivas.
- Esteban Echeverria2022-02-10 | Puntualmente, sobre la calle Rojas, en el tramo ubicado entre Prayones y Colonia Monte Grande, la cuadrilla está trabajando en tareas de asfaltado, mientras que en la zona de Lumsden entre Rafael de Sanzio y Lagos García, se está realizando la pavimentación en hormigón.Estas obras, enmarcadas en el Plan Integral, son ejecutadas a través de una inversión municipal, con el fin de lograr mayores beneficios en la accesibilidad a los barrios, y se complementan con otras acciones abocadas a mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos del distrito.
- Esteban Echeverria2022-02-09 | “En conjunto con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, estamos haciendo obras en 11 unidades sanitarias de nuestro distrito. En esta oportunidad, estamos en la Unidad Sanitaria N° 4 de San Pedrito, donde prácticamente duplicamos el espacio funcional del edificio existente. Poniendo en valor y mejorando las instalaciones para las y los vecinos de Monte Grande Sur”, sostuvo el jefe comunal tras la recorrida.En el centro de salud, ubicado en la calle San Pedrito 416, los equipos municipales avanzan en los trabajos para ampliar la sala de espera, así como una rampa de acceso, un office para el personal y un vacunatorio. Además de reacondicionar el área de administración y la oficina de recepción.Con esta labor, la comuna continúa brindando mejores condiciones para la asistencia de las personas que acuden a la red primaria de salud en los distintos barrios del distrito.
- Esteban Echeverria2022-02-07 | Esta semana, los equipos trabajaron en los centros municipales de testeo y en los vacunatorios donde se aplican las dosis contra el coronavirus, los cuales están distribuidos en las distintas localidades.Además, las cuadrillas realizaron tareas en el Museo Histórico La Campana, en El Jagüel, donde habitualmente se llevan adelante diversas actividades culturales que convocan a una gran cantidad de vecinas y vecinos.De esta manera, el gobierno local continúa con las acciones tendientes a contener la transmisión del virus en la comunidad y sigue trabajando en las medidas preventivas.
- Esteban Echeverria2022-02-07 | Los equipos de trabajo, que participan del taller de herrería, reciben sillas y mesas, y realizan soldaduras, reemplazo de piezas y lijado. Luego, todos los muebles se pintan y se envían al taller de carpintería, donde otro equipo concreta las tareas de reposición de maderas, que previamente pasan por un proceso de medición, corte y ensamble.Cabe destacar que, Potenciar Trabajo es un programa nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local que permite a sus titulares formarse en distintos oficios y que, en Esteban Echeverría se desarrolla favoreciendo la puesta en valor de diversos bienes, servicios y obras que benefician a la comunidad.
- Esteban Echeverria2022-02-07 | De lunes a sábados, las personas que deseen acercarse a la Plaza de los Fundadores, frente a la estación de Monte Grande, podrán hacerlo en el horario extendido de 8 a 20 hs. Además, de lunes a viernes en el horario de 8 a 17 hs, también funcionan los centros ubicados en la Plaza de La Cultura de El Jagüel -Evita y Mitre-, la Sociedad de Fomento Monte Chico de Monte Grande Sur -Liñán 2028-, la Unidad Sanitaria N° 6 de 9 de Abril -Restelli 1517- y la Plaza 25 de Mayo de Luis Guillón -Adolfo Negro y Almafuerte-.Por otra parte, las vecinas y vecinos que no puedan acceder a los testeos en los horarios mencionados, podrán acercarse de lunes a viernes durante las 24 horas a la Casa de las Juventudes, ubicada en Rojas 359, Monte Grande.
- Esteban Echeverria2022-02-07 | El operativo se desarrolló en los barrios La Cautiva, Santa Rosa, Alem Sud Este y Sud Este Centro, en Monte Grande. Los equipos también trabajaron en Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría, también ubicado en la localidad de Monte Grande.Estos trabajos se replican en todo el territorio, y para profundizar las tareas el Municipio solicita a las vecinas y vecinos el uso de repelentes corporales y ambientales, y la eliminación de objetos en desuso que puedan generar acumulación de agua, ya que esto sirve como criadero del insecto.
- Esteban Echeverria2022-02-07 | En su segunda semana, “Cine bajo las estrellas” se realizará desde las 20 hs., en la Plaza de la Cultura, ubicada en Evita y Mitre, El Jagüel. En el mismo horario, el martes 8 de febrero las vecinas y vecinos podrán acercarse a la Plaza El Fortín, ubicada en Hernandarias y P. Morando, 9 de Abril.Mientras que en el barrio Malvinas, el miércoles 9 de febrero desde las 20, el cine se trasladará a la Plaza 2 Plan Federal, ubicada en Recarte y Cordero. Del mismo modo, el jueves 10 funcionará en el Museo Histórico Municipal “La Campana”, Dean Funes 1221, El Jagüel. Por último, el viernes 11, la propuesta llegará a las vecinas y vecinos de Monte Grande, quienes se podrán acercar al Campo Amat, de Alvear y Belgrano.Como en cada Función, “Cine bajo las estrellas” propone una salida recreativa, al aire libre y gratuita, cerca de cada familia, siempre dando continuidad a las medidas de distanciamiento social adecuadas en el contexto de la pandemia de covid-19.
- Esteban Echeverria2022-02-03 | Roberto Fernández, Secretario General de la Unión Transporte Automotor (UTA), recibió al intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray. Durante el encuentro analizaron el Plan Estratégico de Autotransporte para el distrito y el conurbano sur.
- Esteban Echeverria2022-02-03 | Cuadrillas municipales pavimentaron las calles Puerto Deseado entre Prayones y Colonia Monte Grande, en Luis Guillón y Mateo Sánchez, desde Restelli hasta Monti, en la localidad de 9 de Abril.Estas obras forman parte de un programa integral, ejecutado con fondos municipales con el objetivo de facilitar la circulación y brindar una mayor seguridad a la comunidad.
- Esteban Echeverria2022-02-03 | “Con el ministro Ferraresi nos reunimos y trabajamos sobre las diferentes iniciativas que está desarrollando el Ministerio en Esteban Echeverría y que tienen como objetivo mejorar la calidad habitacional y de vida de las vecinas y vecinos del distrito”, destacó Gray.
- Esteban Echeverria2022-02-03 | El presidente de la Red Mercociudades e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Sebastián Laspiur, Consultor de Factores de Riesgo y Enfermedades No Transmisibles en representación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización mundial de la Salud (OPS/PMS) en Argentina. Durante el encuentro virtual, se hizo foco en la intención de coordinar una agenda de trabajo a desarrollar durante todo el año.
- Esteban Echeverria2022-02-03 | “Es un placer recibirlos en nuestro distrito y que, en conjunto los municipios, trabajemos para fortalecer las políticas de prevención y avanzar para poner en la agenda pública todos los temas que se hablaron en este encuentro. De la misma forma que avanzamos sobre el covid, tenemos que avanzar sobre el dengue”, expresó el jefe comunal.De la jornada, también participó Teresa Varela, Directora de Vigilancia Epidemiológica de la provincia de Buenos Aires; Luis Parrilla Director Ejecutivo de la Región Sanita VI y referentes de los municipios de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora, quienes trabajaron la temática desde un abordaje epidemiológico, teniendo en cuenta la situación actual en la región. Además, planificaron la entrega de larvicidas, las pautas para su correcta utilización y para el reporte de su uso.Asimismo, durante el evento, los profesionales presentaron actividades preventivas para desarrollar en el territorio y una aplicación para apoyar esta iniciativa. Además, dieron pautas sobre la atención de pacientes.Por otra parte, se trató la relación entre la prevención y control del dengue con las prestaciones del Programa SUMAR, una política pública que promueve el acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para todas y todos aquellos que no cuentan con cobertura formal en salud.
- Esteban Echeverria2022-01-26 | Los operativos se desarrollarán de 17 a 20 hs, el miércoles 26 y viernes 28 de enero, en el espacio situado en Oliver 1115, 9 de Abril.En tanto, el miércoles 26 y el viernes 28 de enero, otros equipos del Municipio realizarán las inscripciones, de 10 a 13 hs., en el CIC Siglo XX de El Jagüel -Laprida 2733- y en la Plaza Mitre de Monte Grande, ubicada en Sofía T. de Santamarina al 400. En este último punto, la actividad se suspende en caso de lluvia.Las y los adolescentes que deseen aplicar a la propuesta deberán tener entre 16 y 17 años, haberse matriculado en una institución educativa pública y ser de nacionalidad argentina o tener residencia en el país al menos hace dos años.Además, el ingreso del grupo familiar no debe superar tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil, y el o la estudiante debe acreditar asistencia en forma trimestral. El monto mensual de la beca es de $5.677.
- Esteban Echeverria2022-01-26 | Las personas que no cuenten con las dosis pueden acercarse sin turno pero con registro previo en la aplicación VacunatePBA, a los vacunatorios que ha emplazado la comuna en las distintas localidades del distrito, como en el Centro de Jubilados y Pensionados Fox -Fox 71, Luis Guillón-, la Sociedad de Fomento La Campana -Deán Funes 778, Monte Grande-, el Monte Grande Rugby Club -Pedro Dreyer 3302, Monte Grande Sur-, SUTNA -Édison y Los Robles, El Jagüel y el Hospital Municipal Santamarina, en Alvear 350.Mujeres embarazadas o en período de lactancia, y personal de Seguridad, pueden solicitar la aplicación de la vacuna de refuerzo de forma libre, sin necesidad de solicitar un turno previo. Esta misma medida rige también para aquellas o aquellos mayores de 60 años y personal de salud. En estos casos, las y los interesados deben esperar cuatro meses desde la última aplicación. Mientras que, las personas inmunocomprometidas tienen que esperar más de un mes desde la última dosis aplicada.A su vez, la vacunación también es libre para mayores de 3 años, tanto para la primera como para la segunda dosis. Para ello, deben asistir en compañía de una persona adulta y presentar DNI con residencia en la provincia.
- Esteban Echeverria2022-01-26 | Estos operativos se llevan a cabo de lunes a viernes de 7 a 18 horas, con el objetivo de brindarle a la comunidad un espacio para realizar consultas, renovar licencias, solicitar duplicados, ampliaciones y trámites por primera vez, ya sea que cuenten o no con turno previo.Recordamos que quienes requieran su primera licencia, deberán presentar DNI vigente, original y fotocopia, vehículo con VTV y seguro al día, acompañante con licencia habilitante, boletas CENAT y CEPAT abonadas, y certificado de grupo y factor sanguíneo. Además, es requisito haber realizado los cursos de Género, Educación Vial y Estrella Amarilla.Por otra parte, a las y los que soliciten duplicados, se les pedirá las boletas abonadas, la denuncia del extravío o robo y el DNI o certificado de DNI en trámite, mientras que para ampliación o renovación se requiere el DNI y la licencia (original y fotocopia), las boletas CENAT y CEPAT abonadas y el certificado de antecedentes penales, en caso de contar con categorías profesionales.Mientras que, en caso de tratarse de menores de edad (16 y 17 años), deberán contar con la autorización de la madre y el padre ante el juez de paz, y presentar acta de nacimiento y fotocopia del DNI del padre, la madre y el propio.
- Esteban Echeverria2022-01-24 | Es así, como en un horario extendido de 8 a 17 hs, las vecinas y vecinos que deseen realizarse el hisopado, pueden acercarse a la Plaza de La Cultura de El Jagüel -Evita y Mitre-, a la Sociedad de Fomento Monte Chico de Monte Grande Sur -Liñán 2028-, a la Plaza de Los Fundadores de Monte Grande -frente a la estación-, a la Unidad Sanitaria N° 6 de 9 de Abril -Restelli 1517- y a la Plaza 25 de Mayo de Luis Guillón -Adolfo Negro y Almafuerte-.A su vez, se encuentra a disposición un centro de testeo que funciona durante las 24 horas, y al que pueden asistir personas de todas las edades. Se trata del espacio emplazado en la Casa de las Juventudes de Monte Grande -Rojas 359-, que permanece activo de lunes a viernes.
- Esteban Echeverria2022-01-24 | Las personas interesadas en completar el calendario de vacunación de las niñas y niños, deberán acercarse con DNI y libreta de vacunación a la Unidad Sanitaria más cercana a su hogar.En esta misma línea, las chicas y chicos de seis y once meses pueden vacunarse contra el sarampión, rubéola y paperas con el fin de inmunizar a la población. Mientras que, quienes tengan entre 12 meses a 4 años inclusive, deberán acreditar dos dosis de vacuna triple viral. Las dosis son obligatorias y representan una acción eficaz para prevenir dichas enfermedades.Por otra parte, se recuerda que en caso de haber recibido las dosis contra el covid-19, se deberá esperar 15 días para la aplicación de otras vacunas.
- Esteban Echeverria2022-01-24 | “Esto es producto de todo el trabajo que venimos llevando adelante en conjunto para que las chicas y los chicos puedan seguir aprendiendo”, expresó Valeria Bellizzi junto a representantes del Consejo Escolar de Esteban Echeverría y autoridades a nivel distrital. En este mismo contexto, destacó que todos los elementos entregados en el marco de ese programa quedarán en las escuelas para su uso durante el ciclo escolar.Esta iniciativa está destinada a estudiantes de nivel primario, secundario y quienes cursaron sala de 5 de nivel inicial en 2021, que forman parte del programa provincial para la intensificación de la enseñanza “+ATR”. El objetivo principal de las acciones que se desarrollan en las 74 sedes de Esteban Echeverría es promover el vínculo con la escuela, realizando actividades educativas y culturales durante el receso de verano.Para asegurar su normal funcionamiento, las instituciones articulan con clubes y centros deportivos el desarrollo de actividades al aire libre, cumpliendo con las normas establecidas en los “Lineamientos para la presencialidad en los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires en el contexto de covid-19”.
- Esteban Echeverria2022-01-21 | De esta forma, las cuadrillas municipales recorrieron espacios con gran circulación de gente, como es el caso de los centros donde se realizan testeos rápidos de covid-19, y los vacunatorios que ha dispuesto la comuna para la aplicación de las dosis contra el coronavirus.En paralelo, el personal estuvo presente en dependencias municipales para reducir el número de contagios comunitarios.
- Esteban Echeverria2022-01-21 | Aquellas personas que aún no cuenten con la primera y segunda dosis de la vacuna, pueden acercarse sin turno -previo registro en la app VacunatePBA- a las postas dispuestas en la Sociedad de Fomento La Campana de Monte Grande -Deán Funes 778-, el Centro de Jubilados y Pensionados Fox de Luis Guillón -Fox 71- y el Monte Grande Rugby Club de Monte Grande Sur -Av. Pedro Dreyer 3302-. Quienes lo deseen, también pueden concurrir al Hospital Municipal Santamarina de Monte Grande, en Alvear 350, y a la sede de SUTNA, en Edison y Los Robles, El Jagüel.El Municipio recuerda que la tercera dosis de la vacuna es libre para mayores de 60 años, y para las y los trabajadores de la salud siempre que hayan transcurrido cuatro meses desde la aplicación de la segunda dosis, y para las personas inmunocomprometidas que dejen pasar más de un mes desde la última aplicación de la vacuna contra el covid.Asimismo, pueden acercarse en compañía de una persona adulta y sin turno previo las y los niños de más de tres años que quieran aplicarse las primeras dos dosis de la vacuna. Como requisito, se solicita que el o la tutora se presente con DNI que acredite residencia en la provincia y que el menor esté registrado en VacunatePBA.
- Esteban Echeverria2022-01-19 | ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS??? Tener entre 16 y 17 años??Ser argentino nativo o con una residencia en el país no inferior a dos años??El ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces el salario mínimo, vital y móvil¿CÓMO ME ANOTO?En el sitio web argentina.gob.ar/educación/progresar
- Esteban Echeverria2022-01-19 | Los equipos realizaron trabajos de fumigación en los barrios Don Mariano, Altos de Monte Grande y El Jagüel. Estas tareas se repiten en distintos puntos del distrito para abarcar la mayor cantidad de territorio.Para fortalecer la campaña de prevención, el Municipio solicita a las vecinas y vecinos que colaboren con el descacharreo en los hogares, que consiste en eliminar, limpiar, o dar vuelta cualquier recipiente que pueda acumular agua o esté en desuso y sirva como criadero del mosquito.
- Esteban Echeverria2022-01-19 | “Acordamos seguir trabajando en obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida de las vecinas y vecinos”, sostuvo Fernando Gray, al tiempo que recordó el apoyo que brinda el BID, a través de AySA, para la extensión de las redes de agua potable y cloacas en el distrito, así como también para la construcción del nuevo polideportivo municipal.Ubicado en la autopista Jorge Newbery y Edison, el proyecto del predio de más 30.000 m2, destinado al desarrollo de múltiples disciplinas deportivas, cuenta con un sector de acceso, un área que alojará a los principales edificios, un pabellón multiespacio, aulas, un parque deportivo íntegramente parquizado, con riego e iluminación, y un playón de estacionamiento.Asimismo, en el marco de la red de Mercociudades, que el intendente de Esteban Echeverría presidirá durante 2022, Fernando Gray presentó los ejes a partir de los cuales se trabajará durante su mandato, en búsqueda de una integración regional diferente, respetuosa de la diversidad y con la vocación de construir una ciudadanía participativa y sin fronteras.Mercociudades representa a 365 ciudades de 10 países, con un total de 120 millones de habitantes. Luego de 26 años de trabajo, se constituyó como una de las más importantes redes de gobiernos locales de América del Sur y se posicionó como un espacio destacado en los procesos de crecimiento y desarrollo de la región.
- Esteban Echeverria2022-01-18 | “La memoria es memoria colectiva, la memoria es de un pueblo. No todo lo que sucedió en aquellos años pasó lejos, en nuestro distrito pasaron cosas terribles”, expresó Fernando Gray al referirse a la importancia de las acciones vinculadas a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia. “Recordarlo en esta vereda es fundamental porque por acá pasan a diario muchas personas”, finalizó.Por su parte, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, resaltó la importancia de trabajar por la memoria de los detenidos desaparecidos, cada persona desde el lugar en el que esté. En ese sentido, expresó: “Yo me propuse acompañar desde el Banco para levantar esas banderas, para construir un país más justo”.Durante el homenaje del cual participó Teresa (esposa de Carlos Ochoa), Gabriela y Daniel (hijos, hoy funcionarios en la entidad bancaria), familiares y autoridades del banco, Fernando Gray acompañó a las y los presentes en el descubrimiento de la baldosa que recordará a Carlos en la vereda de la sucursal ubicada en Alem 158, y de la placa que será colocada en el interior de la misma.
- Esteban Echeverria2022-01-18 | “Quiero agradecer al presidente del banco, a la comunidad y a la familia que es la que ha sufrido durante todo este tiempo. Es muy necesario mantener la memoria de Carlos viva. En este sentido, el banco tiene un rol importante, con un fuerte compromiso social”, expresó Fernando Gray, al referirse a este vecino secuestrado en su casa de Monte Grande a sus 31 años de edad, durante la madrugada del 20 de agosto de 1976.Por su parte, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, manifestó: “Estar en este lugar es de una gran responsabilidad. Lo que llamamos memoria, verdad y justicia nos acompaña siempre. Desde el banco asumimos el compromiso sobre las políticas de derechos humanos y género. De estas luchas, desapariciones y muertes nos queda la democracia que tenemos hoy”.Tras el tradicional minuto de silencio y un repaso por la vida de Ochoa, militante de la Juventud Peronista Trabajadora y delegado gremial de la sucursal del Banco Nación, el intendente acompañó a los hijos de Carlos, Gabriela Ochoa (gerenta zonal del Banco Nación, Flores) y Daniel Ochoa (Tesorero de la sucursal Monte Grande), y a autoridades del Banco, en el descubrimiento de la baldosa que lo recuerda en la vereda de Alem 158.
- Esteban Echeverria2022-01-18 | De 9 a 12 hs, las vecinas y vecinos pueden acercarse y recibir asesoramiento sobre diversos trámites judiciales y cuestiones vinculadas a la violencia de género, problemáticas familiares, régimen comunicacional, cuidado personal, régimen de alimentos y consumo problemático, entre otros.La iniciativa tiene por objetivo resolver dudas, dar respuesta a las consultas, agilizar trámites y así descentralizar el funcionamiento de las dependencias judiciales.
- Esteban Echeverria2022-01-18 | Durante la jornada, los equipos del Municipio llevaron adelante la desinfección del Centro Operativo de Monitoreo (COM), y de los centros de vacunación contra el covid-19.Por otra parte, se concretaron tareas en la Escuela Primaria N° 11, de 9 de Abril, y en los centros de testeo rápido, que se han dispuesto en la comuna a modo de detectar de forma temprana casos de coronavirus.A su vez, estos trabajos se extienden a zonas en las qué hay gran circulación de personas.
- Esteban Echeverria2022-01-18 | En una primera etapa, el proyecto beneficiará a más de 3 mil vecinas y vecinos de la zona delimitada por las calles Pizzurno, Libertad, Séneca, Neuquén, La Calandria y San Pedrito, en el marco de la red que se abastecerá de la perforación ubicada en la esquina de Fraga y El Ceibo.Previamente, con el objetivo de evaluar la calidad y disponibilidad del agua existente, los equipos concretaron pozos de estudio en las intersecciones de Bolivar y Pizzurno, Laperriere y Arocena, y San Pedrito y Amado Nervo.La obra de la “Red secundaria de agua Santa Isabel etapa 1″ implica una inversión de más de 130 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución estimado en 365 días, los cuales están sujetos a condiciones sanitarias y climáticas.
- Esteban Echeverria2022-01-16 | La actividad estuvo encabezada por la secretaria de Gobierno local, Valeria Bellizzi, quien felicitó a las y los integrantes de las agrupaciones por su trayectoria y destacó la labor artística y cultural que desarrollan.El aporte municipal será destinado a solventar la participación en el tradicional certamen que cada año se desarrolla en la ciudad de Cosquín. Mientras que el grupo de baile estará en el desfile inaugural del evento y luego se presentará en la plaza Próspero Molina, el grupo musical hará lo propio en los espectáculos y peñas que se desarrollan en paralelo al escenario principal.
- Esteban Echeverria2022-01-16 | Actualmente, los equipos municipales realizaron tareas de desinfección en el Monte Grande Rugby Club, de Monte Grande Sur, donde desde comienzos del plan provincial, público y gratuito, se emplazó uno de los centros de vacunación contra el coronavirus.Estas tareas también se extienden a los centros de testeo rápido, que se ubican en distintos puntos del distrito.
- Esteban Echeverria2022-01-16 | Para aquellas personas que necesiten sacar su primera licencia, se les solicitará presentar DNI vigente, original y fotocopia, vehículo con VTV y seguro al día, acompañante con licencia habilitante, boletas CENAT y CEPAT abonadas, y certificado de grupo y factor sanguíneo. Además, es requisito haber realizado los cursos de Género, Educación Vial y Estrella Amarilla.En caso de que las y los interesados sean menores de edad (16 y 17 años), deberán contar con la autorización de la madre y el padre ante el juez de paz, y presentar acta de nacimiento y fotocopia del DNI del padre, la madre y el propio.Para duplicados, se pedirán las boletas abonadas, la denuncia del extravío o robo y el DNI o certificado de DNI en trámite, mientras que para ampliación o renovación se requiere el DNI y la licencia (original y fotocopia), las boletas CENAT y CEPAT abonadas y el certificado de antecedentes penales, en caso de contar con categorías profesionales.
- Esteban Echeverria2022-01-16 | En la localidad de El Jagüel, las tareas se centraron en la zona de pastizales de Irupé y Edison, en las inmediaciones de la ex química Mebomar, mientras que en Canning los trabajos para extinguir el fuego se realizaron en la zona de Martín Fierro y Escribano Vázquez, y de Juana de Arco y Ruta 58. Tanto el Cementerio Ucraniano como barrios aledaños, se encuentran fuera de peligro.Tras las maniobras realizadas por los Bomberos para apagar el fuego, personal de la Guardia Urbana y Defensa Civil del Municipio de Esteban Echeverría se encuentra monitoreando el área para alertar ante cualquier situación que pueda producirse.En este sentido, se solicita a las vecinas y vecinos no quemar hojas, ramas u otros objetos inflamables que puedan generar nuevos focos.
- Esteban Echeverria2022-01-14 | Si bien el foco ya se encuentra apagado y el área fuera de peligro, el personal de Guardia Urbana y de Defensa Civil del Municipio de Esteban Echeverría se encuentra monitoreando la zona para alertar a las unidades en caso de nuevos hechos.Cabe recordar que ayer, el cuerpo de Bomberos Voluntarios en un trabajo mancomunado con personal del Municipio, lograron controlar y extinguir otros focos de incendio ocurridos en las zonas de Canning (en Esteban Echeverría), en la Quinta La Sofía, de Monte Grande y en Monte Grande Sur, donde el fuego alcanzó una vivienda.En dicho caso, también se dio intervención a la empresa Edesur, con el objetivo de supervisar el estado de las torres de alta tensión tras el incendio. Las estructuras no fueron afectadas, así como tampoco hubo heridos ni víctimas fatales.Ante los reiterados incendios en los últimos días, se solicita a la población no quemar hojas, pastizales, ramas, basura o cualquier material inflamable. Del mismo modo, no se permiten realizar acampes o fogatas.
- Esteban Echeverria2022-01-14 | Actualmente, los equipos avanzan con dos frentes de obra simultáneos en las intersecciones de las calles José Ingenieros y Mitre, y Terrarosa y Tilcara, en el marco del proyecto de infraestructura más grande de la localidad, el cual genera cientos de puestos de trabajo a vecinas y vecinos del distrito.Los conductos de esta nueva obra se vincularán con el colector primario de El Jagüel, construido recientemente con una tunelera de última generación, para transportar los fluidos hasta la planta de tratamiento.Con la finalización de esta red secundaria, se beneficiarán más de 22 mil vecinas y vecinos comprendidos entre la Ruta 205; las calles Pizzurno, Alsina y El Molino; la avenida Pedro Dreyer; las calles José Ingenieros, Terrarosa, Joaquín V. González, Entre Ríos y Panamá, y la avenida Mariano Castex.
- Esteban Echeverria2022-01-14 | Mediante la labor de los Bomberos Voluntarios locales y de Defensa Civil, Guardia Urbana, Delegaciones, Servicios y Salud del Municipio, se lograron controlar y apagar los focos en el distrito. Además, permanece una guardia monitoreando la situación en las comunas vecinas de Ezeiza y Presidente Perón.En Monte Grande Sur, el fuego alcanzó una vivienda. También, en horas de la tarde, se detectó un foco en la Quinta La Sofía de Monte Grande, que fue extinguido por los Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría. Si bien hubo daños materiales, no se registraron víctimas ni heridos.En paralelo a esta situación, se identificó otro foco de incendio en Cáceres, entre Sargento Cabral y Martín Fierro, en la zona rural de Canning (Esteban Echeverría), donde persiste el humo pero ya no hay fuego. En ese mismo sector, el personal municipal se encuentra controlando diferentes puntos, con el objetivo de dar alerta ante cualquier situación. De todas maneras y tal como indicaron desde el cuerpo de Bomberos, los focos apagados ya no representan un peligro.Ante dicho suceso, el equipo del Municipio de Esteban Echeverría dio intervención a la empresa Edesur, con el objetivo de supervisar la situación las torres de alta tensión tras los incendios en la zona. En este sentido, las estructuras no fueron afectadas.Cabe destacar que el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría trabajó junto a Bomberos de Lomas de Zamora y Lobos con un camión cisterna, móviles, unidades de apoyo y el equipo de Unidad Forestal. Con la situación controlada, tanto el cuerpo local como las Unidades Forestales de Lomas de Zamora y Lobos, se encuentran trabajando en la zona de Presidente Perón.Para evitar nuevos focos, se solicita a las vecinas y vecinos no quemar pastizales, hojas, ramas, basura ni materiales que puedan generar incendios. Del mismo modo, no se permiten realizar acampes o fogatas, ya que si bien los focos activos no se encuentran en Esteban Echeverría, es de suma importancia la colaboración de toda la población para dar fin a esta situación.
- Ezeiza2022-01-13 | A raíz de ello, solicitamos a nuestros vecinos y vecinas sacar la basura entre las 20 y las 00 hs.
- Ezeiza2022-01-13 | De esta forma el miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 los mismos funcionarán de 7 a 12 hs.
- Esteban Echeverria2022-01-13 | En los últimos días, las tareas se desarrollaron en los barrios Santa Catalina y Villa de Mayo, en Luis Guillón. Mientras que, en Monte Grande Sur, trabajaron en los barrios La Primavera, Barrio Grande y Las Heras. A su vez, estuvieron en Nuestras Malvinas, en Monte Grande.Para complementar estos operativos, el Municipio solicita que vecinas y vecinos colaboren con el descacharreo en los hogares, ya que al ser un insecto domiciliario, es fundamental eliminar criaderos. Para esto, es necesario desechar o tapar los recipientes que puedan generar acumulación de agua.
- Esteban Echeverria2022-01-13 | En esta oportunidad, los equipos trabajaron en la Unidad Sanitaria Movil y la Unidad Sanitaria 14, comercios de alta concurrencia y cajeros automáticos de la localidad de El Jagüel.Esta acción se desarrolla a diario en diversas instituciones, entidades de bien público, vacunatorios, centros de testeo de covid-19 y locales comerciales, con el objetivo de evitar la propagación del virus.
- Esteban Echeverria2022-01-13 | Actualmente, los equipos trabajan en forma simultánea en Gral. José María Paz y Elcano, y en Monti y Elcano, en los barrios El Manzanar y Transradio respectivamente.Las obras se extenderán a diversos puntos del cuadrante comprendido entre Condié, Ing. Huergo, Av. Oliver y Elizalde, beneficiando a vecinas y vecinos de Primero de Mayo, Lomas de Beherán, San Agustín, El Manzanar, El Fortín, Las Praderas, Las Torres, Villa Sara, Santa Elena, El Prado, Transradio, San Carlos, Santa Adela, El Gaucho, El Gauchito y Sarmiento.
- Esteban Echeverria2022-01-13 | Los operativos se llevarán adelante el miércoles 12 de enero, de 17 a 20 hs, en Oliver 1115, 9 de Abril, y se repetirán el viernes 14 en el mismo horario.En paralelo, miércoles y viernes, de 10 a 13 hs, habrá postas ubicadas en la Plaza Mitre de Monte Grande -Sofía T. de Santamarina al 400-, la Casa del Niño N° 3 del barrio Malvinas -Puerto Argentino y Malvinas- y el CIC Siglo XX de El Jagüel -Laprida 2733-.Para aplicar a la beca, las personas interesadas deben tener entre 16 y 17 años, contar con nacionalidad argentina o residencia en el país no inferior a dos años y un ingreso del grupo familiar al que pertenece la o el estudiante que no supere tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.El monto de la beca es de $5.677, el cual se anualiza en 12 cuotas. Esto, a su vez, incluye un plus de conectividad. Cabe destacar que la prestación será compatible con otras que puedan tener las familias de las y los estudiantes que se anoten al programa.
- Esteban Echeverria2022-01-13 | En el Museo Histórico Cultural La Campana de El Jagüel -Deán Funes 1221-, ya se encuentra abierto el “Taller de cerámica” para niñas y niños de 8 a 15 años, que funciona todos los lunes de 10 a 11.30 horas. En ese mismo espacio, todos los sábados de 10 a 12 y de 12.30 a 14.30, las y los mayores de 13 años podrán participar del “Taller de murga y percusión”.Por otra parte, en la Casa de la Cultura de Monte Grande -Sofía T. de Santamarina 432- se llevará a cabo el “Taller de rimas y composición de freestyle”, al cual podrán acceder chicas y chicos a partir de los 13 años. El mismo funcionará los viernes de 16 a 18 y de 18 a 20 horas. Además, los jueves de 16 a 18 horas, en el mismo espacio, se dictará “Técnicas de mezcla para DJ”, pensado también para chicas y chicos a partir de los 13 años.Para quienes deseen incorporar herramientas útiles para las redes sociales, el Municipio cuenta con el taller “Cómo generar contenido para tus redes”, que funciona los miércoles de 16 a 18 horas para chicas y chicos desde los 13 años, en el Centro Cultural El Telégrafo, ubicado en Alem 275, Monte Grande.Quienes deseen inscribirse, podrán hacerlo en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdFWSqO_2oGQY7eAYLWFfK4jXZfLSdJDkkS8nuw1WcXgK_b5A/viewform.
- Esteban Echeverria2022-01-13 | En este marco, al Campo de Deportes Santa María de El Jagüel asisten por la mañana personas adultas y con discapacidad, mientras que por la tarde concurren niñas y niños de 7 a 13 años. Asimismo, al Centro Nacional de Desarrollo Deportivo (CeNaDe) asisten contingentes de menores que pasan toda la jornada allí.En el caso de la colonia para chicos y chicas de entre 7 y 13 años, los grupos se renuevan cada 15 días, de manera que la propuesta llegue a más vecinas y vecinos que deseen concurrir para realizar las actividades.En ambas sedes, a cargo de docentes de Educación Física y personal especializado, el gobierno local ofrece propuestas recreativas y deportivas, juegos acuáticos y clases de natación. Además, según cada caso, se brinda desayuno, almuerzo y merienda.
- Esteban Echeverria2022-01-10 | Con este tramo, que incluye alrededor de 100 metros de asfalto sobre Islas Orcadas, las vecinas y vecinos cuentan con un mejor acceso tanto al Museo Histórico Municipal La Campana como hacia la avenida Fair, una arteria importante que atraviesa distintas localidades del distrito.Esta obra forma parte de los trabajos de bacheo, tomado de juntas y pavimentación que se llevan adelante en los barrios de Esteban Echeverría.
- Esteban Echeverria2022-01-10 | En esta ocasión, la jornada se desarrollará el viernes 7 de enero de 10 a 13 horas, en La Santa María y Hernán Cortés, en el barrio de Transradio, 9 de Abril. Mientras que, el viernes 14, en el mismo horario, los equipos se presentarán en la Plaza de la Esperanza, ubicada en Nicaragua y Talcahuano, en el barrio Don Marcelo, Canning.Quienes deseen anotarse deberán acercarse con fotocopia de DNI y CUIL del grupo familiar conviviente, negativa de Anses, fotocopia de la partida de nacimiento y vacunas. Por su parte, las personas gestantes tendrán que asistir al lugar con fotocopia de DNI y CUIL del grupo familiar conviviente, fotocopia de libreta de embarazo y negativa de Anses.Cabe destacar que este programa no es compatible con la Tarjeta Alimentar.
- Esteban Echeverria2022-01-06 | Actualmente, las cooperativas de trabajadoras y trabajadores locales colocan cañerías en la intersección de Battipede y Dorrego, en el marco de las obras que se extienden al radio comprendido por las calles Pellegrini, Uruguay, Vicente López y Battipede.Estas tareas se desarrollan en forma complementaria a las distintas obras que el gobierno municipal despliega con el fin de mejorar la infraestructura urbana del distrito, como la extensión de la red de agua potable, los trabajos de pavimentación y la ejecución de obras hídricas.
- Esteban Echeverria2022-01-06 | Durante esta semana, los equipos desinfectaron el Centro Operativo de Monitoreo (COM), el edificio municipal y los espacios de testeo de covid-19, así como también los centros de vacunación que se han dispuesto en el distrito.Estas tareas, que diariamente se extienden a otras instituciones y entidades de bien público, se encuentran dentro de las medidas que ha tomado la comuna para evitar la propagación del virus entre la población.
- Esteban Echeverria2022-01-06 | Asimismo, los mismos días, en un horario extendido de 8 a 18 hs, quienes tengan dudas, podrán acercarse a la Plaza de La Cultura de El Jagüel -Evita y Mitre-, a la Sociedad de Fomento Monte Chico de Monte Grande Sur -Liñán 2028-, a la Plaza de Los Fundadores de Monte Grande -frente a la estación-, a la Unidad Sanitaria N° 6 de 9 de Abril -Restelli 1517- y a la Plaza 25 de Mayo de Luis Guillón -Adolfo Negro y Almafuerte-.Por otra parte, el Municipio cuenta con un centro de testeo emplazado en la Casa de las Juventudes de Monte Grande -Rojas 359-, donde pueden concurrir, de lunes a viernes, vecinas y vecinos de todas las edades durante las 24 hs.
- Esteban Echeverria2022-01-05 | El proyecto comprende un caño principal que comienza en las calles Los Andes e Insúa y continúa por Ferrarotti, Colonia Monte Grande, Scaglia, Lagos García y Álvaro Barros -donde se trabaja actualmente- hasta su desembocadura en el arroyo Santa Catalina.Además de dicho conducto, se construirán cinco ramales para solucionar los problemas derivados de las lluvias en una amplia área, con eje en la Av. Oliver, que implica a varios barrios de 9 de Abril y el barrio Nuestras Malvinas de Monte Grande.Esta obra se ejecuta en el marco del Plan Hídrico Integral, desarrollado junto a equipos técnicos del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
- Esteban Echeverria2022-01-05 | Quienes aún no cuenten con la primera y segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 pueden acercarse sin turno previo a las postas ubicadas en el Centro de Jubilados y Pensionados Fox de Luis Guillón -Fox 71-, la Sociedad de Fomento La Campana de Monte Grande -Deán Funes 778- y el Monte Grande Rugby Club de Monte Grande Sur -Av. Pedro Dreyer 3302-. A su vez, pueden asistir al Hospital Municipal Santamarina de Monte Grande, en Alvear 350.Cabe destacar que desde el 30 de diciembre, la tercera dosis de la vacuna es libre para aquellas personas mayores de 60 años y para las y los trabajadores de la salud (siempre que hayan transcurrido cuatro meses desde la segunda dosis) y personas inmunocomprometidas (con más de un mes desde la aplicación de la segunda dosis).Asimismo, las y los mayores de 3 años podrán darse la primera y segunda dosis sin turno previo, en compañía de una persona adulta que asista con el DNI de la o el menor, acreditando su domicilio en provincia.
- Ezeiza2022-01-04 | Estos espacios se suman al ya existente en la Estación Saludable del Paseo la Trocha en Ezeiza, el cuál cuenta con acceso peatonal y vehicular (en aquellos días en los que no hay feria).El horario para ir a testearse es de 9 a 14 hs con uso obligatorio de barbijo.
- Esteban Echeverria2022-01-04 | Durante los últimos días, los equipos municipales estuvieron en 9 de Abril, en los barrios Transradio, San Carlos, Las Torres, El Manzanar, Santa Elena y Villa Sara.También, trabajaron en Costa Azul, Don Marcelo y Santa Isabel, todos ellos en Canning. Cabe destacar que estos operativos se extienden a los barrios de las distintas localidades.Para profundizar los trabajos realizados por el Municipio, se solicita la colaboración de las vecinas y vecinos en sus casas, ya que el mosquito es de carácter domiciliario y el descacharreo y la limpieza de patios y jardines es fundamental para prevenir la propagación del insecto.
- Esteban Echeverria2022-01-04 | ¿Cómo funciona?Hasta el próximo 31 de marzo de 2022, las vecinas y vecinos que opten por el pago anticipado recibirán una bonificación del 10 por ciento, y en caso de tener la tasa al día al 31 de diciembre de 2021, se sumará también otro 10 por ciento de descuento.¿Dónde puedo abonar?Se puede abonar de lunes a viernes de 8 a 15 hs. y los sábados de 8 a 12 hs. en la planta baja contrafrente del Edificio Municipal, Av. Sofía T. de Santamarina 455, en la Dirección General de Rentas – Departamento Recaudación de Tributos y Tasas sobre la Propiedad.Asimismo, se puede pagar en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de la Nación Argentina, Banco Credicoop (exclusivo clientes), E-Pagos, Mercado Pago, Bapro Pagos, Provincia Net, Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express, Débito Automático Visa y Mastercard, Red Link, Banelco y Pago Mis Cuentas.El Municipio recuerda que no se envían cobradores a domicilio y ante cualquier consulta vecinas y vecinos se pueden comunicar vía correo electrónico a tributosmunicipales@estebanecheverria.gob.ar.
- Esteban Echeverria2022-01-04 | De esta manera, y con el objetivo de incrementar las acciones abocadas a prevenir y detectar de manera temprana el coronavirus para evitar su propagación, el espacio ubicado en Rojas 359, Monte Grande, amplió su horario y extendió su atención a vecinas y vecinos de todas las edades.Además de este centro, quienes lo requieran pueden acercarse a la Plaza de La Cultura de El Jagüel -Evita y Mitre-, a la Sociedad de Fomento Monte Chico de Monte Grande Sur -Liñán 2028-, a la Plaza de Los Fundadores de Monte Grande -frente a la estación-, a la Unidad Sanitaria N° 6 de 9 de Abril -Restelli 1517- y a la Plaza 25 de Mayo de Luis Guillón -Adolfo Negro y Almafuerte.
- Esteban Echeverria2022-01-04 | En este contexto de pandemia, para evitar la concentración en espacios cerrados, la comuna instaló una carpa para que los trámites se realicen al aire libre y con el distanciamiento social necesario.Las y los vecinos podrán renovar sus licencias, realizar el duplicado y/o la ampliación, y también, adquirirlas por primera vez. Los operativos serán de lunes a viernes, desde las 7 hasta las 18 hs, y estarán dirigidos tanto a aquellas personas que hayan obtenido su turno en la página web, como a aquellas que no tengan turno.Quienes precisen adquirir su licencia por primera vez deberán presentar DNI vigente, original y fotocopia, vehículo con VTV y seguro al día, acompañante con licencia habilitante, boletas CENAT y CEPAT abonadas, y certificado de grupo y factor sanguíneo. Otro de los requisitos será haber realizado los cursos de Género, Educación Vial y Estrella Amarilla.En tanto, aquellas personas que sean menores (16 o 17 años) y deseen tramitar la licencia, tendrán que contar con la autorización de la madre y el padre ante el juez de paz. A su vez, deberán tener acta de nacimiento y fotocopia del DNI del padre, la madre y el propio.Mientras que las y los vecinos que requieran ampliar o renovar su permiso de conducir, necesitarán presentar el DNI y la licencia (original y fotocopia), las boletas CENAT y CEPAT abonadas y el certificado de antecedentes penales, en caso de contar con categorías profesionales.Los requisitos para realizar el duplicado serán: presentar las boletas abonadas, la denuncia del extravío o robo y el DNI o certificado de DNI en trámite.
- Esteban Echeverria2022-01-04 | Las tareas están enmarcadas dentro de las medidas que se llevan adelante para evitar la circulación del virus. A diario, los equipos desinfectan los centros de testeos, que se han dispuesto para lograr la detección temprana y así reducir las posibilidades de propagación.A su vez, los trabajos de desinfección se replicaron en los vacunatorios ubicados en el Centro de Jubilados y Pensionados Fox y en la Sociedad de Fomento La Campana.
- Esteban Echeverria2022-01-04 | Ante el aumento de la demanda y con el objetivo de incrementar las acciones abocadas a prevenir y detectar de manera temprana el coronavirus para evitar su expansión, el espacio ubicado en Rojas 359, Monte Grande, amplió así su horario y la franja etaria.Además de este centro, las vecinas y vecinos también cuentan con los puntos de testeo ubicados en la Plaza de La Cultura de El Jagüel -Evita y Mitre-, en la Sociedad de Fomento Monte Chico de Monte Grande Sur -Liñán 2028-, en la Plaza de Los Fundadores de Monte Grande -frente a la estación-, en la Unidad Sanitaria N° 6 de 9 de Abril -Restelli 1517- y en la Plaza 25 de Mayo de Luis Guillón -Adolfo Negro y Almafuerte-. En todos los casos, la atención es de lunes a viernes de 9 a 14 hs.
- Esteban Echeverria2021-12-30 | “Nos alegra mucho ayudarlos para que puedan salir. Después de todo este tiempo de pandemia, y sobre todo para los más chicos, es muy importante contar con tiempo y espacios para la recreación. Les agradecemos por todo lo que hacen”, sostuvo la legisladora provincial.El grupo, al que asisten más de 150 chicas y chicos de entre 5 y 20 años, funciona desde el año 2006. Todos los sábados se reúnen en el predio situado en Malvinas y Guaraní, donde realizan actividades formativas y recreativas al aire libre con el objetivo de “formar buenos ciudadanos y ciudadanas”.Una vez por año, realizan un campamento y el aporte de la Comuna está destinado a colaborar con la adquisición de elementos que se utilizan para esa actividad y también para los que necesitan para su tarea cotidiana.
- Esteban Echeverria2021-12-22 | En los operativos, niñas y niños recibieron atención odontopediátrica, y a su vez, se les realizó un control de talla y peso. Por su parte, las y los adultos recibieron atención integral para conocer su estado de salud.Además, las personas interesadas recibieron las vacunas correspondientes al Calendario Nacional y la dosis antigripal.
- Esteban Echeverria2021-12-22 | Esta semana, de martes a jueves, las vecinas y vecinos pueden acercarse de 9 a 14 a las distintas sedes municipales dispuestas en la Unidad Sanitaria N° 6 de 9 de Abril -Restelli 1517-; la Sociedad de Fomento General San Martín de Luis Guillón -Juan de Garay 1940- y el Campo de Deportes Santa María de El Jagüel –Juan Hernández 799- y en la Plaza de los Fundadores, frente a la estación de Monte Grande.Por otra parte, en la Casa de las Juventudes -Rojas 359-, funciona un centro destinado a jóvenes de entre 14 y 20 años. El horario de atención será, también de martes a jueves, de 9 a 16 horas. En el caso de las y los menores de 14 y 15 años, deberán presentarse con una persona adulta.
- Ezeiza2021-12-21 | Los operativos son encabezados por supervisores asignados a cada localidad, y forman parte de un plan estratégico diseñado desde la jefatura de Gabinete que encabeza Gastón Granados en conjunto con la Coordinación de Control de Vectores.
- Esteban Echeverria2021-12-21 | “Seguimos avanzando con las cloacas para que en los próximos meses podamos conectar al servicio a esta localidad pionera del distrito, siempre pujante y en constante crecimiento”, afirmó el jefe comunal durante su recorrido por los puntos de obra situados en el cruce de las calles Legarreta y José Ingenieros, y en Tilcara y Saavedra, en el barrio Altos de Monte Grande. Allí, también destacó la labor llevada a cabo en conjunto con AySA y el Gobierno nacional.Este proyecto de infraestructura, el más grande de la localidad, incorporará al servicio de cloacas a 250 manzanas, beneficiará a un promedio de 22 mil frentistas y generará cientos de puestos de trabajo.Con la finalización de esta red secundaria, el beneficio alcanzará a vecinas y vecinos del sector comprendido entre la Ruta 205, las calles Pizzurno, Alsina y El Molino, la avenida Pedro Dreyer, las calles José Ingenieros, Terrarosa, Joaquín V. González, Entre Ríos y Panamá, y la avenida Mariano Castex.
- Esteban Echeverria2021-12-21 | La actividad se realizará en simultáneo en el Centro Cultural El Telégrafo, ubicado en Alem 275, y en la Plaza de la Cultura, situada en Evita y Mitre. Se trata de una propuesta destinada a niñas, niños y familias que quieran sacarse una foto con Papá Noel y sus duendes circenses en una escenografía temática.Cabe destacar que las jornadas se llevarán a cabo teniendo en cuenta los protocolos sanitarios correspondientes, para seguir cuidando a la comunidad.
- Esteban Echeverria2021-12-21 | En forma simultánea, las jornadas se desarrollarán en Avenida La Noria y Ribera, 9 de Abril, y en Fraga y El Ceibo, Monte Grande Sur.En estos espacios, niñas y niños podrán realizarse evaluaciones odontopediátrica y controles de talla y peso, mientras que adultas y adultos podrán acceder al servicio de clínica médica.Además, la población podrá acercarse para recibir vacunas incluidas dentro del Calendario Nacional y la dosis antigripal.
- Esteban Echeverria2021-12-21 | “Es una verdadera alegría poder reencontrarnos y compartir este momento junto a nuestros ex combatientes”, expresó Fernando Gray, acompañado por Antonio Domínguez, presidente; Héctor Soto, vicepresidente, y la comisión directiva del centro ubicado en la localidad de Monte Grande.En el encuentro, al que asistieron 40 ex combatientes junto a sus familias, el intendente entregó un subsidio destinado a que la institución pueda continuar con sus actividades diarias.
- Esteban Echeverria2021-12-21 | El objetivo de esta iniciativa, además de facilitar la inclusión laboral de las promotoras territoriales, es brindar herramientas para que puedan lograr un acompañamiento integral y efectivo de los diferentes casos locales que se encuentran ligados a dichas problemáticas.En esta primera etapa, se realizaron capacitaciones sobre “Herramientas para el abordaje territorial e integral de violencias hacia las mujeres”, “Conceptos cruciales en clave de género para repensar el rol de las mujeres en la historia”, “Reflexionando sobre las violencias en las relaciones”, “Reconociendo la masculinidad hegemónica” y “Herramientas para la práctica comunitaria con personas adultas/os mayores”.En el Campo de Deportes Santa María de El Jagüel, se llevó a cabo la entrega de certificados a promotoras territoriales del Programa Potenciar Trabajo, que realizaron diversas capacitaciones brindadas por el Municipio de Esteban Echeverría en el área de género o en temáticas vinculadas con las y los adultos mayores.El objetivo de esta iniciativa, además de facilitar la inclusión laboral de las promotoras territoriales, es brindar herramientas para que puedan lograr un acompañamiento integral y efectivo de los diferentes casos locales que se encuentran ligados a dichas problemáticas.En esta primera etapa, se realizaron capacitaciones sobre “Herramientas para el abordaje territorial e integral de violencias hacia las mujeres”, “Conceptos cruciales en clave de género para repensar el rol de las mujeres en la historia”, “Reflexionando sobre las violencias en las relaciones”, “Reconociendo la masculinidad hegemónica” y “Herramientas para la práctica comunitaria con personas adultas/os mayores”.
- Esteban Echeverria2021-12-21 | En el centro de Monte Grande, Alem se encontrará cerrada al tránsito vehicular en el tramo que va desde la Plaza Mitre hasta Dardo Rocha; mientras que en El Jagüel será desde la Ruta 205 hasta Valentín Alsina. En ambos casos, la habilitación de la peatonal será a partir de las 16 hs. del miércoles 22 y jueves 23 de diciembre, y se extenderá hasta finalizar el horario comercial.Con esta modificación, las líneas 164, 306, 501 y 394 concretarán sus recorridos por las calles paralelas. El domingo, en tanto, volverán a su itinerario habitual.
- Ezeiza2021-12-20 | El mismo será de $8.000 para las jubilaciones y pensiones de hasta $29.062. Aquellos que tengan ingresos previsionales entre un haber mínimo ($29.062) y $37.062, recibirán la diferencia hasta completar este último monto.La medida impactará en los ingresos del 63% de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino, de los beneficiarios de las pensiones no contributivas y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Esteban Echeverria2021-12-17 | La banda compuesta por Gonzalo (guitarra y voz), Juan Pablo (batería), Adrián (guitarra eléctrica) Emi (bajo), interpretará temas propios como “Me tengo que ir”, “Tantas cosas”, “Quién puede más” y “No soy el mismo”, todos en clave de rock.Actualmente, Gonzalo Sousa y su banda se encuentran retomando shows y grabando el video clip del tema “Quién puede más”, que ya se puede escuchar en plataformas digitales.
- Esteban Echeverria2021-12-17 | Los operativos se realizarán en simultáneo en Hernandarias y Lozano, 9 de Abril, y en la Plaza de La Cultura, ubicada en Evita y Mitre, El Jagüel. En ambos casos, se brindará atención médica para personas adultas, y controles odontopediátricos, de talla y peso para menores.Estas acciones, que despliega el gobierno local, buscan ampliar la atención primaria de la salud y facilitar a la comunidad el acceso a servicios esenciales.
- Esteban Echeverria2021-12-17 | El paciente acudió a la guardia con dolor torácico e hipertensión, por lo cual se arrojó un primer diagnóstico presuntivo de aneurisma de aorta. A partir de esta situación, el personal de salud realizó un contraste endovenoso mediante tomografía, en el cual se pudo observar la disección y ruptura aórtica tipo B complicada con un hemotórax masivo derecho.Ante la urgencia que implicaba el caso, el área de Gestión de Pacientes realizó rápidamente el pedido de una endoprótesis y solicitó los recursos necesarios para que la cirujana vascular Soledad Roldán y el hemodinamista Pablo Olmedo pudieran concretar la operación. Tras la intervención exitosa, el paciente se encuentra recuperándose en el área de Terapia Intensiva del Hospital del Bicentenario.
- Esteban Echeverria2021-12-17 | Esta semana, los equipos trabajaron sobre la calle Yrigoyen en el tramo que se extiende desde Alvear hasta General Rodríguez.Para cualquier consulta, vecinas y vecinos pueden comunicarse telefónicamente con el Centro de Atención al Vecino (CAV) a través del 0810-999-6800.
- Ezeiza2021-12-17 | Para poder obtener el beneficio, los interesados e interesadas deberán inscribirse desde el 13 de diciembre de 2021 al 31 de enero 2022, ingresando con usuario y contraseña en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.REQUISITOS PARA PODER ACCEDER A LAS BECAS-Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de al menos DOS (2) años en el país;-Contar con documento nacional de identidad (DNI);-Tener al momento del cierre de cada convocatoria a la beca DIECISÉIS (16) o DIECISIETE (17) años de edad cumplidos;-La suma de los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a TRES (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM);Para mayor información podrán ingresar en el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/preguntas-frecuentes-progresar/educacion-obligatoria-16-y-17-anos-faq.
- Esteban Echeverria2021-12-17 | La iniciativa, que el pasado martes se llevó adelante en la plaza El Fortín de 9 de Abril, está destinada a personas gestantes y a familias en situación de vulnerabilidad, con hijas o hijos de hasta 6 años de edad. En esta ocasión, quienes necesiten inscribirse podrán acercarse, de 10 a 13, al espacio situado en Álvaro Barros 1765.El Plan Más Vida es una propuesta del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense que consiste en el otorgamiento de una tarjeta de débito del Banco Provincia en la cual se deposita dinero de forma mensual a las y los beneficiarios. El objetivo es mejorar las condiciones de nutrición y fortalecer la alimentación básica materno-infantil.Las vecinas y vecinos que requieran anotarse deberán presentar fotocopia de DNI y CUIL del grupo familiar conviviente, y también de la partida de nacimiento y vacunas. Por su parte, las personas gestantes tendrán que entregar la fotocopia de la libreta de embarazo, además de la fotocopia de DNI y CUIL del grupo familiar conviviente, y la negativa de Anses.
- Esteban Echeverria2021-12-17 | “Conozco a esta comunidad, desde antes de ser intendente. Es una alegría compartir este momento con amigas y amigos que fomentan la inclusión, que enseñan oficios y brindan trabajo a 17 personas con discapacidad y que les permiten contar con sus propios recursos económicos”, destacó Fernando Gray al referirse a la tarea realizada por este espacio.Acompañado por el presidente de la institución, Paulino Maier, y su tesorera, Zulema Cano, el intendente realizó el descubrimiento de una placa que recuerda la fecha aniversario e hizo entrega de un subsidio para la compra de elementos necesarios para dar continuidad a las actividades del taller.Desde hace 30 años, el taller protegido “Los Horneritos” trabaja en la integración de personas con discapacidad, siempre con el objetivo de lograr la reinserción social.
- Esteban Echeverria2021-12-17 | Los equipos municipales recorrieron los barrios La Paz y Santa Anita, en Monte Grande Sur, y en La Morita y La Campana, en la localidad de El Jagüel.Para disminuir la formación de criaderos del mosquito, es importante que las vecinas y vecinos también implementen medidas de cuidado tales como, desechar recipientes para evitar la acumulación de agua, mantener patios y jardines limpios, renovar con frecuencia el agua de los bebederos de mascotas, colocar mosquiteros, y tapar los tanques de agua.
- Esteban Echeverria2021-12-17 | “Queremos agradecer a la Escribanía General de Gobierno, al equipo municipal y a todas y todos ustedes por confiar. Este es un proceso largo, pero tienen que tener la seguridad y la tranquilidad de que lo más importante es que van a tener la documentación de su propiedad”, sostuvo Fernando Gray, en el acto realizado en el salón del Polo Judicial de Monte Grande.En esta oportunidad, la medida alcanzó también a propietarias y propietarios de las distintas localidades del distrito, además de familias de La Victoria, donde el gobierno municipal inició las acciones para regularizar los terrenos y facilitar así a las vecinas y vecinos el acceso a ellos a través de un plan de pago en cuotas.
- Esteban Echeverria2021-12-17 | Así, en Hernandarias y Lozano, 9 de Abril, y en la Plaza de La Cultura, ubicada en Evita y Mitre, El Jagüel, los niños, niñas y adolescentes en compañía de una persona adulta podrán acercarse a recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.Quienes concurran, deberán presentar el DNI que acredite residencia en la provincia de Buenos Aires.
- Esteban Echeverria2021-12-17 | Los operativos se realizarán en simultáneo en Hernandarias y Lozano, 9 de Abril, y en la Plaza de La Cultura, ubicada en Evita y Mitre, El Jagüel. En ambos casos, se brindará atención médica para personas adultas, y controles odontopediátricos, de talla y peso para menores.Estas acciones, que despliega el gobierno local, buscan ampliar la atención primaria de la salud y facilitar a la comunidad el acceso a servicios esenciales.
- Esteban Echeverria2021-12-17 | “Agradezco a todas y todos los profesionales y trabajadoras y trabajadores de nuestro Hospital Municipal porque realmente transitamos una pandemia muy dura, pero con valentía todo el equipo se puso al frente y salvó la vida de cientos de vecinos y vecinas”, expresó Fernando Gray, quien asistió en compañía del secretario de Salud del Municipio de Esteban Echeverría, Dr. Gabriel Ive, y el director asociado del Hospital, Dr. Christian Loray.Durante su visita, Fernando Gray resaltó la importancia de esa institución para la población de Esteban Echeverría, al tiempo que destacó el esfuerzo y compromiso asumido con las vecinas y vecinos en el contexto de la pandemia.
- 272021-12-15 | Continuamos con las obras en la Bicisenda, en esta ocasión en la localidad de La Unión, logrando conectar con la estación de Ezeiza y con la meta de llegar a Spegazzini.Al mismo tiempo, avanzamos con la construcción de veredas y de la pista de atletismo en La Trocha Sur.
- Esteban Echeverria2021-12-15 | Se trata de una cifra icónica que permite que miles de argentinos y argentinas puedan acceder a un derecho básico como es la vivienda.
- Esteban Echeverria2021-12-15 | De esta competencia participaron Florencia Segovia (28) en la modalidad “formas” de la categoría Adulto Femenino, mientras que en Pre-Juveniles lo hizo Matías Paglieta (12). En la modalidad “lucha” y categoría juveniles Danes, participaron Miguel Inchausti (hasta 50 kg) en masculino, y Jazmín Alcaraz (hasta 55 kg) en femenino. Por la modalidad “lucha” en la categoría Adultos Danes, compitió Rodrigo Villanueva (hasta 76 kg).Como resultado de este 46° Campeonato Nacional de Taekwwondo ITF, Rodrigo Villanueva logró el segundo puesto en “lucha”, mientras que en esa misma modalidad tanto Miguel Inchausti como Jazmín Alcaraz lograron el quinto puesto. Por otra parte, Florencia Segovia obtuvo el cuarto lugar en “formas”.
- Esteban Echeverria2021-12-15 | “Estamos con estos trabajos importantes de hormigonado en la calle Huergo. Este tipo de material resiste el tránsito pesado y la gran circulación de vehículos de la zona. En la zona también se avanza con obras hídricas, y puntualmente la calle Huergo conecta con avenida Oliver, que es un acceso que vincula tres localidades de nuestro distrito como Monte Grande, Luis Guillón y 9 de Abril. Todos sectores industriales, comerciales y residenciales muy importantes para la comunidad”, destacó Fernando Gray.El trabajo de hormigonado se concreta como parte del proyecto de obra hídrica, y comprende las tareas sobre Ingeniero Huergo desde Oliver hasta Álvaro Barros. A lo largo de estos 1700 metros, se conecta dicha calle con la avenida Valette, en Luis Guillón. A su vez, la obra cuenta con la colocación de luminarias LED y señalética vial.
- Esteban Echeverria2021-12-15 | De lunes a viernes de 9 a 14 hs, se encuentran disponibles los puntos ubicados en la Unidad Sanitaria N° 6 de 9 de Abril -Restelli 1517-; la Sociedad de Fomento General San Martín de Luis Guillón -Juan de Garay 1940- y el Campo de Deportes Santa María de El Jagüel –Juan Hernández 799-.Por otra parte, de lunes a sábado de 9 a 14, las personas interesadas en realizarse el test podrán acercarse a la Plaza de los Fundadores, frente a la estación de Monte Grande.Asimismo, en la Casa de las Juventudes -Rojas 359-, funciona un centro donde jóvenes que tengan entre 14 y 20 años pueden concurrir de lunes a viernes de 9 a 16 hs, y sábados de 9 a 14 hs. En el caso de las y los menores de 14 y 15 años, deben presentarse con una persona adulta.
- Esteban Echeverria2021-12-15 | Para garantizar una jornada segura, tanto para las personas como para mascotas, se solicita trasladar a los perros con su correspondiente correa y bozal, y a los gatos en bolsa o caja contenedora.Estos operativos gratuitos tienen por objetivo promover la tenencia responsable de mascotas, proporcionando a vecinas y vecinos la posibilidad de acceder a un servicio de salud gratuito y cerca de sus hogares.
- Esteban Echeverria2021-12-14 | Durante el evento, las familias pudieron adquirir objetos artesanales, textiles y decorativos, entre otros, como así también disfrutar de la gastronomía de los locales que forman parte de Paseo Dorrego.Expo Esteban Echeverría, que en esta oportunidad se realizó en el Campo Amat de Monte Grande, es una propuesta del gobierno municipal para fortalecer el comercio, dar a conocer los emprendimientos locales y ofrecer un espacio para las y los artistas del distrito.
- Esteban Echeverria2021-12-14 | Durante la última semana, los equipos avanzaron en los barrios Lomas de Beherán, El Gauchito, El Gaucho, Transradio, San Carlos, Las Torres, El Manzanar, Santa Elena y Villa Sara, todos en la localidad de 9 de Abril, además de La Victoria y Juan Pablo II en Monte Grande Sur y Nuestras Malvinas en Monte Grande.Para complementar estas tareas y evitar la proliferación del mosquito, es importante el descacharreo de los hogares, eliminando objetos que estén en desuso y que puedan acumular agua, así como también mantener patios y jardines limpios.
- Esteban Echeverria2021-12-14 | Durante la jornada, se ofrecerá vacunación antirrábica y control veterinario a perros y gatos mayores de tres meses de edad. Cabe destacar que quienes asistan con perros, deberán llevarlos con correa y bozal, mientras que quienes trasladen gatos, deberán hacerlo con bolsa o caja contenedora.Tal como en operativos anteriores, el objetivo principal consiste en promover la tenencia responsable de mascotas, proporcionando a vecinas y vecinos la posibilidad de acceder a un servicio de salud gratuito y cerca de sus hogares.
- Esteban Echeverria2021-12-14 | “Estamos felices de acompañar y apoyar sus emprendimientos”, celebró Fernando Gray, y agradeció a las y los productores locales por “el esfuerzo para llevar adelante sus proyectos”, al visitar los stands distribuidos en el Campo Amat.Expo Esteban Echeverría es una apuesta al aire libre, en donde se despliegan distintos puestos de gastronomía, así como también exposiciones literarias, artísticas y creativas que fortalecen, difunden e impulsan la industria y el talento de emprendedoras y emprendedores locales. Esta 5ª edición tuvo lugar durante el sábado 11 y domingo 12 de diciembre, de 14 a 22 hs.
- Esteban Echeverria2021-12-13 | Así, en el barrio Santa Catalina de Luis Guillón -Zuviría y Colonia Monte Grande- y en la Plaza Sarmiento de Monte Grande Sur -Alem y Las Rosas- vecinas y vecinos pueden acceder a controles para menores, evaluaciones odontopediátricas y al servicio de clínica médica.En estos mismos puntos, se aplican las dosis correspondientes al Calendario Nacional Obligatorio y a la vacuna antigripal.
- Esteban Echeverria2021-12-13 | Además de concurrir con cubrebocas y DNI, entre los requisitos para la donación se solicita pesar más de 50 kg, tener entre 18 y 65 años, no haberse realizado piercing o tatuajes en los últimos 12 meses, no haber tenido cirugías en los últimos 12 meses y que hayan transcurrido al menos tres días desde la vacunación contra el covid-19.No es necesario que las y los donantes se acerquen en ayunas, ya que pueden desayunar siempre y cuando sea sin lácteos ni grasas.El Municipio de Esteban Echeverría, en conjunto con la filial local de la Cruz Roja Argentina, llevará a cabo este sábado 24 de abril una jornada de donación de sangre, a beneficio del Hospital del Bicentenario.Bajo el lema “Compartí vida, doná sangre”, la actividad se efectuará, de 9 a 14 hs, en la sede de la Cruz Roja Argentina ubicada en Tte. Benjamín Matienzo 24, en la localidad de Luis Guillón.Esta jornada forma parte de una campaña que se desarrollará en 22 puntos del país, con el fin de promover una práctica solidaria y sanitaria que, en el marco de la pandemia de covid-19, disminuyó entre un 60 y un 80 por ciento.
- Esteban Echeverria2021-12-10 | “Es una alegría poder compartir la asunción de las y los concejales de Esteban Echeverría después de dos años difíciles. Quiero agradecerles el esfuerzo en la etapa de pandemia, y destacar que siempre hemos tenido una relación de respeto, diálogo y consenso entre todas y todos”, sostuvo Fernando Gray, quien luego, agregó: “Vamos a iniciar una etapa donde juntos tenemos que recomponer esta sociedad después de la pandemia”.Durante el acto, realizado en Güemes 425, juraron por el Frente de Todos: Silvia Casas, Francisco Covella, Adriana Marangiello, Daniel Armella, Nancy Rivas, Miguel Ángel Urchipia, Paula Fabiana Juárez, Florentino Díaz y Silvana Fernández. Mientras que, por Juntos lo hicieron Evert Van Tooren, Melina Baio, Marcos Domenichini y María Laura Cancelo.Por otra parte, se otorgaron bandejas de mandato cumplido en reconocimiento al esfuerzo a Mariana Ferreira; Paula Villa; Gloria Basile; Ramona Iturria; Daniel Saavedra, designado secretario del cuerpo; Héctor De la Rosa; Pablo Losada y Maximino Ayala, quienes terminan su ciclo en el Concejo.
- Esteban Echeverria2021-12-10 | Durante la jornada, donde se desarrollaron mesas de debate con representantes de distintos establecimientos sanitarios, estuvieron presentes el Subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos de la Nación, Alejandro Collia; el Director Nacional de Gestión de Servicios Asistenciales, Dr. Carlos Devani, así como también representantes de la Dirección de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR y autoridades del Hospital del Bicentenario, entre ellos su director, el Dr. Adrián Tarditti.La primera de las mesas trabajó en las acciones de monitoreo del riesgo ambiental emprendidas por ACUMAR, el Hospital de Cuenca Alta y el laboratorio toxicológico del Hospital Garrahan, a partir de la cual se abordó la importancia de la promoción y seguimiento de cuestiones socioambientales.En la segunda mesa se trató la temática de los Hospitales Inteligentes, como resultado de la unión entre un Hospital Seguro y Hospital Verde, que proteja la integridad de las y los pacientes y la promoción de la salud pública de acuerdo a criterios de sustentabilidad. Por último, en la tercera etapa, se debatió sobre Salud Ambiental Infantil y las acciones emprendidas para su optimización.
- Esteban Echeverria2021-12-10 | “Esta escuela es fundadora del distrito, es una de las primeras, que fue llevada adelante por parte de muchos pioneros de esta comunidad que apostaron a la formación y que querían que sus chicas y chicos tuviesen educación de calidad. Mi recuerdo, mi cariño y mi afecto para todas las personas que han pasado por acá”, expresó Fernando Gray, oportunidad en que entregó un subsidio destinado a obras en la institución.Durante la jornada, descubrieron una placa conmemorativa en recuerdo a las nueve décadas de historia del establecimiento, situado en Mariano Castex 1492. Del encuentro participaron el director de la institución, Mauro Hirth; la vicedirectora, María Luján Herrera; y la inspectora distrital, Marcela Medina.
- Esteban Echeverria2021-12-10 | “Muy contento de participar de esta celebración tan especial, que renueva la fe y la esperanza”, sostuvo Fernando Gray, acompañado por el Monseñor Ignacio Medina, el Padre Carlos Ramos y el Diácono Esteban Rodríguez.Durante la jornada, el intendente estuvo presente en la misa por el Día de la Inmaculada Concepción, Virgen patrona de Esteban Echeverría. Además, se celebró el aniversario N° 116 de la consagración del templo, recordando aquel 8 de diciembre de 1905 donde fue bendecido.Al finalizar la ceremonia, se encendieron las luces del emblemático árbol navideño que se encuentra en la Plaza Mitre de Monte Grande.
- Esteban Echeverria2021-12-10 | En cada una de las jornadas, que se realizarán de 9 a 13 horas, las personas que se acerquen podrán consultar respecto a temas relacionados con violencia de género, la Pensión Universal Adulto Mayor (PUAM), certificados de discapacidad, derechos de niñas y niños, salud sexual, documentación para extranjeros y licencias de conducir.Además, quienes lo requieran podrán inscribirse al Plan Más Vida y realizar gestiones relacionadas al Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP) y al boleto estudiantil.En paralelo, en el predio estará disponible una unidad sanitaria móvil donde aplicarán las dosis correspondientes al Calendario Nacional Obligatorio.
- Esteban Echeverria2021-12-10 | La campaña se lleva adelante en los vacunatorios ubicados en el Centro de Jubilados y Pensionados Fox, el Monte Grande Rugby Club, el Centro de Jubilados y Pensionados 4 de Noviembre y el Hospital Municipal Santamarina. La atención es a partir de las 9 horas.Actualmente, las personas mayores de 18 años pueden acercarse sin turno para recibir la segunda dosis de la vacuna. Para ello, deben asistir al centro más cercano y presentar DNI que acredite domicilio en la provincia de Buenos Aires. La vacunación también es libre para mayores de 12 años con comorbilidades, que requieran la primera dosis. En este caso, deberán concurrir acompañadas por una persona adulta.A su vez, está abierta la inscripción para niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 11 años, que cuenten o no con patologías previas. Quienes quieran solicitar un turno deben hacerlo ingresando a vacunate.ms.gba.gov.ar.
- 272021-12-09 | La obra ha sido reactivada con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, permitiendo no solo potenciar la economía local gracias a la generación de empleo, sino también brindar una respuesta concreta al déficit poblacional existente.Un Estado presente para cumplir el sueño de la casa propia.
- Esteban Echeverria2021-12-09 | “Les agradecemos mucho el esfuerzo que han hecho durante toda la trayectoria escolar para poder estar ahora terminando esta etapa”, expresó Fernando Gray, al tiempo que destacó la importancia de este programa municipal “para que todos los chicos y chicas de 6° año puedan tener su computadora y seguir estudiando, que es fundamental para su futuro”.En el acto de entrega, que se realizó en el Museo Histórico Municipal La Campana de El Jagüel, estuvieron presentes estudiantes y representantes de la comunidad educativa de las Escuelas Secundarias N° 12, N° 15, N° 16, N° 18, N° 20, N° 24, N° 25, N° 26, N° 27, N° 29, N° 31, N° 33, N° 34, N° 38 y N° 40, además de las inspectoras distritales Alejandra Grant y Andrea Giménez.De esta manera, el Municipio continúa con el programa de entrega gratuita de netbooks a jóvenes de 6° año y de tablets a adultas y adultos que retomaron sus estudios primarios y secundarios, las cuales fueron adquiridas con fondos municipales.
- Esteban Echeverria2021-12-09 | Este jueves 9, las postas municipales se ubicarán en Condié y Caacupé, en el barrio Las Praderas de 9 de Abril, entre las 9 y las 13 horas; mientras que el viernes 10, los operativos seguirán en Norberto López y José Ingenieros, en El Jagüel, de 10 a 13 horas.Por su parte, el martes 14 retornarán a la localidad de 9 de Abril en la Plaza El Fortín, Hernandarias y Lozano, y el viernes 17 se trasladarán al barrio Parish Robertson, en Álvaro Barros 1765, Luis Guillón. Para las vecinas y vecinos de Monte Grande Sur, los operativos se desarrollarán el miércoles 22 en el barrio Santa Isabel, Fraga y El Ceibo, y el miércoles 29 en el CIC La Victoria, calle 13 y 3.Quienes deseen anotarse en el Plan Más Vida deben presentarse en los lugares de inscripción con fotocopia de DNI y CUIL del grupo familiar conviviente, negativa de Anses, fotocopia de la partida de nacimiento y vacunas. En el caso de mujeres embarazadas, se solicita fotocopia de DNI y CUIL del grupo familiar conviviente, fotocopia de libreta de embarazo y negativa de Anses. Este programa no es compatible con la Tarjeta AlimentAR.
- Esteban Echeverria2021-12-07 | Allí, las y los profesionales de la salud concretaron estudios para evaluar diferentes problemas de visión de las y los integrantes de las orquestas. En caso que lo requirieran, se registró la graduación y se ofreció a las chicas y chicos una gran variedad de marcos para que eligieran.De esta manera, el Municipio avanza con los controles en la población infanto juvenil, con el objetivo de contribuir a su salud visual y así garantizar el acceso de manera gratuita a anteojos recetados.
- Esteban Echeverria2021-12-05 | “Es un gran honor para mis equipos, para el conjunto de la comunidad de Esteban Echeverría y para mí asumir la Presidencia de Mercociudades. Me honra saber que continuaremos trabajando por el cuidado, difusión y crecimiento de esta Red que tanto ha aportado a nuestra región”, expresó Fernando Gray en la Asamblea General, que se desarrolló en el último día de la XXVI Cumbre Anual de Mercociudades.En esa línea, señaló que para Esteban Echeverría “una ciudad metropolitana intermedia que ha crecido tanto y sostenidamente en los últimos años, la asunción de la Presidencia significa un hito en la historia comunal” y agregó: “Les propongo acentuar las acciones en cooperación y asociación para que, entre gobiernos locales, cerremos inequidades dentro y entre ciudades”.En la ceremonia también participaron la intendenta de Montevideo (Uruguay), Carolina Cosse; el alcalde de Carmen de la Legua (Perú), Carlos Cox; el intendente de Villa Carlos Paz (Argentina), Daniel Gómez Gesteira; el intendente de Tandil (Argentina), Miguel Ángel Lunghi; el intendente de Santa Fe (Argentina), Raúl Jatón; y el intendente de Teodelina (Argentina), Joaquín Poleri, entre otros, además de autoridades de gobiernos locales de Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador y Perú.Mercociudades representa a 365 ciudades de 10 países con un total de 120 millones de habitantes. Esta red nació en 1995 en búsqueda de una integración regional diferente, respetuosa de la diversidad y con la vocación de construir una ciudadanía participativa y sin fronteras. Luego de 26 años de trabajo, se constituyó como una de las más importantes redes de gobiernos locales de América del Sur y se posicionó como un espacio destacado en los procesos de crecimiento y desarrollo de la región.
- Esteban Echeverria2021-12-02 | Desde el jueves 2 al sábado 4 de diciembre, las jornadas se harán en la plaza Teresa de Calcuta, ubicada en Leandro N. Alem y Lobos, Monte Grande Sur, y en el espacio situado en Sierra de Ambato y Malvinas, en 9 de Abril.En ambos lugares, de 9 a 14 horas, se realizarán registros de talla y peso y evaluaciones odontológicas para niñas y niños, y también estará disponible el servicio de clínica médica para las vecinas y vecinos que así lo requieran. En cada uno de los predios se podrá acceder también a la vacuna antigripal y a las dosis correspondientes al Calendario Nacional Obligatorio.El objetivo de estas acciones que despliega el gobierno local es ampliar la atención primaria de la salud y facilitar el acceso a diversos controles sanitarios.
- Esteban Echeverria2021-12-02 | Al referirse al seminario, llevado a cabo por la Red desde 2016 como producto de la alianza con el Observatorio de Cooperación Descentralizada integrado por la Diputación de Barcelona y la Intendencia de Montevideo, Fernando Gray expresó: “Debemos celebrar y continuar fomentando el trabajo mancomunado entre las ciudades miembro y también con otros actores para una homeostasis entre los gobiernos locales, la ciudadanía y otras organizaciones que permitan una vida en comunidad justa, equitativa, democrática y saludable”.En ese mismo sentido, el intendente de Esteban Echeverría anunció la incorporación de la Escuela de Resiliencia y las ciudades resilientes en el Programa de Cooperación Sur Sur.El encuentro, moderado por la representante de la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rosario e integrante del Comité de Gestión del Programa de Cooperación Sur Sur, María del Huerto Romero, contó con experiencias de representantes de diversos distritos Latinoamericanos, tanto en la modalidad virtual como presencial.
- Esteban Echeverria2021-12-02 | La gala, que contó con muestras de baile y un programa de radio abierta, también ofreció entre sus actividades números artísticos, stands con artesanías y comida casera.A modo de generar concientización en la comunidad respectiva a la población no vidente, el encuentro contó con un stand de braille y orientación, mediante el cual las personas que asistieron, pudieron experimentar de manera sensorial, cómo transita la vía pública una persona no vidente.La gala realizada este martes fue parte de los trabajos que desarrolla el Municipio con el fin de garantizar y visibilizar los derechos de las personas con discapacidad.
- Esteban Echeverria2021-12-02 | “Felicito al presidente electo para el nuevo período, Jorge Knoblovits. Seguiremos trabajando de forma mancomunada, promoviendo el diálogo democrático en la sociedad”, expresó Fernando Gray, en el encuentro donde también estuvo presente la Embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen.Cabe destacar que la DAIA, actualmente presidida por Jorge Knoblovits, tiene como misión trabajar contra cualquier expresión de antisemitismo, discriminación, racismo y xenofobia, preservar los derechos humanos, el respeto interreligioso y la convivencia armónica entre las y los ciudadanos. Entre otras acciones, está abocada a denunciar el terrorismo internacional en favor de la seguridad de instituciones e integrantes de la comunidad judía en Argentina.
- Esteban Echeverria2021-12-01 | Con dos mesas de trabajo, las y los participantes intercambiaron distintas experiencias sociales, económicas y culturales en el marco de los diversos enfoques que abordan la resiliencia, haciendo hincapié en la pospandemia.En la primera mesa, coordinada por el representante de la vicepresidencia de Desarrollo Urbano Sostenible y Cambio Climático de Esteban Echeverría, Lautaro Lorenzo, expuso de manera presencial el representante de Resilient Cities Network, Luis Bonilla; y de manera virtual lo hicieron Jorge Giorno (Unidad Temática de Planificación Estratégica de Mercociudades), Sara Hoeflich (directora de aprendizaje de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) y Mariana Nicolletti (gerente regional de Bajo Carbono y Resiliencia de ICLEI).En tanto, la segunda mesa, moderada por Jorge Rodríguez (coordinador de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades), contó con las exposiciones de María Carolina Torres (Dirección de Sostenibilidad, Inclusión y Cambio Climático –CAF-), Natalia Villamizar (coordinadora de Making Cities Resilient), Ramón Méndez (director ejecutivo de Asociación IVY) y Fiona Littlejhon (responsable del proyecto de recuperación económica pospandemia de CEPAL).En un segundo bloque de trabajo, el asesor senior de Alianzas Estratégicas de Resilient Cities, Luis Bonilla, realizó una presentación general vinculada a los antecedentes del concepto de resiliencia urbana y, finalmente, cada participante de la jornada presentó a su ciudad con una imagen y, en base a la misma, desarrollaron problemáticas desde la perspectiva de la resiliencia.
- Esteban Echeverria2021-12-01 | En esta nueva edición, se abordará la temática “Los gobiernos locales siempre estamos”, que tocará entre otros puntos los nuevos roles que asumen los distritos gobiernos en la experiencia pospandemia.A fines de dar a conocer las actividades que se van a realizar a lo largo de las tres jornadas, adjuntamos el link https://www.estebanecheverria.gob.ar/wp-content/uploads/2018/01/CRONOGRAMA_v10-1.pdf y solicitamos que, en caso de realizar cobertura, nos envíen un mail a prensaee@gmail.com indicando nombre, apellido, teléfono, medio y actividad en la cual solicitan realizar cobertura.Aguardamos su presencia y difusión. ¡Las y los esperamos!
- Esteban Echeverria2021-11-30 | “Este es un avance muy importante que se suma a lo realizado a lo largo del año”, destacó Fernando Gray, al tiempo que informó que este proceso tendrá continuidad, siempre respetando el orden de ingreso de las y los agentes municipales.Por otra parte, al referirse a la labor desarrollada desde el inicio de la pandemia, el intendente expresó: “Quiero aprovechar para agradecerles porque tenemos el orgullo de decir que en el contexto de la pandemia, el Municipio estuvo de pie, todas y todos estuvimos trabajando para cuidar a nuestra comunidad”.De la jornada, participaron el subsecretario de Gobierno, Alejandro Bonomo, y la directora general de Recursos Humanos, Analía Heredia.
- Esteban Echeverria2021-11-30 | “Celebro esta Escuela de Resiliencia porque es muy importante que proyectemos, compartamos acciones y que podamos establecer líneas de trabajo. Les agradezco profundamente, espero que se sientan cómodos en el distrito y que podamos intercambiar experiencias personalmente”, expresó Fernando Gray, acompañado por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante local, Analía Pérez.Frente a participantes presenciales y virtuales, el jefe comunal manifestó su alegría por la posibilidad del Municipio de ser anfitrión del evento, al cual definió como un “acontecimiento destacado dada su relevancia en materia de transferencia de conocimientos y el desarrollo de lazos de cooperación entre las ciudades de la red en lo que respecta a resiliencia y adaptación al cambio climático”.Además, destacó el trabajo articulado para dar respuesta a los desafíos globales desde lo local e hizo hincapié en las políticas de adaptación en diversos escenarios, entre los cuales pueden surgir imprevistos que, con anticipación, pueden resolverse de una manera más eficiente. En referencia a la planificación de los gobiernos locales, destacó la importancia de trabajar sobre sistemas de emergencia, siempre acorde a las realidades de cada territorio.
- Esteban Echeverria2021-11-30 | Así, en las últimas semanas, se distribuyeron dispositivos en la zona del barrio Plan Federal de Monte Grande, mientras que en El Jagüel se colocaron artefactos en los alrededores del Museo Histórico Municipal La Campana.A partir de estas incorporaciones, Monte Grande pasó a contar con un total de 321 cámaras y El Jagüel pasó a tener 67, que se suman a los 229 dispositivos distribuidos en las localidades de Luis Guillón, Canning y 9 de Abril.Cabe destacar que las cámaras de seguridad del Municipio de Esteban Echeverría se encuentran ubicadas en zonas transitadas y corredores escolares, con el fin de garantizar la seguridad e integridad de vecinas y vecinos. Las mismas son monitoreadas durante las 24 horas del día, los 365 días del año, por personal del COM.
- Esteban Echeverria2021-11-30 | “Estos espacios son necesarios porque es el tiempo para las dudas, para hablar de cambios, del crecimiento del bebé”, destacó la licenciada en Obstetricia Ana Acevedo, encargada de dar el curso en las instalaciones de los Consultorios Externos Ramón Carrillo.Las clases comprenden bloques sobre embarazo, parto, posparto y lactancia, y se dividen en bloques de charlas informativas y otros de actividad física vinculada al momento del trabajo previo al parto.Aquellas personas que deseen inscribirse, pueden hacerlo a través del link https://bit.ly/3wMQchM.
- Esteban Echeverria2021-11-30 | Durante las jornadas, profesionales de la salud concretaron un estudio de agudeza visual a las y los integrantes de las orquestas, mediante el cual se pueden identificar diferentes problemáticas y, en caso de ser necesario, registrar la graduación. Finalizados los estudios, cada chica y chico puede seleccionar el marco del anteojo con el color y forma deseado.A través de esta iniciativa, el Municipio de Esteban Echeverría busca acercar los controles a la población infanto juvenil y proporcionarle de manera gratuita anteojos recetados para cuidar su salud visual.
- Esteban Echeverria2021-11-18 | A cargo de la licenciada Ana Acevedo, la iniciativa tiene como objetivo asesorar sobre temas vinculados al parto, postparto y lactancia, así como también proporcionar nuevas herramientas a quienes se encuentren cursando su embarazo.La inscripción debe realizarse en forma previa completando el siguiente formulario: https://bit.ly/3wMQchM.
- Esteban Echeverria2021-11-18 | El mosquito está presente en casi todo el territorio nacional y es de suma importancia eliminarlo. Para ello, las cuadrillas municipales recorren cada semana las distintas localidades del distrito. En esta oportunidad, trabajaron en los barrios La Morita y La Campana, en El Jagüel, y en Lomas del Zaizar y 9 de Enero, en 9 de Abril.Al ser un mosquito de carácter domiciliario la fumigación no es suficiente para combatir al dengue. Es por eso que el Municipio solicita a las y los vecinos que colaboren con la limpieza de patios y jardines, ya que se deben evitar criaderos de mosquitos descartando todos los recipientes que puedan generar acumulación de agua.Por otra parte, se recomienda el uso de repelentes tanto ambientales como corporales para evitar picaduras.
- Esteban Echeverria2021-11-18 | “El camino correcto para convertir la muerte en vida es trabajar con el trasplante de órganos como tema central”, afirmó el Dr. Adrián Tarditti, director de este centro de salud, junto a las autoridades de los organismos mencionados previamente y a los directores de los Hospitales Sommer, Posadas, El Cruce, René Favaloro y Cuenca Alta.En este sentido, el presidente de INCUCAI, el Dr. Carlos Soratti, hizo hincapié en el rol de los hospitales como actores de este proceso y “la necesidad de que exista una organización, que incluya protocolos y programas, a fin de alcanzar los objetivos nacionales en materia de donación de órganos y tejidos”.Durante el encuentro, se expusieron cifras alusivas, entre ellas que el 55 por ciento de donaciones de Argentina proviene de solo el 2 por ciento de los hospitales y, entre estos, el Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría aporta el 6,9 por ciento de donaciones, reflejando “el gran trabajo de las y los profesionales del Hospital, cuya constante capacitación permitió alcanzar una autonomía respecto a los diagnósticos que se traduce en un servicio de calidad y aceleración de tiempos”, sintetizó el Dr. Pablo Centeno, jefe de Departamento de Terapia Intensiva.
- Esteban Echeverria2021-11-18 | Este martes, el equipo municipal se acercó a la Primaria N° 1, ubicada en Sofía Santamarina y Boulevard Buenos Aires, Monte Grande, para concretar la primera jornada de vacunación contra el covid-19 en escuelas, en el marco de los operativos que se extenderán a otras instituciones primarias que se hayan anotado previamente ante el Ministerio de Salud de la Provincia.En paralelo, se encuentra abierta la inscripción para niños, niñas y adolescentes entre 3 y 11 años, que cuenten o no con patologías previas. Quienes quieran solicitar un turno deben hacerlo ingresando a vacunate.ms.gba.gov.ar.
- Esteban Echeverria2021-11-18 | ?? En Consultorios Externos brindaremos un curso de preparación integral sobre embarazo, parto, posparto y lactancia.? Miércoles, ? 15 hs.? En Carlos Pellegrini y Mariano Acosta, #MonteGrande.?? Inscripción ?? https://bit.ly/3wMQchM
- Esteban Echeverria2021-11-16 | Esta semana, las cuadrillas comenzaron a trabajar sobre la calle Dorrego, entre Boulevard Buenos Aires y Rotta, en Monte Grande. En esa zona, ya se hizo el recambio por los nuevos equipos lumínicos.La tarea se extenderá hasta el cruce con Petrazzini y continuará en la calle Las Heras, entre la avenida Boulevard Buenos Aires y Parish Robertson.En estos casos, el despeje se hace en la extensión donde la comuna colocó luces led, una alternativa que ofrece un 70 por ciento más de luminosidad, tiene mayor durabilidad, genera un menor gasto energético y es más amigable con el medio ambiente.
- Esteban Echeverria2021-11-16 | Actualmente, en Deán Funes y Alsina, los equipos construyen muros para contener las elevaciones del terreno. De esta forma, se podrá proceder a la creación de un sector de mástiles y un paseo de banderas de distintos países.Por otra parte, los trabajos incluyen la parquización y forestación del lugar, el hormigonado de las veredas perimetrales y la colocación de mosaicos blancos en el área central. Además, la plaza contará con luminarias led para reforzar la seguridad y aumentar la visibilidad en horario nocturno. También se incorporará nuevo mobiliario urbano, como bancos y cestos de residuos, y se colocará una pérgola.
- Esteban Echeverria2021-11-16 | La campaña se lleva adelante en los vacunatorios ubicados en el Centro de Jubilados y Pensionados Fox, el Monte Grande Rugby Club, el Centro de Jubilados y Pensionados 4 de Noviembre y el Hospital Municipal Santamarina. La atención es a partir de las 9 horas.Actualmente, las personas mayores de 18 años pueden acercarse sin turno para recibir la segunda dosis de la vacuna. Para ello, deben asistir al centro más cercano y presentar DNI que acredite domicilio en la provincia de Buenos Aires. La vacunación también es libre para mayores de 12 años con comorbilidades, que requieran la primera dosis. En este caso, deberán concurrir acompañadas por una persona adulta.A su vez, está abierta la inscripción para niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 11 años, que cuenten o no con patologías previas. Quienes quieran solicitar un turno deben hacerlo ingresando a vacunate.ms.gba.gov.ar.
- Esteban Echeverria2021-11-16 | Colgaron oro sobre su pecho: Pilar Leichtl en gimnasia artística sub 12 libre con restricciones; Alex Nahuelval en tenis sub 18 promocional, y la dupla de Ariana Cuenca y Gonzalo Pérez en danzas folklóricas sub 18.Al segundo escalón del podio se subieron Agustina Michniuk por su desempeño en natación 100 metros libres sub 14; Thiago Vizgarra en acuatlón sub 16, y la pareja de tango compuesta por Silvia Barba y Roberto Pankow en la categoría adultos mayores.Obtuvieron la medalla de bronce Celeste Tronchín en gimnasia artística sub 18 con restricciones, Nazareno Melgarejo en salto en largo sub 18 y Lautaro Muñóz en rap-freestyle libre.Año tras año, tanto las y los deportistas como quienes representan la rama cultural dejan en alto el nombre de Esteban Echeverría en sus participaciones en los juegos.
- Esteban Echeverria2021-11-16 | Al momento, las y los odontólogos estuvieron en el CAI Santa Lucía, Santa Isabel y Bafico, todos ellos ubicados en Monte Grande Sur. También, atendieron en el CAI El Manzanar, en 9 de Abril.Durante los operativos, las y los profesionales dan charlas y enseñan material didáctico sobre higiene bucal. Además, enseñan la técnica de cepillado para prevenir la aparición de caries y evitar problemas dentales a futuro.Por otra parte, cada niña y niño que asiste recibe un kit con cepillos de dientes, pasta dental y material informativo. Cabe destacar que, en el caso de que las o los pacientes presenten alguna patología, el personal realiza la derivación al centro correspondiente.
- Esteban Echeverria2021-11-16 | Las cuadrillas municipales trabajaron en los barrios La Campana, Noroeste Centro y Chimondegui, en Monte Grande. También fumigaron los barrios La Victoria y Juan Pablo II, en Monte Grande Sur.Los operativos se repiten semanalmente en diferentes espacios, con el fin de abarcar la mayor cantidad de territorio y disminuir la presencia del mosquito. Además, es importante que las y los vecinos colaboren en la limpieza de sus patios eliminando recipientes que puedan generar acumulación de agua, ya que funcionan como criadero para este insecto.
- Esteban Echeverria2021-11-16 | Las Elecciones Legislativas 2021 llegaron a su fin en este domingo 14 de noviembre. Conocé los primeros resultados con nosotros por Radio Alternativa FM 96.9 MHz o por http://www.alternativa969.com.ar/vivo.php?seccion=Vivo
- Esteban Echeverria2021-11-14 | Ambos equipos llegan al encuentro de esta jornada con ansias de recuperar la senda de la victoria. El conjunto local viene de perder, mientras que la visita obtuvo un empate la fecha pasada.Tristán Suárez sumó de a uno en la fecha anterior, tras igualar por 0 a 0 con Def. de Belgrano. En los últimos partidos que disputó obtuvo 1 victoria, 1 derrota y 2 empates.Santamarina no quiere lamentar otra caída: 0 a 2 finalizó su partido frente a Ferro. En las 4 jornadas anteriores, sus resultados fueron variados: tiene 1 encuentro ganado, perdió 1 y 2 fueron empate.El duelo correspondiente a la fecha 34 de la zona B de Argentina - Primera Nacional 2021 se jugará el próximo lunes 15 de noviembre a las 17:00.El árbitro designado para el encuentro es Yamil Possi.
- Esteban Echeverria2021-11-13 | “Estamos muy felices de poder reencontrarnos después de la pandemia y de seguir celebrando la vida”, expresó la legisladora provincial durante la jornada, que se realizó respetando los protocolos sanitarios correspondientes.Así, las y los adultos mayores pudieron disfrutar a lo largo del día de diferentes actividades artísticas y recreativas, además de tener la posibilidad de compartir un espacio con sus pares, tras el tiempo de aislamiento.Cabe destacar que este encuentro se celebra con el objetivo de valorar el rol activo de quienes entran en este grupo, con quienes el Municipio de Esteban Echeverría trabaja en diferentes programas inclusivos para garantizar sus derechos.
- Esteban Echeverria2021-11-13 | “Es muy importante la tarea que realizan, juntándose y reflexionando sobre lo que pasó en nuestra historia. La juventud tiene una gran responsabilidad en este presente y en el futuro”, expresó Fernando Gray, en el encuentro que se realizó en el Salón de los Espejos, ubicado en el Polo Judicial de Esteban Echeverría.Durante la jornada de debate y reflexión, el intendente de Esteban Echeverría dialogó con el grupo de jóvenes acerca del cierre del programa “Jóvenes y Memoria. Recordamos para el futuro”, que se desarrollará entre el 16 de noviembre y el 10 de diciembre en Chapadmalal y al cual asistirá este grupo en representación de Esteban Echeverría.Con motivo de la pandemia, este año las jornadas se dividirán en tandas de personas que durante tres días podrán compartir experiencias, participar de espacios y exponer trabajos vinculados a la construcción de la democracia plena y participativa.
- Esteban Echeverria2021-11-13 | En primer lugar, también acompañados por la senadora provincial, Magui Gray, Silvia y los equipos locales se acercaron al Jardín de Infantes N° 926, de 9 de Abril, institución en la que fueron recibidas por la vicedirectora, Silvia Ruiz Díaz.Durante la recorrida, dialogaron con docentes y con niñas y niños de sala de 5, que pronto finalizarán sus estudios iniciales y comenzarán una nueva etapa en la Escuela Primaria N° 30, que trabaja en articulación con el jardín.Más tarde, Silvia Casas se acercó al Jardín de Infantes N° 922 de El Jagüel, donde se encontró con la vicedirectora, Elizabeth Miranda, con quien abordó el trabajo diario con las niñas, niños y sus familias.
- Esteban Echeverria2021-11-13 | Por la mañana, el intendente, acompañado por el equipo de trabajo del Municipio de Esteban Echeverría, se acercó al Centro de Residentes Chilenos “Arturo Prat”, espacio que trabaja para mantener y compartir las tradiciones de Chile con las familias del distrito.Más tarde, fue recibido por el párroco Diego Barboza y la comunidad religiosa de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, institución que contiene a las vecinas y vecinos de la zona, ofreciendo apoyo y realizando diversas acciones sociales.Por último, visitó a las y los integrantes del merendero “Los peques de Las Heras”. Allí dialogó con Nélida Chávez, su fundadora, acerca del funcionamiento del merendero que asiste a niñas y niños del barrio, y que cuenta con el acompañamiento del Municipio.
- Esteban Echeverria2021-11-13 | “Muy contento de estar con ustedes en esta tarde, donde plantearon diversas situaciones e iniciativas que tenemos que trabajar en conjunto. Me alegra mucho ver el compromiso y entusiasmo con el que participan”, expresó el intendente al dirigirse a las y los jóvenes.Acompañado por la coordinadora de Juventudes local, Yésica Lucero, el intendente Fernando Gray compartió una charla con chicas y chicos de 11 escuelas en las que los centros de estudiantes cumplen un rol fundamental en la toma de decisiones y el apoyo entre pares.A lo largo de todo el encuentro, las y los estudiantes debatieron en comisiones acerca de temáticas de género y diversidad, medioambiente, derechos humanos y, para aquellos casos de instituciones en proceso de formación de centros, también se abrió una comisión específica.
- Esteban Echeverria2021-11-11 | Así, continúa el hormigonado de Colón, a la altura de La Santa María, obra comprendida en el marco del proyecto integral que incluye pavimentación, obra hídrica y colocación de luminarias, cuyo objetivo es dar mayor conectividad para el barrio Transradio, generando una rápida salida a Camino de Cintura.En paralelo, el equipo de trabajo del Municipio también se encuentra realizando tareas de asfalto en Tacuarí, desde Lagos García hasta Rafael de Sanzio, Luis Guillón; y en Urquiza entre Ing. Huergo y 9 de Abril, Barrio Malvinas.
- Esteban Echeverria2021-11-11 | Durante su recorrida, Fernando Gray estuvo en el Colegio del Sol, donde fue recibido por Liliana Gauna, quien fundó la institución hace 27 años, y su equipo de directivas. Luego, recorrió la Escuela Primaria N° 27, que cumplió 60 años en el barrio y que hoy contiene a más de mil chicas y chicos; y la Escuela Secundaria N° 33, donde participó de la creación de un audiolibro que se encuentra a cargo de las y los estudiantes.Más tarde, visitó la Iglesia Casa de Restauración, espacio que trabaja con la comunidad desde hace seis años. Allí, junto al pastor Ricardo Jadech y su esposa, Ester Casco, repasaron las actividades que se realizan para contener a 200 vecinas y vecinos del barrio que se acercan con diversas problemáticas.En materia social, fue recibido en la Sociedad de Fomento La Colorada Sur por su presidente, Gregorio Bornino, con quien recorrió las instalaciones y dialogó acerca de las actividades sociales y culturales que lleva a delante la institución desde hace 64 años.Para finalizar la recorrida por el barrio Las Heras de Monte Grande Sur, se acercó al Club Alem Infantil, espacio que luego del aislamiento se encuentra retomando las actividades de fútbol para todas las edades. Allí dialogó con Víctor Navarreta y su comisión directiva.
- Esteban Echeverria2021-11-11 | En esta oportunidad, las cuadrillas municipales instalaron 18 nuevas luminarias en las calles Arana entre Gral. Rodríguez y Leandro N. Alem, y en Dardo Rocha entre Leandro N. Alem y Vicente López, en la zona céntrica de Monte Grande.Estos trabajos se complementan con el despeje de ramas que dificultan la luminosidad en las diferentes arterias del distrito.
- Esteban Echeverria2021-11-11 | Las y los interesados pueden concurrir a Gral. Villegas entre Delorenzi y José Hernández, donde habrá controles pediátricos, clínica médica para adultos, exámenes de odonto-pediatría y vacunación en general.Estos operativos se extenderán durante las próximas semanas en diferentes barrios del distrito para garantizar el acceso gratuito a la salud de las y los echeverrianos.
- Esteban Echeverria2021-11-10 | “Es una alegría ver el crecimiento de las escritoras y escritores que día a día fomentan la lectura, el arte y la cultura en la comunidad”, sostuvo Fernando Gray, en la jornada que se desarrolló en la Plaza Mitre de Monte Grande.Allí, 45 autoras y autores de la Filial 51 de Esteban Echeverría de la Sociedad Argentina de Escritores presentaron más de 70 libros de su propia autoría, acompañados por las familias que se acercaron a disfrutar de la jornada.
- Esteban Echeverria2021-11-10 | “Un gran saludo a todas y todos aquellos que ejercen este servicio fundamental para nuestra comunidad, con plena dedicación y compromiso con nuestras vecinas y vecinos”, resaltó Fernando Gray, acompañado también por el representante de Zona Sur del Sivendia, Flavio Pascón, y el responsable de El Diario Sur y Multimedios Canning, Ricardo Varela.El Día del Canillita se celebra todos los 7 de noviembre en conmemoración a Florencio Sánchez, autor de la historia de teatro donde se utilizó por primera vez el término que refleja la destacada labor de las y los trabajadores.
- Esteban Echeverria2021-11-10 | Al comenzar la mañana del sábado, el jefe comunal asistió al merendero “Virgen de Luján” junto a Paula Villa, responsable de la institución a la que asisten 35 chicas y chicos del barrio. En ese espacio se brindan, además, clases de apoyo para jóvenes y clases de oficio para adultas y adultos.Luego, Fernando Gray se acercó al Club Desafío de El Jagüel, donde fue recibido por Miguel Salvador Cabrera, su presidente. En esta institución realizan actividades deportivas, como fútbol infantil y juvenil, más de 120 chicas y chicos, desde los 3 años.Por último, dialogó con América “Mery” Mendoza, responsable del merendero “Corazoncito”, y con Nélida Niveiro, del comedor “Arroz con leche”. Allí, remarcó el rol fundamental que cumplen ambas entidades en la comunidad y agradeció su enorme vocación.
- Esteban Echeverria2021-11-10 | “Estamos recorriendo los espacios que realizan un gran trabajo con la comunidad. Agradezco la enorme vocación con la que nos acompañan desde hace muchos años”, expresó Fernando Gray, tras acercarse al Jardín de Infantes “El Duende Rosado”, donde dialogó con la comunidad educativa y visitó a las niñas y niños en sus aulas.En horas del mediodía, el jefe comunal conversó con representantes del Centro Cultural “Los Ángeles del Sur”. Esta entidad hace más de 18 años está presente en el barrio realizando diferentes actividades sociales. También, el intendente compartió la jornada con el equipo directivo de la Escuela de Hoy, donde dialogó con integrantes de este espacio que brinda educación inicial, primaria y secundaria hace 27 años.Por la tarde, se dirigió al merendero Manos a la Obra con su responsable Carina Ojeda. Este espacio asiste a 120 niñas y niños de la zona a través de alimentos y recibe el apoyo del Municipio en las tareas que realizan.Además, visitó instituciones religiosas que trabajan para la comunidad de La Morita. En ese sentido, visitó la Iglesia Evangélica y Pentecostal “Guerreros de Jesucristo”, junto a su pastora, Nélida Taborda. También, se acercó a la parroquia “Sagrado Corazón de Jesús y Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás”, donde fue recibido por Joy Varghese.Por último, el intendente Fernando Gray estuvo en la Asociación de Padres “Amigos de la Morita” con Alejandro Cejas, su presidente. Este club recibe a 200 chicas y chicos para realizar actividades como fútbol y hockey.
- Esteban Echeverria2021-11-10 | A modo de apoyo a las instituciones religiosas que además cumplen una función social en el barrio, Fernando Gray visitó el Centro Evangelístico “El lugar de su presencia”. Allí mantuvo un encuentro con el pastor Alejandro Chale y la comunidad de esa institución, en la cual los sábados funciona un comedor para 20 chicas y chicos.Del mismo modo, fue recibido por Guillermo Pissini en la Iglesia “El glorioso Evangelio”, donde junto a Eliseo Paniagua, referente de la institución, dialogó acerca del trabajo social que realizan con 80 personas a las que asisten por diversos problemas de adicciones. También se acercó a la Iglesia Evangélica Pentecostal “Jehová es mi pastor”, la cual recorrió con su responsable, Pedro Kwas.Más tarde se reunió con el equipo de trabajo del Club Social y Deportivo “La Morita”, donde dialogó con su representante Leonardo Correa y la comisión directiva acerca de la importancia de la labor que realizan con niños, niñas y adolescentes del barrio. Cabe destacar que el club no solo trabaja por la inserción deportiva, sino que además realiza una importante tarea de contención para muchas familias de la zona.Finalizando la jornada, el intendente se acercó al Centro Comunitario “El Ángel de la Morita”, donde abordó con sus representantes el trabajo que llevan adelante, a partir del cual los días viernes y sábados entregan 204 viandas a vecinas y vecinos de La Morita.
- Esteban Echeverria2019-05-13 | En diálogo con Alternativa 969, Néstor, un vecino de Ezeiza reveló que las inundaciones del Arroyo Aguirre son constantes y muchas familias perdieron todos porque el agua entró a sus casas hasta 50 a 60 centímetros. “El cauce del arroyo Aguirre fue bloqueado por un muro que puso Terralagos para aislarse y en su lugar se entubó con dos caños pequeños”, explicó el vecino sobre el motivo de los desbordes del arroyo que recibe de más de 2 mil hectáreas. En este marco, denunció la falta de estudios y controles hidráulicos por parte del Municipio de Ezeiza que aprobó la construcción del barrio. “Cuando empieza a llover nosotros no dormimos”, agregó. Los vecinos de los barrios linderos de Terralagos presentaron firmas y una denuncia pero fueron desestimados por la Justicia. Tanto el Municipio como la Provincia tienen responsabilidad respecto al curso del arroyo que atraviesa los distritos. “Estamos muy angustiados por lo que vivimos, es un espanto y desesperante porque no podemos hacer nada”, expresó. Acumar también estaría mirando para otro lado. Según denunció el vecino, otro barrio Don Joaquín tira los desechos y aguas servidas sobre la banquina de la ruta 58 que llegan al arroyo. Cabe destacar que hace poco trascendió un audio polémico que compromete al intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, donde su ex funcionario detalla los negociados del jefe comunal. “Es un gran negociado y vaciamiento de Granados pero las tierras son de Provincia, pero van a terminar siendo de los amigos de poder”.
- 272019-05-13 | “El presente lo vivo con mucha angustia y bronca porque no solo aumenta la pobreza sino que nos dicen que vamos por el buen camino y crece la desigualdad a un 33 por ciento, algo que es realmente lo más insultante”, lanzó. Por la fuerte crisis social y económica, el trabajo de la Fundación Isla Maciel y su participación en el Grupo de Curas en opción por los pobres son cada vez más necesarios. En este marco, el cura marcó una fuerte diferencia con el Gobierno nacional y reivindicó a Evita en su día. “En este día que celebramos los años de Evita recordamos que ella peleaba por derechos y este Gobierno por limosnas”, enfatizó. En esta línea, el cura recordó su cruce con la Vicepresidenta Gabriela Michetti en la misa de beatificación del Obispo riojano: “A Angelelli lo mataron por ponerse en contra de políticas similares a las de su gobierno. Usted no debería estar acá“ . “Estuvo en un lugar equivocado, quizá creyendo que se la iba a aplaudir, pero no ocurrió. Por otra parte, explicó que es para él "la meritocracia" y lo que significa "Evita" en este nuevo aniversario de su natalicio. Escucha la entrevista completa: https://hugomoreno.info/#!/-entrevistas-editoriales/
- 272019-05-13 | Junto a Cristina Álvarez Rodríguez, Gray expresó que “Eva Perón quedará para siempre en la historia por su defensa de los más humildes y desamparados, y eso se refleja en toda la comunidad, que está muy movilizada”. Durante la vigilia del lunes, se realizaron actividades a lo largo de seis postas, en las que participaron Nacha Guevara, Luisa Kuliok, Marilina Ross, Mavi Díaz y Las Folkies, Teresa Parodi, Cristina Banegas, Marián Farías Gómez, Charo Bogarín, Lidia Borda, Dolores Sola y Luciana Jury. El homenaje continuó el día de hoy con una sesión especial en el Honorable Concejo Deliberante, que declaró ciudadana ilustre a Eva Perón; y continuó con la intervención artística de Hugo del Carril, para finalizar en el monumento a Evita, donde se realizó la foto simbólica de unidad del peronismo.
- Ezeiza2019-02-21 | La dura derrota de Carlos Javier Mac Allister en La Pampa provocó un tembladeral en la política nacional. La primera repercusión fue un llamado desde la Casa Rosada hacia la provincia de Santa Fe para rearmar la estrategia en ese distrito de modo de evitar un nuevo porrazo para el macrismo.Según reveló el sitio La Política Online, el gobierno nacional le ordenó al presidente del PRO santafesino, Federico Angelini, que decline su candidatura y ordene las cosas en la ciudad de Rosario, la tercera del país en cantidad de habitantes.“A través de las redes sociales, Angelini anunció que está trabajando junto a José Corral ‘para ofrecer a los santafesinos la mejor alternativa de cambio para nuestra provincia’ esto es, una fórmula consensuada que le evite al gobierno el riesgo de perder otra interna antes de las elecciones nacionales”, informó el sitio especializado.Se trata de la primera señal clara de desbande en las huestes de Cambiemos. Ahora Angelini, el hombre del PRO que pretendía anotarse en la disputa por la intendencia de Rosario, se abocaría a definir los nombres del candidato a vice de Corral, seis de los primeros diez lugares en la lista de diputados provinciales y el senador por Rosario, a la vez que se abstendría de participar en las elecciones locales para encabezar la lista de diputados nacionales.Lista propia en Rosario.El triunfo del radicalismo pampeano, que casi duplicó en votos a Mac Allister, llevó a los radicales rosarinos a soñar con su propio candidato para el gobierno municipal. “Lo mismo sucede con la lista de diputados provinciales. Mientras duraron las tensiones entre Angelini y Corral, un sector del PRO, que mantiene diferencias históricas con el presidente del partido, aprovechó la situación para acercarse al intendente radical y manifestarle su apoyo. Ahora, con el acuerdo, varios de estos dirigentes están analizando la posibilidad de armar una lista de diputados propia para salir a jugar en las PASO”, informó LPO.Desde el sitio aseguran que los radicales rosarinos han visto con preocupación cómo la marca Cambiemos se devaluó en los últimos meses. “En Rosario, el gobierno de Macri, registra un rechazo de más del 70 por ciento”, reza el informe. El tiempo para las negociaciones expira el viernes próximo en la Chicago argentina.Las PASO provinciales en Santa Fe serán el 28 de abril y las generales el 16 de junio.El rebelde Mestre.El otro problema que el macrismo sigue con atención desde la Rosada está en la provincia de Córdoba, donde el intendente de la capital, el radical Ramón Mestre, al igual que sus correligionarios de La Pampa, viene resistiéndose al armado que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quiere imponerle desde la Capital Federal.La rebeldía de Mestre no es nueva, pero el triunfo contundente del radicalismo pampeano sobre el alfil del presidente Macri consolidó la posición de intendente cordobés. El domingo, LPO informó que Mestre acordó fórmula con el médico Carlos Briner, intendente de Bell Ville. Ese binomio enfrentará a la fórmula de la Casa Rosada, integrada por el radical Mario Negri y el macrista Héctor Baldassi.Presiones mediáticas.“La Casa Rosada intentó hasta este mismo domingo bajar a Mestre por los medios. Luego de armar la fórmula entre Negri y el ex árbitro de fútbol y sumar a Luis Juez como precandidato a intendente de la Capital, le ofrecieron a Mestre encabezar la lista de diputados nacionales. Una oferta casi ofensiva, que Mestre rechazó de plano. Durante el mes pasado la Casa Rosada se cansó de instalar en los diarios que Mestre no iba a competir. Pero esta vez, las presiones mediáticas no dieron resultado”, evaluó LPO.“Esas presiones no cayeron bien en buena parte del radicalismo, un dato que Mestre pudo confirmar este domingo cuando decenas de dirigentes de todo el país le pidieron que no resigne sus aspiraciones y compita”, dice el informe.Las elecciones para gobernador y vice en la provincia de Córdoba se realizarán el 12 de mayo, una semana antes que en La Pampa. La elección para intendente y concejales en la capital cordobesa se realizará en conjunto con la de gobernador.
- Ezeiza2019-02-21 | Después de perder la interna en Cambiemos a manos del radical Daniel Kroneberger, el ex futbolista Carlos Javier Mac Allister salió a buscar responsabilidades por su derrota. Ahora, apuntó a La Cámpora y a la Unión Cívica Radical.En declaraciones a la agencia Télam, afirmó que el resultado se dio por “un acuerdo” entre “radicales y La Cámpora”. Y reveló que, ahora, no quiere “ningún puesto”, aunque seguirá al lado de Mauricio Macri.“A mí me ganó el peronismo. Está claro que hubo un acuerdo entre los K -que integran el Frente Justicialista Pampeano- y los radicales. Se vio en las boletas, en cada urna, en cada escuela: perdí porque hubo un acuerdo entre ellos”, manifestó.Sobre el desarrollo de las elecciones, manifestó que “en los sobres estaba el voto del radical Daniel Kroneberger y del precandidato a intendente de Santa Rosa por Unidad Ciudadana, referente de La Cámpora y el kirchnerismo en La Pampa, Luciano di Nápoli”.“Me quieren contener”.Asimismo, negó que el gobierno nacional le suelte la mano por el resultado: “Al contrario, me quieren contener porque soy de los primeros que llegó, y La Pampa fue la única provincia de la Patagonia donde Macri ganó en 2015”.El ex diputado destacó que su relación con el presidente es óptima: “Sabe lo que hicimos en La Pampa. Sabe que yo armé este espacio político y de ninguna manera me soltó la mano”. Por último, señaló que no quiere “ningún puesto político por ahora”, ya que se tomará vacaciones, aunque dejó en claro que seguirá formando parte de la alianza oficialista nacional.El domingo, Mac Allister consiguió un 34,5% de los votos en la interna con Kroneberger, quien se alzó con el 65 por ciento.“Reelección”.Consultado sobre su opinión en torno a la elección presidencial, el ex secretario de Deporte se diferenció de su rival de la interna, quien dijo que aun no se sabía si Macri iba a pelear por la reelección. “El único candidato a presidente de Cambiemos será Mauricio Macri”, se diferenció el “Colo”.Mac Allister, muy castigado desde el macrismo por la derrota del domingo, salió a mostrar una postura contraria a la de Kroneberger y tuiteó un mensaje donde postula a Macri como el candidato para ir por la presidencia.“El único candidato a presidente de Cambiemos será Mauricio Macri. Aunque Kroneberger no coincida, desde nuestro espacio lo acompañaremos en La Pampa”, señaló el “Colorado” en un mensaje escrito en su perfil de Twitter.“Falta mucho”.Cuando se le consultó a Kroneberger sobre su apoyo a la intención de Macri de obtener una reelección, el radical manifestó que “falta mucho para dilucidar quién va a ser el candidato a Presidente” y confirmó que “el radicalismo está trabajando fuertemente para tener una referencia nacional, por lo tanto lo que más me importa es cómo se va desarrollando de ahora en más el radicalismo”.Sin embargo, puso en duda que Macri sea el candidato de la alianza Cambiemos al señalar que “para la definición nacional falta mucho y no se sabe siquiera si va ser el presidente Macri el que va a ir por la reelección”.Sobre la posibilidad de una interna, Kroneberger explicó que la construcción de una referencia nacional tiene el objetivo de poner “en igualdad de condiciones” al partido y “llevar todo el proceso adelante. Después puede desencadenar o no en una interna. En su momento será la Convención Nacional la que va a decidir si vamos a una interna, si integramos una fórmula o de que manera el radicalismo se va a sumar”.Una acusación “desafortunada”Daniel Kroneberger negó que su triunfo del domingo haya tenido el apoyo de La Cámpora y calificó de “desafortunada” la acusación que realizó el referente de PRO, Carlos Javier Mac Allister.“Este triunfo fortalece al radicalismo y lo posiciona de manera diferente ante este año electoral”, afirmó a Télam el diputado nacional.El dirigente radical indicó que no existió “un acuerdo entre el radicalismo y La Cámpora” y aseguró que sostener esa hipótesis es “subestimar al electorado pampeano”.“No se puede subestimar al electorado. El radicalismo trabajó fuerte. No se pueden realizar esas denuncias porque hubo por ejemplo una mesa que tenía 40 votos para mí y 5 para Di Nápoli”, indicó.En este sentido, puntualizó que “hay muchas razones por las cuales el radicalismo ganó: por la fortaleza en la estructura partidaria que tenemos; porque Mac Allister no vive en La Pampa y eso ha tenido una incidencia en el electorado; y además no fue porque sacamos mucho, ocurre que ellos sacaron poco”.Por otra parte, acusó a Mac Allister de tener una actitud “mezquina” porque no fue al acto en el que la UCR celebró el triunfo.Finalmente, señaló que la UCR está en condiciones de “tener una referencia nacional” y señaló que la convención nacional definirá si se apoyará la reelección del presidente Mauricio Macri.FUENTE: LA ARENA
- Ezeiza2018-12-13 | Mauricio Macri sumó una nueva preocupación de parte de la Justicia, luego de la citación a indagatoria Francesco Raúl Macri y a Gianfranco Macri en la causa de los cuadernos de las coimas, es que el Tribunal Fiscal determinó que una empresa que integró el Presidente hasta 2016 tiene una deuda millonaria con la Administración Federal de Ingresos Públicos.La Sala D del Tribunal que integran los jueces Edith Gómez, Agustina O'Donnell y Daniel Martín, según consigna el diario La Nación, rechazaron una apelación de Yacilec, firma cuyos accionistas son Sideco Americana, de los Macri, Enel, Electroingenería, Impregilo y Sistranyac, entre otros, las cuales tienen a cargo el transporte de energía desde Yaciretá.La AFIP reclama a Yacilec una deuda de $ 6,9 millones en concepto del impuesto a las Ganancias de 1998 a 2000 y 2002, además de los intereses. A ese número se suma una multa por $ 4,8 millones, junto a otro reclamo por $ 1,7 millones por el período fiscal de 2001, intereses y otra multa por $ 1,2 millones.La suma total podría superar los $ 46 millones contra la empresa en la que Macri mantuvo el 5,33% de las acciones hasta febrero de 2016, cuando ya en ejercicio de la Presidencia de la Nación las cedió al holding de la familia.Desde Yacilec argumentan que el reclamo millonario de AFIP está mal calculado. Sin embargo, el Tribunal le dio la razón al organismo recaudador basado en un fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el plazo aplicable a la amortización de las obras, bienes en uso por parte de una empresa concesionaria de un servicio público.Ahora, la empresa que integra el Grupo Macri puede aceptar la decisión judicial sobre la deuda millonaria, o bien iniciar un
- Esteban Echeverria2018-12-13 | Este miércoles se llevó a cabo una convocada manifestación en Monte Grande, Esteban Echeverría en reclamo de los tarifazos, por el cumplimiento de la ordenanza de la emergencia tarifaria en el distrito y además del petitorio de solidaridad a Coto por los que menos tienen.“Fue una movilización tremenda por la cantidad de vecinos y vecinas que se acercaron. Fue construida por organizaciones como CCC, Barrios de Pie, CTEP, la CTA Autónoma, un espacio de unidad que se está construyendo para llevar adelante políticas en común”, detalló Gustavo Montiveros, delegado ATE bonaerense e integrante de la CTA Autónoma, en diálogo con Alternativa 96.9.Según explicó, en EDESUR fueron recibidos por la supervisora con el compromiso que los recibirá la semana que viene el gerente de la zona donde “le van a plantear los excesos en las facturas”.Puntualmente apuntó contra EDESUR y la desinversión en el distrito. “Queremos saber qué hicieron en Esteban Echeverría porque le servicio es lamentable”, enfatizó.Luego se movilizaron a la Municipalidad “para exigir el cumplimiento de ordenanza de emergencia social y alimentaria que aprobó el Concejo Deliberante” por la que nunca fueron convocados. “El subsecretario de Gobierno del Municipio Alejandro Bonomo, no atendió y se comprometió con los reclamos de las organizaciones y la próxima semana nos va a recibir el Gobierno, Desarrollo Social y Hacienda”.“Nosotros les dijimos tanto a Edesur y el Gobierno que tenemos la mayor voluntad de dialogo pero si no hay respuesta vamos a profundizar el plan de lucha desde acampes pero no queremos llegar a esas instancias”, advirtió
- Ezeiza2018-12-10 | Sigue la polémica por la Resolución 956 con la que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, autoriza a las fuerzas de seguridad nacionales a disparar sin dar la voz de alto y sin que medie agresión directa previa. Tras las fuertes críticas que despertó la medida, el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño Roberto Gallardo la declaró inconstitucional.En este marco, el abogado especializado Pedro Esteban Bringa dialogó con Alternativa 96.9 y coincidió con el juez Gallardo y repudió la medida de Bullrich a quien definió como “una persona que no sabe lo que dice”.“Es inconstitucional y me hace acordar a lo que dijo Menem sobre que había que haber pena de muerte. Esto es una pena de muerte anticipada y es una barbaridad”, lanzó el letrado y apuntó contra la ministra: “Es una persona que no puede decir lo que dice y más en el ministerio donde está”.“Era una violenta motonera y ahora está de otro lado. Quiero buscar los motivos por qué está donde está y el cargo que tiene, no puede ser que la mantengan donde la mantienen”, lanzó.Sobre la medida, puntalmente, advirtió que si se lleva a cabo habrá miles de juicios al Estado y dio un ejemplo: “Hay personas que habían sido detenidas y se van absueltas. Imaginemos si en ese momento hubiera sido disparadas, le podrían hacer un juicio al Estado”.“Es una barbaridad porque quieren imponer un estado de sitio, con esto están imponiendo la muerte…”, agregó”.Y volvió a criticar la gestión de Bullrich: “Ante cualquier presunción, Patricia Bullrich le dice ‘disparen’… A ella le gusta Brasil y tomó la idea del presidente nuevo (por Bolsonaro) y el sistema parapolicial”.“Hay policías que no están preparados con 8 meses de entrenamiento y ante esa situación van a hacer un desastre… Creo que hay que frenar esto… No puedo permitir que maten a una persona porque posiblemente sea delincuente…”, exigió.En este marco, se refirió al caso de Chocobar: “Fue una ejecución, Es un homicidio, ese policía tiene que estar presa…”“Hay tratados internacionales que no lo avalan, esto es apología del delito. Es ilógico, irracional e inconstitucional y tiene que llamar a la reflexión”, completó.
- Esteban Echeverria2018-12-10 | En medio del debate del Presupuesto en Esteban Echeverría, la concejal Paula Villa anunció en Alternativa 96.9 su renuncia al bloque de Cambiemos que conduce Evert Van Tooren y su pase al Partido Justicialista.Este medio ya lo había anunciado, la edil admitió que su decisión tuvo que ver con la incomodidad por las medidas a nivel provincial y nacional del Gobierno de Vidal y Macri. El anuncio lo hizo en plena sesión deliberante.Yo me debo a la gente que votó y la que no, la verdad cada vez se hace más difícil salir a la calle y dar la cara: los jubilados, los docentes y los policías la están pasando mal. La gente no tiene para comer, es duro pero es así, y la veradd que esto no se podía sostener más”, comenzó explicando Villa su decisión.En esta línea admitió que “hace muchos meses dejé de ir a los timbreos y hace varios meses informé su incomodidad por las medidas del gobierno nacional y provincial”. “Ya no podía ser más cómplice. Cuando vos acompañas un proyecto que está yendo por mal camino y está endeudando y postergando los sueños, no me puedo desentender. Ya no podía mirar a la cara a la familia y los amigos… sentía vergüenza”, agregó.Sobre la repercusión de su renuncia a Cambiemos, aseguró que no está al tanto ya que sus ex compañeros se enteraron en la sesión. “Con Evert Van Tooren hemos hablado pero tanto él y todos los demás se enteraron hoy. Sé que es una decisión difícil y nadie sabía la decisión que iba a tomar… pero ojalá que me entiendan”.“Ojalá no lo tomen como algo personal porque de los que conformaban el bloque no puedo decir nada, pero no compartíamos la ideología…”, enfatizó.Por último, se refirió al bloque justicialista y admitió que ya venía manteniendo conversaciones: “No podía renunciar, tengo todavía tres años de mandato. Y ahora me sumo a un equipo para ayudar a la gente. Yo ya venía dialogando con gente del PJ que sabía mi incomodidad con las cosas que están pasando y de manera muy humilde me ofrecieron su equipo de trabajo”.“Espero que la gente siga creyendo”, completó.
- Esteban Echeverria2018-12-10 | Continúa el conflicto en Cresta Roja, la avícola de Esteban Echeverría que retomó la actividad tras la llegada de la empresa Tres Arroyos que puso en funcionamiento la Planta que estaba cerrada hace más de un año. Lo cierto es que aun no reincorporó a los despedidos ni informó sobre pago de deudas salariales.En este marco hace una semana, los trabajadores iniciaron un acampe por tiempo indeterminado en inmediaciones de la planta ubicada en Fair y Ricchieri y este jueves bloquearon el ingreso a la planta.Uno de los damnificados, Walter Legizamón, dialogó con Alternativa 96.9 y detalló que están impidiendo el ingreso de los camiones a la planta a la espera de una respuesta de la empresa.“Estamos cansados de venir acá, queremos que nos den nuestras fuentes de trabajo o que nos paguen lo que nos deben. Lo que queremos es dialogar”, expresó.Legizamón junto a sus excompañeros llevan adelante el acampe y denuncian el vaciamiento de la empresa y la responsabilidad del Gobierno de Macri. “Creo que es un tema político porque Rasic pidió un préstamo al gobierno y la empresa no funcionó y después se la dieron a empresarios que son afines al Gobierno de turno y no está produciendo”.“Todos dejamos nuestra vida acá, es un cosa de locos lo que nos está pasando”, agregó.Es que hace casi un mes empezó oficialmente a funcionar la planta 2 de Cresta Roja que estaba cerrada desde hace más de un año con casi 300 personas trabajando, faenando ahora 35.000 animales y en los primeros días de diciembre más de 65.000. Sin embargo, los trabajadores denunciaron que la planta está funcionando con menos de 200 empleados, y que aún quedan más de mil personas en la calle.
- Esteban Echeverria2018-12-03 | Crece el malestar por la llegada del SAME al Conurbano. Los intendentes peronistas denuncian que se trata de una mera propaganda política de Vidal y la excusa para hacerlos responsables de la Salud Pública.Esta semana el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció la ampliación del programa de ambulancias en Esteban Echeverría, Tigre, Avellaneda y Marcos Paz.En este marco, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, habló en Alternativa 96.9 y ratificó sus críticas sobre las condiciones del del SAME en los Municipios y reveló el engaño del mantenimiento del servicio.“Llega el SAME a Echeverría lo que significa que la Provincia suma 14 ambulancias a las 10 que ya tiene el Municipio pero a todas las vamos a tener que plotear con la publicidad de ellos”, se quejó Gray.El SAME ya funciona en 88 municipios y Vidal lo presentó como su caballito de batalla para mejorar la salud de los vecinos bonaerenses.En este marco, el jefe comunal denunció que en realidad Vidal va hacer campaña política con las ambulancias, a las que solo financiará durante un año para luego gradualmente pasarle la obligación a los municipios, ya que el segundo año lo paga la mitad y a partir del tercero se hace responsable el Municipio.“Desde el Gobierno provincial lo van a pagar durante un año y después lo tiene que pagar la Municipalidad. Además me exigen tener camilleros, conductores y médicos",explicóY lanzó: "Así que van a hacer campaña con unos pesos…Vienen a hacer propaganda con SAME con la plata de los municipios".
- Esteban Echeverria2018-12-03 | Muchos lo llaman una masacre al incendio en la comisaría de Transradio, Esteban Echeverría que ya lleva un saldo de nueve muertos, entre ellos un joven de 25 años que estaba detenido por el intento de robo de una cortadora de pasto.El hecho en la comisaría de la Policía bonaerense, que depende del ministro Cristian Ritondo y del gobierno de María Eugenia Vidal, volvió a dejar a la vista de todos la profunda problemática en las dependencias policiales en todo el territorio bonaerense.Por cuestión de jurisdicción, la tragedia tocó de lleno al Municipio de Esteban Echeverría que dirige Fernando Gray quien comprometió todas sus áreas frente al hecho.“Es un problema que está pasando en toda la provincia de Buenos Aires: las comisarías están superpobladas y no se hacen obras y no nos permite al Municipio hacerlas…porque ‘están adjudicadas’… Las cárceles que hay no dan abasto y esto pasa en todo el conurbano”, detalló el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, en una entrevista en “Hablan”, el ciclo de Fernando Rodríguez por Alternativa 96.9En el momento del hecho en la comisaría 3° de Transradio había 27 presos: 21 de ellos deberían haber sido trasladados a un penal o una alcaidía por su situación procesal. Es que la seccional contaba con capacidad para alojar a 10 detenidos, aunque tenía prohibido hacerlo. Estaba clausurada por incumplir con las condiciones básicas de seguridad y habitabilidad.En este marco, Gray apuntó contra Vidal: “Fue una tragedia, los bomberos estaban al lado. Tras el incendio hubo una cantidad significativa de muertos. Ingresaron más de 20 personas al policlínico de Monte Grande que funcionó a la perfección ya que fue una movida muy importante y el Municipio estuvo a la altura para cubrir los sepelios, atención psicológica, medicamentos, algo que no nos corresponden cubrir pero el Estado tiene que garantizar la vida de cualquier persona y la Provincia no se hizo cargo de nada…”.Lo mismo que sucede con las comisarías 1° de Monte Grande, la 2° de Luis Guillón, la 4° de El Jagüel y la 5° de Canning, todas de Esteban Echeverría. La sobrepoblación en las sedes policiales alcanza el 290 % con 3.900 presos en 137 comisarías, cuando la capacidad es para 1.011. La CPM ya denunció una sobrepoblación del Servicio Penitenciario bonaerense del 91 % en 2017, un 20 % más que el año anterior.“Estamos ante un Gobierno nacional y provincial que nos la está haciendo pasar muy mal. Se desliga de las cosas… Yo la escuchaba a Vidal decir que la policía depende de los intendentes, qué dice si ella pone la policía, en la primera de Echeverría ya cambiaron cinco comisarios, los saca y los pone ella…”, lanzó.MARCHA Y PROTESTA FRENTE A LA COMISARÍA DE TRANSRADIOFamiliares y amigos de los nueve detenidos que murieron en la comisaría de Transradio durante un incendio, junto con integrantes de organizaciones sociales, protestaron este jueves frente a la seccional en reclamo de justicia.Se trata de allegados de Eduardo Ocampo, Jorge Ramírez, Carlos Lavarda, Gabriel Barrios, Juan Fernández, Elías Soto, Miguel Sánchez, Jeremías Rodríguez y Carlos Corvera, los nueve detenidos que murieron durante el incendio ocurrido a mediados de noviembre en la citada localidad de Esteban Echeverría.La marcha se inició en el cruce de Camino de Cintura y Restelli y culminó frente a la seccional. “¡Justicia para todos los asesinados! ¡Basta de torturas y muertes en sitios de encierro!¡Basta de Gatillo Fácil! ¡El Estado es responsable!”, fueron los principales reclamos
- 272018-12-03 |
El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, se mostró preocupado y en alerta tras el asesinato de un militante en La Matanza y la represión de los trabajadores en la puerta del SIAM de Avellaneda.En diálogo con Alternativa 96.9, Grabois culpó al Gobierno nacional y provincial de la represión y la “doctrina Chocobar”. “Hay una seguidilla de hechos que nos preocupan, la comisaria incendiada en Transradio, el asesinato de un militante en la ocupación de un predio del Estado Nacional abandonado en una zona donde la gente no tiene acceso a la vivienda”, enfatizó.En este marco, remarcó que “los vecinos llevaron adelante la toma por la desesperación que están viviendo. “Un policía rubia disparó a quema ropa y asesinó al compañero en la toma”, agregó.En esta línea, reveló que se produjo el asesinato de otro militante en Córdoba, en una huerta comunitaria. “Hay algo más que una coincidencia y queda en claro que un sector importante se está corriendo más a la derecha”, lanzó y apuntó contra el senador Pichetto que pidió mano dura.
“A partir de la doctrina Chocobar dejó de ser un crimen y empezó a ser un mérito”, aseguró respecto al accionar de la policía.
“Estamos en riesgo de ir a un esquema como el de Brasil pero la resistencia es más fuerte. Se están combinando la estupidez y la inoperancia, autoritarismo y soberbia”, agregó y completó: “Un gobierno que no tiene logística y tiene discurso de odio, estamos en problemas”
No hay comentarios a la fecha.-